Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Psicología Cruda con Ventura Psicólogo
Psicología Cruda con Ventura Psicólogo
Podcast

Psicología Cruda con Ventura Psicólogo 5eo5j

81
2.6k

Podcast de psicología alejado de lo edulcorado del pensamiento positivo y demás chorradas. Desmontando la psicología de panfleto que te propone la última técnica o herramienta como solución mágica para todo. ¿La alternativa que te propongo en éste podcast? Tomar decisiones y enfrentar los problemas desde una mirada realista, honesta con nosotros mismos y nuestra forma de entender la vida; comprometidos y leales es lo único que permite la paz interior y el bienestar. Aquí te contaré cómo hacerlo y analizaré temas desde una perspectiva psicológica real, profunda y existencialista. 2e1c2c

Podcast de psicología alejado de lo edulcorado del pensamiento positivo y demás chorradas. Desmontando la psicología de panfleto que te propone la última técnica o herramienta como solución mágica para todo. ¿La alternativa que te propongo en éste podcast? Tomar decisiones y enfrentar los problemas desde una mirada realista, honesta con nosotros mismos y nuestra forma de entender la vida; comprometidos y leales es lo único que permite la paz interior y el bienestar. Aquí te contaré cómo hacerlo y analizaré temas desde una perspectiva psicológica real, profunda y existencialista.

81
2.6k
Capítulo 61 - Depresión Funcional
Capítulo 61 - Depresión Funcional
"Todo va bien pero yo no estoy bien", "estoy cansado de vivir, aunque no me pasa nada malo" o "No le veo sentido a nada, aunque no identifico por qué estoy mal" son expresiones que cada vez más, las oímos a nuestros pacientes en la consulta. Para explicar este fenómeno, cada vez más psicólogos postulamos la existencia de la "Depresión Funcional", que se caracterizaría más por la sensación de vacío, cansancio y falta de disfrute que por la incapacidad y la tristeza profunda. ¿Qué se esconde detrás de estas frases? ¿Por qué es cada vez más frecuente? ¿Cómo podemos superarla? En este capítulo te explico en qué consiste, por qué se da y posibles opciones para su tratamiento.
Mente y psicología 6 meses
19
1
666
01:05:25
Capítulo 60 - Herida de Abandono
Capítulo 60 - Herida de Abandono
Las heridas de abandono provienen de situaciones donde no hemos sido atendidos de la forma necesaria, ya sea de forma evidente como unos padres ausentes y negligentes, o sutiles, como padres que atienden físicamente a sus hijos pero no emocionalmente. Más allá del malestar en la infancia esto determina cómo la persona aprende a relacionarse con los demás y con su capacidad de ver sus propias necesidades, siendo incapaz de crear una manera sana de relacionarse con los demás y consigo mismo. En el capítulo te explico cómo identificar esta herida, ver sus secuelas y qué puedes hacer para sanar, de forma que ese abandono de la infancia no siga determinando tu vida adulta.
Mente y psicología 7 meses
16
0
592
52:27
Capítulo 59 - El PAS NO existe
Capítulo 59 - El PAS NO existe
La etiqueta de "PAS" Personas Altamente Sensibles, se ha popularizado en los últimos años, de forma que cada vez más personas, se definen como tal, algo sorprendente teniendo en cuenta que ninguna de las asociaciones de psicología importantes, reconoce o apoya la existencia de esta condición. Si el PAS no existe, ¿por qué hay personas que son más intensas y todo les afecta? ¿Qué gana una persona definiéndose como PAS? ¿Qué otras explicaciones alternativas existe? En este capítulo te comparto mi opinión y en qué teorías psicológicas se fundamenta.
Mente y psicología 7 meses
13
3
491
53:05
Capítulo 58 - Movimiento Antipsiquiátrico, Neurodivergente y Teoría Crip
Capítulo 58 - Movimiento Antipsiquiátrico, Neurodivergente y Teoría Crip
La enfermedad mental ha sido empleada con frecuencia para deslegitimar las demandas o quejas de ciertos sectores de la población, además, quienes padecían problemas psicológicos graves eran tratados miserablemente. Todo esto cambio en la segunda mitad del siglo XX, sin embargo, hay movimientos que siguen cuestionando nuestra visión de la salud mental y si son realmente patologías o formas de censura, intolerancia o discriminación. ¿Qué hay de cierto en estas teorías? ¿Todo es un constructo social? ¿Cómo influye la percepción social del trato a los pacientes? Trato de responder a estas y otras preguntas
Mente y psicología 7 meses
5
0
370
58:41
Capítulo 57 - El fin de la intimidad
Capítulo 57 - El fin de la intimidad
Las redes sociales se han convertido en una mirilla por la que todo el mundo puede ver lo que pasa en nuestras vidas, o más bien, lo que decidimos mostrar de forma distorsionada de las mismas. Aireamos nuestras opiniones políticas en forma de twits, nuestros momentos emotivos en stories y nuestros cuerpos, círculo social y ocio en fotografías. Todos nos sabemos mirados, todos intentamos hacerlo bien. ¿Qué impacto tiene este sabernos vistos y vigilados? ¿Cuál es el valor y la necesidad psicológica de intimidad? ¿Cómo recuperar nuestra parcela privada?
Mente y psicología 10 meses
13
1
577
49:06
Capítulo 56 - Fuerza de Voluntad
Capítulo 56 - Fuerza de Voluntad
Prácticamente todas las personas consideramos que tenemos menos fuerza de voluntad de la que deberíamos y relacionamos gran parte de nuestros problemas o fracasos en torno a ella. Mil expertos y gurús explican métodos infalibles para desarrollarla y nos exhortan a echarle más ganas, pero, ¿Es tan sencillo? ¿cómo funciona la fuerza de voluntad exactamente? ¿es un concepto real? ¿cómo fomentarla?
Mente y psicología 10 meses
9
3
779
51:56
Capítulo 55 - ¿Nos sobreprotegemos Psicológicamente?
Capítulo 55 - ¿Nos sobreprotegemos Psicológicamente?
La tecnología y el desarrollo social han hecho que problemas y dolencias desaparezcan casi por completo. Esto, que es positivo, sin embargo, nos ha hecho ser más reactivos e incapaces de manejar el malestar emocional o la frustración, por lo que corremos a buscar en la psicoterapia y otras dudosas disciplinas, formas de evitarlo. ¿qué peligro tiene sobreprotegernos psicológicamente? ¿cómo podemos aprender a manejar algo de lo que huimos constantemente?
Mente y psicología 11 meses
8
0
533
33:55
Capítulo 54 - Infidelidades
Capítulo 54 - Infidelidades
Las infidelidades son un acto poco ético y de ruptura de la confianza, por lo que es normal que nos provoquen rechazo. Sin embargo, la actitud enjuiciadora de los mismos nos impiden conocerlos realmente, algo que sin caer en la justificación, es necesario para poder reparar sus daños, tomar decisiones ante ellos o dejar de cometerlas. En este capítulo analizo los tipos de infidelidad, sus motivos más frecuentes y cómo manejarlas.
Mente y psicología 11 meses
10
0
510
47:32
Capítulo 53 - Ni personas tóxicas, ni personas vitamina
Capítulo 53 - Ni personas tóxicas, ni personas vitamina
En un contexto cultural profundamente individualista se plantean las relaciones como la búsqueda de personas que valoramos sólo en base a “lo que nos aportan” y cómo nos hacen sentir sin hacernos más interrogantes pero, ¿eso es tratar al otro como un ser humano? ¿Una relación o cómo me siento sólo depende del otro? ¿Qué peligros tienen estas etiquetas puestas a la ligera?
Mente y psicología 11 meses
13
1
602
35:55
Capítulo 52 - ¿qué diablos ocurre en Japón?
Capítulo 52 - ¿qué diablos ocurre en Japón?
El país del Sol Naciente es fascinante y distópico a partes iguales, incapaz de dejar indiferente a nadie que le contemple. En este capítulo analizo la relación entre la filosofía de búsqueda de excelencia o el cambio de una sociedad colectivista a una individualista y su impacto psicológico en la sociedad japonesa, así como analizar problemas de salud mental que son exclusivos de este país.
Mente y psicología 11 meses
9
3
502
44:08
Capítulo 51 - Identificar a un manipulador
Capítulo 51 - Identificar a un manipulador
La existencia de "manipuladores" es un tema de moda en internet, y suele estar vinculado a etiquetas como narcisista o psicópata. Sin embargo, ¿todos los niveles de manipulación van ligados a estos perfiles? Es importante no banalizar estas etiquetas y sobre todo salir de imágenes estereotipadas para poder ver las manipulaciones menos obvias, que son las más frecuentes. En este capítulo explico cómo podemos identificar que estamos siendo manipulados y formas de reaccionar para evitarlo.
Mente y psicología 11 meses
12
2
753
50:02
Capítulo 50 - Positividad Tóxica
Capítulo 50 - Positividad Tóxica
50 episodios ya, ¡madre mía! aprovecho este número tan representativo para retomar el tema por el que comencé con la divulgación: luchar contra los peligros de la autoayuda y el pensamiento positivo. Y es que detrás de algo aparentemente bueno, de un mensaje de bonitas y bienintencionadas palabras se fomenta la represión emocional, la evitación, la cobardía, la culpabilidad y la estupidez más fragantes.
Mente y psicología 1 año
18
2
579
46:58
Capítulo 49 -Cómo perdonar... pero sólo si quieres
Capítulo 49 -Cómo perdonar... pero sólo si quieres
El perdón ha sido uno de los temas que más debate ha suscitado y del que más se ha escrito desde la ética, la religión, el derecho y ahora también, desde la psicología. Múltiples investigaciones han demostrado los beneficios psicológicos del perdón, pero, ¿hemos de perdonar siempre? ¿valen todos los perdones? ¿cómo podemos hacerlo? En este capítulo reflexiono de forma crítica sobre el tema y te explico que cosas pueden ayudarte a hacerlo... pero solo si realmente quieres.
Mente y psicología 1 año
8
0
547
49:01
Capítulo 48 - Parentalización. Niños que hacen de adultos
Capítulo 48 - Parentalización. Niños que hacen de adultos
Ivan-Boszormenyi-Nagy fue un importante psicoterapeuta húngaro que creó este término para desginar a los niños que les toca realizar funciones de adultos, estas no siempre son fáciles de identificar pues algunas veces no son físicas (limpiar, trabajar, cuidar...) sino emocionales (ser confidentes, mediar entre los padres, animarlos...) y observó el enorme impacto que tiene luego cuando son adultos, ya que condiciona su forma de funcionar: dificultades para pedir ayuda, excesiva culpabilidad y responsabilidad, olvidarse de sí mismos o una dualidad de deseo y rechazo hacia tener relaciones son algunas de las más llamativas. ¿Cómo podemos identificar si hemos sido parentalizados? ¿Qué podemos hacer para paliar sus efectos? Algunas respuestas y reflexiones en este capítulo.
Mente y psicología 1 año
11
0
443
44:50
Capítulo 47 - Monogamia y Poligamia
Capítulo 47 - Monogamia y Poligamia
Las altas tasas de divorcio actuales y el feminismo parecen haber cuestionado las relaciones monógamas y cada vez más se plantean alternativas y otras formas de relación. ¿Cuáles son las implicaciones psicológicas y la mitología del amor romántico y de la poligamia o las relaciones abiertas? Analizo las características de cada opción en este capítulo.
Mente y psicología 1 año
10
1
452
55:31
Capítulo 46 - Deporte ¿vacuna psicológica?
Capítulo 46 - Deporte ¿vacuna psicológica?
Los beneficios para la salud física y mental del deporte y la actividad física son indiscutibles, sin embargo, a veces se plantea como una suerte de vacuna o remedio mágico, aplicable a todos por igual, que permite paliar los efectos de cualquier vivencia o problema y cuya implementación sólo depende de la fuerza de voluntad. ¿realmente es tan sencillo? ¿puede el deporte tener "contras" y no sólo beneficios? En este capítulo abro enfoques y miradas sobre un tema con aparentes pocas contradicciones
Mente y psicología 1 año
12
4
689
45:59
Capítulo 45 - Reconciliarnos con la Vulnerabilidad
Capítulo 45 - Reconciliarnos con la Vulnerabilidad
La salud mental ha dejado de ser tabú, y la psicología está presente en redes y medios de comunicación, sin embargo, más que mostrar el malestar y normalizarlo, parece que sólo se enseñan trucos y técnicas para dejar de sentir dolor o debilidad. Los seres humanos somos vulnerables, sin embargo, parece que nos cuesta asumir esta condición natural, huyendo continuamente del malestar y tratando aparentar ser más fuertes y capaces de lo que realmente somos. Tratar de negar o reprimir la vulnerabilidad tiene un enorme impacto psicológico y provoca un funcionamiento alterado además de que aparezcan diversos síntomas, pero sobre todo, te lleva a negar tu propia sensibilidad y tu humanidad, que es lo que te ayuda a conectar con otros y que las cosas tengan sentido.
Mente y psicología 1 año
15
0
705
37:59
Capítulo 44- Psicología: un lujo al alcance de unos pocos
Capítulo 44- Psicología: un lujo al alcance de unos pocos
Vivimos una pandemia de salud mental. Más del 25% de la población tiene algún problema clínico actualmente. Todo esto junto con la pandemia ha llevado a que pase de ser un tema de candente actualidad. La salud mental se ha normalizado, e ir a terapia ha dejado de ser un estigma. Sin embargo, el tratamiento psicológico es poco accesible para la mayoría de la población: una seguridad social desbordada y con pocos profesionales, unas aseguradoras que dan sesiones de sólo media hora y los tratamientos de calidad, que sólo se encuentran en el psicólogo privado tienen un coste inaccesible para gran parte de la población. También hay problemas en la formación y enfoques de los psicólogos. Analizo esta situación y explico mi nuevo proyecto, Estar Contigo Terapia, que trata de ofrecer accesibilidad al tratamiento a través de la financiación y de mostrar otra forma de abordar los problemas emocionales y psicológicos.
Mente y psicología 1 año
7
0
465
01:14:07
Capítulo 43- Superando el Síndrome del Impostor
Capítulo 43- Superando el Síndrome del Impostor
Probablemente uno de los clichés y etiquetas más recurrentes en internet y redes sociales a pesar de no ser una etiqueta con valor clínico o científico, consistente en la sensación de ser menos válido o estar menos capacitado de nuestra posición o cargo. ¿Cómo podemos dejar de dudar de nosotros mismos? ¿Qué mecanismos psicológicos explican la existencia de esta sensación? ¿A veces lo usamos como falsa humildad? Te explico para intentar entender las razones, por qué caemos en ello y cómo superarlo
Mente y psicología 1 año
12
2
791
59:10
Capítulo 42 - Imagen Corporal
Capítulo 42 - Imagen Corporal
La imagen corporal suele ser un tema delicado para casi todas las personas. En una sociedad de culto al cuerpo, resulta dificil sentirse cómodo con nuestro aspecto, lo que puede llevar a problemas de alimentación, autoexigencia, autoestima o dismorfia en los casos más graves e inseguridades y complejos en los más leves. Como respuesta a unos cánones de belleza inalcanzables y muchas veces alejados de lo saludable, han aparecido movimientos que destacan el componente subjetivo de la belleza o que reclaman que todos somos hermosos. ¿es una buena estrategia? ¿Es no asumir la realidad social? ¿Qué podemos hacer a nivel individual para que no nos afecte tanto la presión de los medios y redes?
Mente y psicología 1 año
8
0
611
51:08
También te puede gustar Ver más
PsicoGuías por Helena Echeverría
PsicoGuías por Helena Echeverría Programa semanal de psicología y desarrollo personal creado por la psicóloga Helena Echeverría. Diseñado para encontrar la calma, confianza y libertad que buscas. Semana a semana te acompaña en el camino hacia tu bienestar con herramientas, recursos y ejercicios que podrás aplicar en tu día a día. Siempre con un enfoque claro, sencillo y práctico. Cada episodio es una invitación para entrenar tu mente, conectar con tu cuerpo y vivir más consciente. ¡Adelante! Actualizado
Psicología Cruda con Ventura Psicólogo
Psicología Cruda con Ventura Psicólogo Podcast de psicología alejado de lo edulcorado del pensamiento positivo y demás chorradas. Desmontando la psicología de panfleto que te propone la última técnica o herramienta como solución mágica para todo. ¿La alternativa que te propongo en éste podcast? Tomar decisiones y enfrentar los problemas desde una mirada realista, honesta con nosotros mismos y nuestra forma de entender la vida; comprometidos y leales es lo único que permite la paz interior y el bienestar. Aquí te contaré cómo hacerlo y analizaré temas desde una perspectiva psicológica real, profunda y existencialista. Actualizado
Por si las voces vuelven
Por si las voces vuelven Ángel Martín charla con personas acerca de sus problemas con la salud mental y de cómo se enfrentan o enfrentaron a ellos para poder seguir adelante. Un podcast que nace a raíz de la publicación del libro "Por si las voces vuelven" donde Ángel Martín explica un proceso que le llevo a tener que ser ingresado durante dos semanas en el ala de psiquiatría de un hospital. https://ivoox.librosgratis.biz/libro-por-si-las-voces-vuelven/338928 Actualizado
Ir a Mente y psicología