
Capítulo 71 - Impulsividad. Mente en modo kamikaze 6p6r14
Descripción de Capítulo 71 - Impulsividad. Mente en modo kamikaze 6ue1d
La impulsividad puede arruinar tu vida sin que te des cuenta. Desde decisiones que parecen inofensivas hasta actos que te llenan de arrepentimiento, la falta de control te aleja de lo que realmente quieres. Pero, ¿cómo aprender a gestionarla sin volverte una persona fría y calculadora? En este video exploramos cómo la impulsividad afecta tu vida, por qué no siempre es mala y qué hacer para que juegue a tu favor en lugar de en tu contra. Si alguna vez tienes sentido que tus emociones te dominan, quédate hasta el final porque esto te interesa. o242u
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Si eres una persona impulsiva, fijo que te sientes fatal cada vez que la lías, pero cuando lo haces, lo único a lo que recurres es a torturarte y culpabilizarte por haber perdido el control y prometerte que no lo volverás a hacer y obsesionarte con aprender a reprimir y a controlar eso.
Y siento decirte que esto es precisamente lo peor que puedes hacer y la mayor garantía de que volverá a ocurrir.
La impulsividad no es la dificultad para aguantar algo o para evitar no dejarte llevar por determinado tipo de conducta o sentimientos o forma de funcionar, sino que es algo que aparece dentro de ti con mucha fuerza y que haces de una manera no consciente para intentar evitar sentir algo que te cuesta mucho y que te da mucho miedo, por lo que hasta que no aprendas a entender y curar esa herida emocional, simplemente seguirá ocurriendo.
En este capítulo de Psicología Cruda te voy a explicar cómo puedes entender lo que hay detrás de tu impulsividad, qué puedes hacer para intentar solucionarlo, además de cómo crear un estado que te ayude a ser menos impulsivo y a reducir las probabilidades de que esto ocurra y finalmente qué tipo de técnicas puedes utilizar para manejar la impulsividad cuando aparezca.
Hoy en Psicología Cruda, impulsividad, tu mente en modo kamikaze.
Hola, perdona que te interrumpa, supongo que quieres oír todo el capítulo después de la introducción.
Simplemente quiero recordarte que a tu disposición no solo estoy yo, sino que está todo mi equipo clínico de Estar Contigo Terapia, que además somos la primera clínica de psicología que permite la posibilidad de pagar la terapia en cuotas en vez de sesión a sesión.
Si normalmente un tratamiento psicológico, cuando estás teniendo una sesión a la semana, te cuesta entre 200 y 280 euros al mes, en Estar Contigo Terapia el tratamiento solo te costará una cuota fija de 49 euros mensuales.
Además no pagan ningún tipo de interés y esto va a hacer que puedas hacer terapia de manera más relajada y sin prisa para acabar pronto y poder llegar al fondo del asunto.
Así que si te estás planteando hacer terapia y quieres que sea más accesible y más asumible o que no te haga quitarte de otras cosas a nivel económico, o simplemente te gusta mi enfoque y quieres trabajar con psicólogos que vayan en la misma línea, pues decirte que espero que podamos ayudarte.
Métete en nuestra página web, te pongo abajo el link en la descripción, www.estarcontigoterapia.es, un abrazo.
Y ahora sí, vamos al episodio.
Bueno, como veis vuelve el podcast y no solamente vuelve con entrevistas, como la que pudiste ver el otro día que inicié con René ZZ, me encanta la idea de traer invitados pero también es verdad que me gusta mucho este formato, no sé si porque me sale el profesor universitario que llevo dentro, de hablar de procesos y de explicarlos y de ir un poco más en profundidad.
He decidido combinar estos dos formatos, capítulos en los que te explico cosas, que ha sido el formato que he seguido hasta ahora, y capítulos en los que voy a traer invitados porque me parece interesante poder verlos, uno desde un punto de vista más de lo que dice la psicología y mis reflexiones como profesional sanitario y otro en el que van a ir vinculados con lo que le ocurre a esa persona que estoy entrevistando, también para que podamos ver la experiencia y podamos ver las cosas en primera persona y que no vea solamente mi enfoque y mi manera de verlos, sino enriquecernos con los enfoques de otras personas y expertos, ¿no? Pero ya sabéis que me encanta darte la chapa, así que seguir haciendo esto.
Bueno, vamos ya a centrarnos en el tema de la impulsividad, pero fíjate, hay algo que quiero compartir contigo y que lógicamente no estaba en el guión y con lo que estoy conectando ahora y ha sido el por qué ha habido un parón de dos semanas durante el podcast.
Yo normalmente me hubiese obligado, a pesar de que han sido semanas que he tenido mucho lío porque estaba empezando con el proyecto nuevo de las entrevistas, yo antes me hubiera obligado a grabar los capítulos y a tenerlo todo preparado, aunque eso fuese a costa de quitarle horas al sueño, aunque eso fuese a costa de meterme una paliza y de desatender pues mis amistades, mi pareja, a mi hermano o cualquier área. Pero esta vez he decidido poder hacerlo con calma, poder hacerlo sin meterme esa presión adicional y esperar a que tuviera eso más o menos organizado.
Comentarios de Capítulo 71 - Impulsividad. Mente en modo kamikaze 1x2c42