
#29 | Cáncer, oncóloga y paciente | Dra. Cristina Sánchez y Clara Bonet | De Todo Un Poco 2t2k4g
Descripción de #29 | Cáncer, oncóloga y paciente | Dra. Cristina Sánchez y Clara Bonet | De Todo Un Poco 506v5c
Juntar en una misma charla a la Doctora Cristina Sánchez ( @loquedigatuoncologa ) y a Clara Bonet, paciente de cáncer de mama, ha dado para sacar muchas conclusiones. Clara Bonet, que ya había pasado por De Todo Un Poco, ha vuelto en una fase muy avanzada de su recuperación del cáncer de mama, a contar cómo está siendo el proceso desde el punto de vista de los pacientes. Por otro lado, la Doctora Cristina Sánchez, ha dado la visión facultativa o profesional, abarcando el problema desde su posición de médica especializada en oncología. Tratamos de dar respuestas a cuestiones relacionadas con esta maldita enfermedad así como explicaciones científicas y emocionales de todo el proceso. Quiero agradecer a Sergio Gómez, nutricionista en Innumed, la posibilidad de que nos hayamos podido juntar para esta tertutulia. Mira aquí su paso por De Todo Un Poco: https://youtu.be/qzY2nb1GOgA Espero que os guste esta charla que nos toca de cerca a todos/as y cada uno/a de nosotros y que tal y como afirma Clara, que "nunca perdamos el amor". Sigue a la Doctora Cristina Sánchez aquí: https://www.instagram.com/loquedigatuoncologa/ https://www.youtube.com/@loquedigatuoncologa https://loquedigatuoncologa.com/ Sigue a Clara Bonet aquí: https://www.instagram.com/clarens_bo/ INSTAGRAM https://www.instagram.com/emiliogarriguespodcast/ TIKTOK https://www.tiktok.com/@emiliogarriguespodcast/ SPOTIFY https://podcasters.spotify.com/pod/show/de-todo-un-poco-con-emili/ YOUTUBE https://youtu.be/lAzsUQyafwI 2a40p
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Tú ya vas a ser paciente oncológico toda tu vida cuanto más enfermo se cree uno más enfermo está en mi cabeza dijo estás aquí vamos a luchar y lo vas a hacer lo mejor que sabes que el cáncer saca lo peor de la gente y fue otra vez volver a escuchar el prin el timbre de que se estaba de que sacaban los goteros y te juro que es que me puse a llorar hay un fármaco que es bueno el tamoxifeno luego está el letrero sol los pacientes lo llaman el destrozo el cuando yo siento que cada vez que me tengo que ir a ponerla esto empieza una cuenta atrás yo creo que poner el nombre del día del cáncer de mama es un poco marketiniano no todo vale es una enfermedad seria tómatelo en serio yo creo que más que querer evitar un cáncer hay que querer evitar perder salud recomendaría no hacer es mirar hacia otro lado es que nunca nunca va a haber una causa hay una cosa que me ha dado cuenta que con la que no puede vivir el el ser humano sería el amor el cáncer y dos formas de influir en la vida hoy tenemos a cristina sánchez pero que ya tu oncóloga y clara voz que repite paciente de cáncer ya recuperada en proceso y bueno qué tal chicas muchas gracias por la invitación mucha ilusión me hace estar aquí a mi también sobre todo con la arena christina grande se decía maría clara viene con otro look mucho mejor un encima y bueno cristina tú eres oncóloga preséntate un poco para la gente que no te conozca si quieres bueno pues si yo soy cristina sánchez soy oncóloga médica trabajó en el hospital de guadalajara y bueno la verdad es que tengo dos tipos de oncología en mi día a día la oncología que hago en el hospital que será que clara conoce poner quimioterapias tratamientos médicos y luego la parte divulgativa que que es mi vi de escape por así decirlo porque éticamente y moralmente pues mi día a día en el hospital no no era lo que lo que yo quería no era para lo que yo había estudiado medicina y por lo que yo quería ser oncóloga entonces esta forma de divulgar lo que yo considero que es una parte complementaria el tratamiento que es muy importante es el estilo de vida y qué es lo que el paciente pueda hacer lo que el paciente necesita para colaborar con nosotros pues no lo podría hacer en el hospital y encontrado a través de la divulgación en las redes sociales y esa forma de abrirme un poco también a la sociedad así pues un vínculo mucho más intenso con los pacientes y creo que te aporto más y eso es lo que se acerca más a la medicina que yo que yo quería que esa relación médico paciente en forma de equipo y una visión más global y más holística no solo con los tratamientos sino también con cosas que que tienen que ver con el estilo de vida y que científicamente están demostradas entonces eso es lo que consideramos que es una corriente que se como oncología integrativa era una ecología tradicional en el hospital y en oncología integrativa a través de la divulgación y ahora también en una clínica privada en madrid ahora entraremos en profundidad y eso es bueno lo que has dicho también porque antiguamente como que el médico era más inaccesible en cierto modo lo veías en consulta y poco más pero ahora podemos seguir documentando gracias a las redes sociales con vosotros y apr under y eso hace muy bien a los pacientes que en este caso que tú ya está recuperada pero bueno como presenta de cara a lo que nos debían visto feminista que al podcast ya con la cabeza afeitada como paciente de cáncer de mama si ahora viene recuperada ahora estoy en la cara de la de la moneda que es el después del cáncer eso de nadie tampoco te suele hablar cómo te sientes ahora a ver me siento más enérgica vale pero al final es como que ahora hay muchos efectos secundarios tanto yo creo que tanto emocionales como como físicos te sientes un poco como quizá la palabra sería como abandonada porque al final es como bueno pues ya ha acabado bueno yo todavía sigo poniéndome ahora quimios pero pero bueno es como no sé es una sensación muy extraña sabes como la persona que eras antes la persona que eres durante el cáncer y la persona que desde después claro porque aquí en este punto claro es lo que decíamos en un inicio qué es lo que os une tenéis dos formas completamente diferentes de de ver el cáncer y tenerle cáncer en vuestras vidas al final no sé cómo este sentimiento que has dicho tú no después de haberlo pasado ahora que ya estás en la segunda etapa no como que sigues aún en tratamiento pero aún así te sientes un poco abandonada como lo puede interpretar esto un profesional para con sus pacientes pero yo yo soy consciente de la sensatez
Comentarios de #29 | Cáncer, oncóloga y paciente | Dra. Cristina Sánchez y Clara Bonet | De Todo Un Poco 121k3w