
#37 | Una Cámara es un Arma | Marco Huertas | Realizador Publicitario y Cineasta | De Todo Un Poco xd3f
Descripción de #37 | Una Cámara es un Arma | Marco Huertas | Realizador Publicitario y Cineasta | De Todo Un Poco 3z3c4h
Marco Huertas es realizador publicitario y director de cine. Supo desde pequeño que quería dedicarse a contar historias cuando vio Misión Imposible, aunque con el tiempo descubrió que lo suyo no era estar delante de la cámara, sino detrás. Estudiamos juntos Publicidad y RR.PP. y Comunicación Audiovisual en la universidad, y desde esos años ya destacaba por su iniciativa, creatividad y su constante necesidad de crear. Tras esa etapa, dio el salto internacional con 56, un documental rodado en Madagascar. Más recientemente, ha conseguido su mayor éxito viral con El Veredicto, una campaña publicitaria para Arroz Dacsa que ha conectado con miles de personas. En este episodio hablamos del mundo audiovisual desde dentro: del esfuerzo que implica, de lo que no se ve, de lo que se disfruta y de lo que cuesta. También abordamos temas como la inclusión, la equidad de género y el machismo en el sector, además del papel que puede jugar el audiovisual en generar conversación y cambio. Por último, hablamos sobre la DANA que azotó Valencia en octubre de 2024 y el papel activo de Marco colaborando con World Central Kitchen. Una experiencia que refuerza su visión del medio como herramienta con impacto real. Porque como él mismo dice, “una cámara es un arma”, una herramienta de persuasión con la capacidad de emocionar, incomodar o movilizar. Y aunque se dedique profesionalmente a lo audiovisual, también deja claro que no se siente cómodo con el término “contenido”, porque cree que lo que se crea no es algo para rellenar espacios, sino para comunicar con intención. ¡Espero que te guste y que esta conversación con Marco te aporte claridad, inspiración y, por qué no, una nueva forma de ver lo que hay detrás de una cámara! Aparición destacada: Chasing Dopamine (Marca de camiseta que llevo durante la charla) . https://www.instagram.com/chasing.dopamine/ Consíguela en su Web: https://cdopamine.com/products/camiseta-dopamine-96 Sigue a Marco Huertas aquí aquí: https://www.instagram.com/marcohuertas/ https://www.marcohuertas.com/ https://vimeo.com/marcohuertas INSTAGRAM https://www.instagram.com/emiliogarriguespodcast/ TIKTOK https://www.tiktok.com/@emiliogarriguespodcast/ SPOTIFY https://podcasters.spotify.com/pod/show/de-todo-un-poco-con-emili/ YOUTUBE https://youtu.be/xm5oHPKaMKo 4a2es
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Elegí esta profesión porque me quería levantar por las mañanas para hacer algo que no me supusiera trabajo.
Tu último trabajo ha sido una chufa.
Prepárate para estar tres meses buscando trabajo.
Antes de dedicarme a esto, era compañero de clase de un presentador de podcast muy guapo.
Me di cuenta de que prefería ser el pintor que el cuadro.
Y el momento de crack.
Todo el público a lo unísono.
Y guau, se me puso la piel de gallina en ese momento.
Dije, joder, igual se me puede dar bien esto.
Haber tocado tantos palos me ha jugado a la contra.
Llevo seis campañas de Arroz Daxa y no he intentado hacer una paella nunca en mi vida.
La Casa de Papel.
No la he visto, tío.
No sé opinar el trabajo de los actores delante de los actores.
Una cámara es un arma.
Por algo se dice disparo.
Si no ha habido feeling con una persona en un rodaje, pues tienes todas las papeletas de no repetir con ella.
Casi todos los directores nominados al Oscar este año tienen problemas para pagar el alquiler.
Me fijo mucho en la publicidad que se hace en los países escandinavos.
Esta actitud que tenemos en España de reaccionar en lugar de prevenir.
Desconfiar de la gente que da consejos.
Sea como sea, te va a contar una historia.
Marco Huertas, bienvenido.
Muchas gracias, Emilio.
Contamos un poquito de lo que nos ha pasado.
Hemos tenido problemas de inicio, pero ya estamos bien.
Sí, no pasa nada. Un pequeño problema de sonido.
Bueno, para los no iniciados, Emilio y yo somos compañeros de carrera y me hace mucha ilusión estar aquí.
Me gusta mucho lo que estás haciendo con este formato.
Bien, me mola rodearse de la gente que nos conocemos desde los inicios.
Entonces, pues bueno, te se agradece.
Ya llevamos tiempo mirándolo.
Esto ya al final se nos ha hecho un poquito largo, pero ya estamos.
Sí, sí, sí.
Tenemos agendas esquivas, tío.
Sí, el mundo de la publicidad.
Sí, sí, sí.
Bueno, de eso lo que hablábamos antes, te preguntaba si eras director, pero ¿de qué? ¿De qué? Director. He hecho varios cortometrajes.
Unos han ido mejor que otros por festivales de cine.
Todavía no he dado el salto al largo, aunque tengo muchas ganas.
Y a lo que me dedico habitualmente es a dirigir anuncios publicitarios.
Para televisión, para digital.
Bueno, algunas campañas han tenido más recorrido que otras, pero a eso me dedico.
Bien, y es lo que más básicamente es tu día a día, ¿no? Sí, sí, sí.
¿El sueño del mundo audiovisual cómo quedó? ¿El sueño del mundo audiovisual cómo quedó? Bueno, realmente soy un privilegiado y creo que estoy viviendo el sueño y que tengo una posición que a mucha gente que está estudiando audiovisuales le gustaría tener.
O sea, poder dedicarse única y exclusivamente a esto.
Y además proyectos cada vez más atractivos y eso, poder ganarme la vida más que dignamente con esto.
Tampoco he amasado una cantidad ingente de dinero, pero porque gasto mucho dinero también.
Pequeño detalle.
Y luego también he llegado a un punto donde digo mucho que no a muchos proyectos.
O sea, llevo casi 11 años ahora que pienso haciendo esto.
Y me he dado cuenta de que me implico tanto en cada campaña, en cada rodaje, etcétera, que cuando es algo que no me gusta, que el único aliciente es el dinero, lo paso realmente mal.
Y creo que la salud mental no tiene precio, tío.
Sí, pero es que es claro, es relativo porque realmente trabajamos para ganar dinero, ¿no? Ya, pero elegí esta profesión porque me quería levantar por las mañanas para hacer algo que no me supusiera trabajo.
O sea, si encima puedes llenar la hucha con eso, genial.
Pero el dinero nunca ha sido mi mayor aliciente, o sea, mi mayor aliciente, no, mi mayor motivación.
Y creo que, por experiencia, también cuando el dinero ha sido el principal motivador de hacer algo, no ha salido bien.
Y creo que no debería ser el, bueno, joder, o sea, todos hacemos cosas para comer, hay que pagar facturas, traer pan a la mesa, pero prefiero trabajar, yo qué sé, barriendo grandes superficies o en un centro logístico de camarero que hacer un proyecto que no me gusta a día de hoy.
Sí, además es que nuestro, bueno, es un mundo parecido, no es lo mismo, pero digamos el mundo de la comunicación en general, si no te sientes motivado para hacerlo, las ideas no fluyen de la misma manera.
Exactamente, y luego también que al final es una hazaña colectiva, un rodaje, cualquier producción, o sea, hay muchos departamentos que tienen que compenetrarse y digamos todos, comprender tu visión más las necesidades que vienen de arriba y sumar a esa producción.
Comentarios de #37 | Una Cámara es un Arma | Marco Huertas | Realizador Publicitario y Cineasta | De Todo Un Poco 4w1en