Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Mente Sana tips
Sea usted mismo, pero no sea siempre el mismo con Yokoi Kenji

Sea usted mismo, pero no sea siempre el mismo con Yokoi Kenji 3b6s4o

6/5/2025 · 24:28
0
330
0
330
Mente Sana tips

Descripción de Sea usted mismo, pero no sea siempre el mismo con Yokoi Kenji 31a2h

¿Qué pasa cuando una historia no solo entretiene, sino que transforma? En este episodio, converse con Yokoi Kenji, autor, conferencista y narrador de alma, sobre el poder de las historias para hablar directamente a la mente inconsciente y modelar nuevas formas de ser. Exploramos cómo una narrativa puede convertirse en medicina emocional, cómo cambiar la historia que nos contamos reescribe nuestra identidad, y por qué la pausa consciente es el acto más revolucionario en un mundo que idolatra la prisa. 💬 Hablamos de: ✅ Por qué una historia bien contada puede transformar más que mil consejos. ✅ La mente inconsciente también escucha: cómo impactarla desde lo simbólico. ✅ Ser tú mismo… sin quedarte igual: el arte de evolucionar con autenticidad. ✅ La pausa como revolución interior: entrenar la presencia para vivir mejor. ✅ Cuando un libro no solo se lee, sino que conecta vidas y despierta conciencia. 🎧 Un episodio para escuchar con el corazón abierto y la mente en modo reflexión. Si te gustan estos contenidos, suscríbete, comenta, comparte. 1h303e

Lee el podcast de Sea usted mismo, pero no sea siempre el mismo con Yokoi Kenji

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Sea usted mismo, pero no sea siempre el mismo.

Cada libro es un tesoro, y cada tesoro tiene su pirata.

Seguramente si uno fuerza a las personas a leer algo, o les da las lecciones ya muy desmenuzadas, no es que no las vayan a entender, pero tal vez no les llegue.

No, la lección se da a medias, y el que quiere profundiza.

Y aprender a decir, no, yo soy así, sí, pero no, punto, coma.

Déjeme, yo veo cómo mejoro.

Oiga señor, ¿usted por qué vandalizó el libro? Pues cuando lo vi yo, se lo rayé.

Pero genera click la gente.

Bienvenidos a un nuevo episodio de Mente Sana Tips.

Seguimos con nuestros invitados de lujo, y después de haber conversado con Mario Alonso Puig, hoy tenemos un colega, un invitado que realmente conecta a las personas, transforma vidas, y de una manera inconsciente nos lleva a reflexionar mucho más allá.

Yoko Ikenji, oye, bienvenido.

Gracias, un honor, un placer estar aquí, gracias.

Me encantó el libro.

Me senté, yo dije, le voy a...

Es que este fue el que me leí.

Me senté a dar una hojeadita.

Yo le doy una hojeadita al libro, y el libro no me dejó darle una hojeadita.

Me tocó leérmelo.

Ay, qué lindo escuchar eso, gracias.

Y quedé muy conectada con algo que quiero comenzar esta conversación nuestra, y es, tú te has dado cuenta de que tu estilo comunicativo, basado en historias, le habla a la mente inconsciente, que por eso la gente te ama, se conecta contigo, y la gente no sabe por qué la transforma una historia que tú le cuentas, pero la gente siente que algo es distinto.

¿Has pensado en eso alguna vez? Son cosas que no...

Le tengo miedo a pensar en eso, porque a veces siento que si es empírico, es decir, si es orgánico, natural, no me gustaría saber la química, cómo lo hice, porque es como las conferencias.

Yo no soy buen escritor, o tal vez no me considero un escritor, sí un orador.

Sin embargo, cuando leo de oratoria, digo, caramba, yo no cumplo nada de eso.

Pero los resultados son muy buenos.

Y eso me hace siempre pensar, no voy a estudiar oratoria, por aquí me ha ido muy bien.

No estudias.

Lo disfruto, sí, y me da como cosa de pronto abrir cajas de Pandora, que si tuviera que hacerlo, lo hago, pero por el momento, bueno, mi enfoque es social, así que no me afecta.

Disfruto eso orgánico que pasa a mi alrededor.

Hay una cosa muy linda, yo me sentía leer el libro, y hay partes en las que tú dices, wow.

Y hay una frase que me encantó, por acá incluso la tengo, que es, sea usted mismo, pero no sea siempre el mismo.

Que de repente cuando uno empieza a ver la profundidad que esto puede llegar a tener, es, claro, quiero ser una versión transformada, quiero ser una versión más evolucionada, pero no quiero perderme.

Yo trabajo mucho con datos ejecutivos y tiene mucho miedo a eso.

No, es que yo voy a ir a hacer un proceso y me voy a perder a mí mismo.

Cuando la gente llega y lee esas frases, yo creo que los mueves profundamente y les cuestiona sus patrones.

Pero hay una cosa, tú no les dices lo que tienen que hacer, tú les siembras las semillitas y los dejas que ellos vayan y lo descubran.

Cuando has hecho esto, ¿qué has visto que pasa con las personas? No, no, no tengo idea, realmente.

Es que no he hecho un análisis de mis lectores, no lo tengo.

No tengo ni...

Tengo muy buenos comentarios, sí, pero quisiera saber más de críticas del primer libro, Salón 8, tanto como escritor como el resultado de las temáticas.

Algunas personas me han enviado cartas, algunos me han enviado videos leyéndolo.

Esto me impactó y quiero leérselo, yo los publico.

Pero no sé, me da muchísima curiosidad realmente saber qué sentirán las personas al leer eso.

Yo sencillamente escribí estas historias porque son dicientes para mí.

Sea usted mismo, pero no sea así el primer mismo.

Fue una frase que aprendí en portugués en el inicio y de alguna manera estaba combatiendo el yo soy así y punto de mi generación, porque yo soy así y punto.

Y aprender a decir no, yo soy así, sí, pero no punto, coma.

Déjenme, yo veo cómo mejoro.

Es una frase muy para mí.

Y sí, quisiera saber qué pasa del otro lado.

Y aquí sale un comentario.

Lo que dicen nuestros lectores.

Puede preguntar a varias personas.

Comentarios de Sea usted mismo, pero no sea siempre el mismo con Yokoi Kenji 134ok

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!