Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Mente Sana tips
Adicción a la distracción

Adicción a la distracción 86633

13/3/2025 · 22:53
0
286
0
286
Mente Sana tips

Descripción de Adicción a la distracción zy1s

Adicción a la Distracción: Cómo la Sobreestimulación Digital Daña tu Cerebro y Cómo Recuperar tu Enfoque 📲 ¿Sientes que cada vez te cuesta más concentrarte? ¿Pasas de una app a otra sin darte cuenta y terminas agotado mentalmente? La sobreestimulación digital está afectando tu cerebro, y en este video te explico por qué sucede y cómo recuperar tu enfoque con estrategias basadas en neurociencia. 🔬 En este episodio descubrirás: ✔️ Cómo las redes sociales secuestran tu atención con picos de dopamina. ✔️ El impacto del uso excesivo de pantallas en la corteza prefrontal. ✔️ Estrategias científicamente comprobadas para mejorar tu concentración y energía. 🚀 Recupera el control de tu atención y mejora tu productividad con herramientas prácticas que puedes aplicar desde hoy. 🔗 ¿Quieres aprender más sobre cómo entrenar tu mente para una concentración inquebrantable? Descubre nuestros programas aquí 👉 https://soyblancamery.com/super-cereb... 💬 Déjame en los comentarios: ¿Qué estrategia aplicarás primero? ¡Te leo! 👇 🔔 No olvides suscribirte y activar la campanita para más contenido sobre neurociencia, bienestar y alto rendimiento. 6w29b

Lee el podcast de Adicción a la distracción

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

¿Te ha pasado que de repente te cuesta enfocarte en una sola cosa? ¿Que tomas el teléfono celular como para contestar algo y de repente cinco minutos después estás viendo un montón de memes, de contenidos, o sientes que cada vez es más difícil concentrarte en una sola tarea sin revisar el teléfono cada 30 segundos? No es coincidencia. Las redes sociales, las plataformas digitales, están diseñadas para atrapar nuestra atención y secuestrarla.

Por eso, en el episodio de hoy en nuestro podcast Mente Sana Tips, vamos a estar hablando de por qué tu cerebro es tan vulnerable a la sobre estimulación digital, cómo el uso excesivo de pantallas afecta tu concentración, tu bienestar, tu salud mental y tus relaciones, y estrategias basadas en neurociencia y en la ciencia del comportamiento para que puedas recuperar tu enfoque. Así que ponte cómodo, respira profundo, comenzamos. Lo primero que tenemos que tener claro es entender qué pasa con nuestro cerebro, con la sobre estimulación, con la infoxicación de todas estas cosas que estamos viviendo.

Yo no sé si ustedes sabían, si les había contado en algún momento, pero una de las primeras especializaciones que yo hice fue en adicciones. La primera adicción fue en sustancias psicoactivas y luego me fui a la Complutense de Madrid y me especialicé en adicciones conductuales. Y pues resulta que todos estos temas de las redes sociales, de la tecnología y demás, tienen todo que ver con la adicción a la tecnología.

Es muy frecuente que los papás me pregunten, oiga, mi hijo es adicto a internet. No, es más al tema de las redes sociales. ¿Por qué? Las plataformas digitales liberan dopamina rápida. Algunos expertos incluso, como mi irado Andrew Habermann, dice dopamina basura. El neurotransmisor de la recompensa, del placer, de la búsqueda.

Entonces hay un ejemplo que es muy clásico y es de cuando tú entras y ves un like en redes, ves un comentario positivo, ves una notificación cada que un vídeo tuyo se viraliza o que estás viendo algo que es muy satisfactorio para ti, de un tema que te gusta mucho, estás generando una micro dosis de gratificación instantánea. Es como que te estás inyectando dopamina. ¿Cuál es el problema? Hace muchos años, para tú tener los niveles de dopamina que obtenemos hoy con las redes, tenías que pasar mucho tiempo o tenías que hacer muchas cosas.

Por ejemplo, si lo primero que tú haces al abrir los ojos en la mañana es irte a revisar el teléfono, desde ese instante estás generando un pico de dopamina, que después cuando tienes la reunión con tu jefe, cuando tienes que conducir, tiene una caída muy abrupta, lo que nos deja con ansiedad, con fatiga mental y con esa sensación de vacío y de aburrimiento que nos lleva a querer buscar más estímulos. Y aquí voy a hacer un acto en el camino, en nombre de los niños y las niñas.

Mis queridos papás y mamás que oyen y ven nuestro amado podcast Mente Sana Tips, cuando los niños son chiquitines y ustedes para que coman, toman el teléfono móvil y, mira, mira Peppa Pig, mira los Teletubbies, bueno lo que vean los niños hoy en día, le estás dando dopamina para que él pueda comer. ¿Qué es lo que pasa? Que después cuando ya están más grandecitos y tú esperas que se sienten y se queden quietecitos y juiciosos, no funciona. ¿Por qué? Porque si tú le haces el avioncito, si tú asocias el juego con la alimentación, pues después no puedes estar esperando que tu hijo asocie la comida con estar enfocado y estar tranquilo.

Lo mismo los niños por allá de 40 y tanto, que son viendo TikTok mientras comen, es la misma cosa. Entonces, ¿qué pasa? ¿Qué dicen los estudios? Los que han hecho investigaciones interesantes, bueno, muy robustas en estos temas son Harvard y Stanford, y demuestran que el uso excesivo de pantallas afecta la corteza prefrontal, que tiene que ver con el autocontrol y la concentración. Entonces, si nosotros somos conscientes y decimos, ok, entonces si yo estoy bien, incluso lo que nos han dicho a muchos, de que no comamos mientras que estamos viendo la televisión, bueno, la mayoría lo hacemos, pero entender cómo estamos modificando el cerebro de los más pequeños con estas prácticas es muy importante.

Comentarios de Adicción a la distracción 44144y

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!