
Capítulo 66 - Celos. Entiéndelos para superarlos sin culpa 3f6w2c
Descripción de Capítulo 66 - Celos. Entiéndelos para superarlos sin culpa 6q5r4p
Los celos son un proceso emocional que causa un enorme malestar tanto a la persona que los padece, como a aquellos que temen perder. Debido a que suelen volver a la persona posesiva con otra, suele verse siempre al celoso como alguien "malvado" y si bien no son justificables, entender qué les ocurre más allá de juzgarlo, es importante para poder solucionarlos eficazmente. Para entender los celos y poder controlarlos lo primero que hemos de entender es que emergen por otro tipo de inseguridades, y que es hablando de ellas y atendiéndolas, como podemos erradicarlos de forma eficaz. 1n734u
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Tener celos es sinónimo de ser mala persona los celos solamente son por machismo o toxicidad por qué vemos a la persona celosa siempre como la culpable y no también como una víctima que sufre por eso mismo celo soy buenaventura del charco más conocida en las redes como ventura psicólogo he sido profesor de psicología guía en diferentes universidades y con este enfoque alternativo te voy a dar nuevas y eficaces estrategias para que puedan manejar mejor los celos y no se carga en tu relación de pareja esta vez sicología cruda con buenaventura del charco los celos son la manifestación del miedo del miedo a perder al otro a la persona que queremos tener a nuestro lado podríamos discutir sobre si amar a alguien implica el hecho de querer retenerlo y poseerlo o no pero creo que hoy no es el día de hablar de esto y creo que eso me trae un enfoque que solamente sirve para patologizar en exceso los celos y lo que quieran al capítulo de hoy es que podamos entenderlo sin juzgarlo es precisamente para poder solucionarlos es verdad que muchas veces el ser celoso de bien implica cierto deseo de control o cierta idea de posesión de que el otro nos pertenece y que por lo tanto podemos controlar o decidir quién está con esa persona y si queremos compartirlo o no pero por otro lado también es normal que cuando queremos a alguien sintamos la inseguro lidad ante la posibilidad de poder perderlo y lógicamente tiene sentido pensar que pueda haber otras personas interesadas en nuestra pareja o a que nuestra pareja les resulten atractivas otras personas sea como sea desde luego los celos son una manifestación de esta inseguridad que puede ser más o me fundamentada y que puede tener más que ver con la realidad externa o con la interna aunque suele ser más lo segundo lo que me llama mucho la atención es que normalmente cuando una persona insegura pues se le suele ver con cierta pena condescendencia empatía o compasión sin embargo las personas que son celos son muy estigmatizadas y siempre se le señala como el malo de la película como los culpables y además se le ponen explicaciones muy reduccionista no la persona celosa tóxica huesca muy machista guascas una persona muy insegura y que se quiere muy poco y aunque esto son algunas de las explicaciones o factores importantes en los celos de muchas personas esto no siempre es así y es que todos hemos visto personas que pueden ser muy seguras en una serie de áreas de su vida pero luego muy insegura con su relación de pareja o personas que se han criado en determinados contextos familiares o naturales donde los celos han sido algo normalizado y no responden tanto a esa inseguridad sino un aprendizaje ya los referentes que esa persona pues tienen su cabeza de lo que es adecuado o normal a la hora de manejar los espacios con su pareja continuamente a las personas celosas se le acusa y se señala como las culpables del problema pero es llamativo todo lo que se habla de los celos pero lo poco que se habla para intentar ayudar a la persona que es celosa de alguna manera esta especie de idea de que ellos se crean su propio sufrimiento de la misma manera que se critica a los pesimistas porque sufrir vientos culpa de que son unos cenizos y además se les presenta siempre como el verdugo y como alguien que hace daño a la pareja y desde luego que las conductas celosas hace mucho daño a la pareja pero la persona celosa también es víctima de sí mismo y de su propia inseguridad y sus miedos con esto no quiero ni mucho menos roma antifaz ni normalizar los celos ni decir que es un proceso inocuo o justificable pero creo que es importante entender que en una situación de celos sufren ambas partes tanto a la persona que controlaba como la persona celosa que vive en ese estado de angustia continua hay que también entender que cierto nivel de celos puede ser normal incluso entre personas seguras es decir siempre se hablaba de los celos como que algo de querer más inseguro que el copón y que era muy inestable por dentro y tienen muy poca autoestima y te queda muy poco por cierto fíjate que cuando hay dar solución a él lo único que hacen es culpabilizar a la persona vale pero no siempre tiene que que ser así es decir puede haber niveles de celos que se han razonable o propio de personas aseguran normalmente la diferencia a nivel de hablar de unos celos o unos celos ya de tipo más neuróticos
Comentarios de Capítulo 66 - Celos. Entiéndelos para superarlos sin culpa 1i3e1z