
#36 | Tómbola era una fábrica de hacer dinero | Ximo Rovira | Periodista | De Todo Un Poco 6n1z5s
Descripción de #36 | Tómbola era una fábrica de hacer dinero | Ximo Rovira | Periodista | De Todo Un Poco 5r5p3v
Ximo Rovira es uno de esos personajes que forman parte de la historia de nuestra televisión. Periodista valenciano con una larga trayectoria tanto en televisión como en radio, ha estado al frente de algunos de los programas más emblemáticos del panorama nacional. Su nombre está especialmente ligado a Tómbola, un formato que supuso un auténtico punto de inflexión en el mundo televisivo y que marcó tendencia con un estilo directo, provocador y absolutamente rompedor para su época. En este episodio, repasamos junto a Ximo su amplia carrera profesional, los momentos clave de su recorrido y todo lo que significó Tómbola en su vida y en la televisión en general. Un programa que no solo arrasó en audiencias, sino que cambió las reglas del juego e influyó de forma decisiva en los formatos que vinieron después. Con cercanía y sinceridad, Ximo también comparte los altibajos que ha vivido dentro y fuera de los focos, y reflexiona sobre su fuerte vínculo con la Comunidad Valenciana, una tierra a la que se siente profundamente unido. A lo largo de la charla, queda claro algo fundamental: le apasiona su trabajo y sigue disfrutando del mundo de la comunicación con la misma energía y entrega de siempre. Este episodio de De Todo Un Poco es una conversación con historia, con emoción y con la mirada de alguien que ha vivido la evolución de los medios desde dentro. Ximo Rovira nos recuerda por qué Tómbola fue mucho más que un programa: fue un fenómeno social y televisivo que dejó una huella imborrable. ¡Espero que te resulte interesante y que esta conversación con Ximo te aporte contexto, nostalgia y, por qué no, una nueva perspectiva sobre cómo nos ha moldeado la televisión que vimos! Sigue a Ximo Rovira aquÍ: https://www.instagram.com/ximo_rovira/ INSTAGRAM https://www.instagram.com/emiliogarriguespodcast/ TIKTOK https://www.tiktok.com/@emiliogarriguespodcast/ SPOTIFY https://podcasters.spotify.com/pod/show/de-todo-un-poco-con-emili/ YOUTUBE https://youtu.be/EaMd3on8Nwo 1j2y4q
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Es una fábrica de hacer dinero y se toca a Tómbola en la carrera.
¿Qué soy? ¡Adán! ¡Moisés! Hacíamos unas audiencias y son estratosféricas.
Yo he hecho programas con la ansiedad disparada.
Tómbola murió de inanición, de falta de presupuesto.
Sentirme expulsado del panorama profesional en mi propia casa.
Es que tú presentaste a Tómbola como losa, como etiqueta.
Dejaba el traje, dejaba la camisa, dejaba la corbata.
No era Chimurro Viral de Tómbola.
Era muy difícil en mi día a día no ser.
Mi trabajo y yo es la misma cosa.
Estar en Osveca, en Daztex también.
Por intentarlo, cada vez es más auténtico.
Y si no es auténtico, la propia dinámica de la televisión, del teleespectador, no conecta contigo.
Yo me he sentido uno más de casa.
¿Pero sabes qué me apetece? Volver a la radio, en realidad.
No habría elegido un trabajo mejor.
Podemos decir que con él empezó todo.
Chimurro Viral, bienvenido.
¿Qué soy? ¿Adán? Adán.
¿Moisés? Ahora le daremos el sentido de por qué digo esto.
Bueno, bueno, bueno.
Bueno, tengo más años que un bosque, la verdad.
Tengo muchos años en esto.
Pero, qué dices, hombre, no.
Antes de mí y conmigo hubieron muchas y muchos otros.
Bueno, pero hay una forma de televisión que empezó igual contigo.
Algo de culpa vas a tener de esa televisión.
Sí, no sé si decir me temo que sí.
Sí, sí, supongo que te estás refiriendo a Tómbola y al género, digamos, del directo canalla alrededor de la crónica social que arrancamos en efecto hace, madre mía, ¿cuántos años hace? 1997.
Bueno.
Marzo de 1997.
Casi nada, ¿eh? Hace un montón de años.
Hace justo, fíjate que me fascina que continúe en la memoria colectiva y da una idea de lo fuerte que entró en los hogares, la percepción que tuvieron los telespectadores y telespectadoras.
Entonces, que hace 20 años que terminó, hablando de la edad que estábamos.
Exacto.
20 años que terminó, terminó en 2004 y todavía algunas de las aventuras que pasamos allí siguen vigentes, las sagas siguen presentes y los temas de interés en muchas ocasiones y en programas oigo que no, pero en Tómbola pasó que no sé qué y a partir de ahí no sé qué otra cosa, ¿no? Sí, nos inventamos una manera de hacer televisión que ha sido muy, bueno, remera, muy imitada, cuando no es que era recopiada.
Totalmente.
No se pudo como registrar el formato.
Sí, sí.
Bueno, nosotros, Nostalgia Generación, Tico y yo hablamos también, eso en casa era el día a día, es que era verlo, tenemos el recuerdo de la infancia de verte a ti en la televisión.
Claro, tú serías un niño.
Claro, claro, somos niños de los 90.
Eso sí.
Lamento la parte que, en fin, no haya colaborado el programa a vuestra educación o a vuestra formación.
No sé si para bien o para mal, ¿cómo habrá sido? Yo qué sé, es que hay que verlo con distancia, es decir, lo hemos comentado muchas veces, cuando hablamos de Tómbola, pues como todos los, no sé, los eventos que han sido importantes en un momento determinado o han tenido cierta relevancia, verlos con la perspectiva de hoy, analizar hoy, 2025 estamos, cómo era la sociedad valenciana de 1997, cómo era la televisión pública, no solo la valenciana, que también en aquella época, pues es que es todo tan distinto, que hoy lo miras con ojos entonces y dices, wow.
Hay quien me dice, pero si erais mojitas de la calidad, en realidad, visto lo que vino después.
Y hay otra gente, otros que piensan que es un modelo de televisión irreverente, innecesario, incluso faltón.
Y se puso aquella etiqueta de Telebasura, se nos puso aquel marchamo de Telebasura, que nos dolía mucho porque había un montón de buenos y buenas profesionales trabajando detrás, entonces catalogar de basura todo aquello y catalogar de basura a los centenares de miles de personas que lo veían todas las semanas, a mí, sinceramente me jodían.
Pero bueno, así es como fue.
Y con el paso del tiempo, fíjate que el otro día hablando con una compañera, con Mireia Linares, que hicieron un recuerdo precisamente de 1997, en déjà vu, que es obvio.
Comentarios de #36 | Tómbola era una fábrica de hacer dinero | Ximo Rovira | Periodista | De Todo Un Poco 2i1w6j