
#32 | Estamos buscando el dolor | Jorge Vilanova | Ultra Trail, Montaña, Gretel | De Todo Un Poco 5vd3q
Descripción de #32 | Estamos buscando el dolor | Jorge Vilanova | Ultra Trail, Montaña, Gretel | De Todo Un Poco 2p2r2g
Jorge Vilanova ha hecho de correr por la montaña, su estilo de vida. Publicitario de profesión, descubrió su pasión por el trail "algo tarde" ya que no siempre ha practicado este deporte. Un deporte que practica de forma diaria preparándose para la modalidad de Ultra Trail y en retos de autosuficiencia. Como él mismo dice, los corredores de montaña de este tipo de disciplinas son "gente que están buscando el dolor". Durante la charla, hablamos de la perseverancia, la superación, los momentos en los que la mente llega a jugarte "malas pasadas" e incluso a abandonar... Momentos de soledad en la montaña, y claves que nos hacen ser buenas personas como la pasión por Extremoduro o Dragon Ball. Además, Jorge es fundador de @gretelplanner2900 , Una plataforma para carreras, una herramienta para deportistas que reúne todo lo necesario para planificar una carrera de forma correcta. ¡Una charla que nos sacó de nuestro plató habitual para ser grabada en la zona de confort de @jorgevilanova_ en la localidad de Olocau, en zona montañosa que forma parte de la Sierra Calderona. ¡Espero que disfrutéis mucho de la charla y que no paséis tanto frío como nosotros pasamos durante el rodaje! Sigue a Jorge Vilanova aquí: https://www.instagram.com/jorgevilanova/ https://www.youtube.com/@jorgevilanova_ Sigue aquí a Gretel Planner: https://www.instagram.com/gretelplanner/ https://gretelplanner.com/ https://www.youtube.com/channel/UCAUoiYgRMilrXURtnaqVoeA INSTAGRAM https://www.instagram.com/emiliogarriguespodcast/ TIKTOK https://www.tiktok.com/@emiliogarriguespodcast/ SPOTIFY https://podcasters.spotify.com/pod/show/de-todo-un-poco-con-emili/ YOUTUBE https://youtu.be/HS83x2U6FQ8 7238a
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Somos gente que estamos buscando el dolor.
Corriendo 18 horas estoy muy feliz todo el rato.
Cuando estás corriendo montaña, solo tienes un problema, que es el de no morirte.
Pero yo no pienso en mi salud corriendo por montaña.
Intento no perder el tiempo ni energía en cosas que no me satisfacen.
Si te gusta la montaña, te gusta Dragon Ball.
Y en extremo duro eres un buen chaval.
En dos años, cero lesiones, cero molestias también.
No me sirve de nada llegar a los 80 y poderme levantar fácilmente de una silla si no tengo buenos recuerdos.
O sea, que me quiten una pierna mañana.
No lo voy a cambiar por nada.
Entre comillas no me importa porque a mí me gusta estar solo en la montaña.
Para mí, venir a la montaña es como cuando acabas de cocinar y dejas estar todo el puesto para que acabe de irse el humo y luego por fin lo apagas.
Esa sensación.
Y al final, la parte fácil es la carrera.
Cuando correr y la montaña se juntan, pues sale Jorge, que nos ha traído hasta aquí.
¿Qué tal, Jorge? Muy bien, muy bien.
Muy contento de estar aquí.
Por fin estamos cara a cara, que hemos estado en muchas formas diferentes, pero nunca aquí sentados.
Y muy contento.
Nos ha sacado de nuestra zona de confort.
Eso siempre es bueno, ¿no? Un día un poco chungo, igual morimos congelados, pero...
Un fregue flipas.
Pero bueno, aquí estamos.
Bien aquí, con el agüita, con la montaña.
Estamos en Olocau, ¿no? Sí, estamos aquí en Olocau, en la Sierra Calderona, que al final es mi parque de recreo y donde vivo muchas experiencias muy buenas, solo y en familia, y últimamente también con muchos amigos.
Muy bien.
Y bueno, cuéntanos un poco para la gente que no te conoce, que aunque eres ya un influencer del running, pero...
Bueno, nosotros nos conocimos en la universidad porque estudiábamos publicidad juntos.
Eso es.
Gracias a que yo intenté dar un poco de caladura, tuve que repetir una asignatura.
Era comunicación audiovisual, prácticamente.
Sí, sí, sí, comunicación audiovisual.
Sí.
Y bueno, ahora con la publicidad, ya el tema del deporte.
Y bueno, el deporte fue un hobby para mí, siempre ha sido un hobby, lo que pasa es que ahora, como que estoy profesionalizando más esa rama.
No a nivel competición, sino a nivel profesional del sector.
Y bueno, el trailer apareció en mi vida de repente, casi sin buscarlo.
Viendo vídeos de YouTube, vi a peña que llegaba a un polideportivo un día de lluvia, reventados de no se sabe dónde, llenos de barro.
Dije, no sé lo que es esa mierda, pero yo lo quiero.
Y entonces, mi hermano, que sí que hacía más cosas de montaña y de correr y tal, y de hacer triatlones de montaña, me lo explicó.
Y no sé por qué, dije, yo quiero hacer ultras.
No sé por qué.
Ultras es a partir de un poco más de maratón.
Ajá.
De 50...
Sí, cuenta un poquito la diferencia que hay entre...
Sí, digamos que está la sprint, que serían hasta 10 kilómetros, aunque ahora se viene una movilidad nueva que se llama kilómetro vertical, que es en muy poquitos kilómetros, 3, 5 kilómetros, hacerse mil de desnivel, que eso también está muy chulo, pero es muy explosivo.
Luego está la media distancia, que es en torno a media maratón, 20, 30 kilómetros.
Y luego está la larga distancia, que es prácticamente alrededor de un maratón.
Y a partir de maratón están las ultras, que son 50, 60, y ahí, pues, de 300 kilómetros, por ejemplo, que eso pues te coges una semanita.
No, normalmente de viernes a domingo o algo así.
Yo no hago tanto, de momento.
¿Pero quieres? Sí, yo creo que alguna caerá.
Es que son experiencias que son viajes, al final.
Lógicamente en el desciendo se ve más, pero incluso 30 kilómetros en montaña cambian mucho los paisajes, cambian mucho las zonas altas, el bosque bajo, y son muchos objetivos pequeños, que es por eso por lo que yo me decidí por la montaña, no es como el asfalto, que al final es ir al mismo ritmo todo el rato en el mismo tipo de terreno y seis en llano mejor.
Y al final el trail lo que tiene es eso, que son miles de micro objetivos, llegar a este árbol, subir este trozo, bajar este tal, y entonces se hace muchísimo más ameno, aparte de las vistas.
Aunque luego vas siempre mirando al suelo.
Las vistas son espectaculares.
Luego hablaremos un poquito también de eso, de cómo es el mundo vuestro cuando estáis ahí practicando, pero, claro, ¿por qué tenéis esta ansiedad para correr los 300 kilómetros, 100 kilómetros, esas distancias tan largas? Porque, claro, lo decimos así, 100 kilómetros.
Y es que, joder, ¿es que hacer 100 kilómetros? Yo creo que va con la persona.
Lógicamente se ha desvalorizado un poco, o se le ha perdido un poco el miedo a las distancias, y mucha gente empieza, y a lo mejor, en mi caso, yo lo intento ser tan amable en ese sentido, de intentar que la gente se enamore de la ultradistancia, porque la ultradistancia no es para todo el mundo.
Yo siempre he dicho que cuando andaba más,
Comentarios de #32 | Estamos buscando el dolor | Jorge Vilanova | Ultra Trail, Montaña, Gretel | De Todo Un Poco 1f6o1l