Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Respírate la vida
Respírate la vida
Podcast

Respírate la vida 4z3w2k

Por Ederne
136
1.51k

Respírate la vida y dejarás a un lado tu ruido mental. Hablaremos de desarrollo personal, de yoga y de espiritualidad. Este programa va a ser un gran refugio allá donde vayas. Vas a respirar para vivir y no seguirás sobreviviendo respirando. Realmente vas a conseguir la calma que necesitas en este viaje tan estresante. Vas a saborear tu día a día desde un lado más consciente y vas a llegar a conocerte y lo más importante. Quererte. ¿Me acompañas?. Te espero dentro 1a1c2m

Respírate la vida y dejarás a un lado tu ruido mental. Hablaremos de desarrollo personal, de yoga y de espiritualidad. Este programa va a ser un gran refugio allá donde vayas. Vas a respirar para vivir y no seguirás sobreviviendo respirando. Realmente vas a conseguir la calma que necesitas en este viaje tan estresante. Vas a saborear tu día a día desde un lado más consciente y vas a llegar a conocerte y lo más importante. Quererte. ¿Me acompañas?. Te espero dentro

136
1.51k
133. Reto día 9 de meditación: Saber perdonar
133. Reto día 9 de meditación: Saber perdonar
En este noveno día de nuestro reto de meditación, exploramos la poderosa práctica del perdón como una herramienta para cultivar la compasión hacia nosotros mismos y hacia los demás. En nuestra meditación de hoy, nos sumergimos en el proceso de perdonar, reconociendo que el perdón es un acto de compasión que nos libera del peso del resentimiento y el dolor. A medida que dejamos ir las cargas emocionales del pasado, abrimos nuestro corazón a la compasión y la aceptación, tanto para nosotros mismos como para los demás. A través de esta práctica, aprendemos a ser más compasivos y comprensivos con nosotros mismos, reconociendo que todos somos humanos y estamos sujetos a cometer errores. Al perdonarnos a nosotros mismos, podemos liberarnos del auto reproche y la culpa, y cultivar una relación más amorosa y compasiva con nuestro ser interior. Además, exploramos el perdón hacia los demás, reconociendo que todos estamos en un viaje de aprendizaje y crecimiento. Al perdonar a aquellos que nos han herido o causado dolor, liberamos nuestro corazón del resentimiento y permitimos que la compasión fluya libremente en nuestras relaciones. En última instancia, el perdón nos permite sanar y encontrar paz interior, abriendo el camino hacia una vida más plena y significativa. A medida que nos comprometemos con esta práctica de perdón y compasión, estamos creando un mundo más amoroso y compasivo para nosotros mismos y para los demás."
Hijos y educación 1 año
0
0
56
11:54
RETO día 8 MEDITACIÓN contra el ESTRÉS día 21 días: Conexión con la naturaleza
RETO día 8 MEDITACIÓN contra el ESTRÉS día 21 días: Conexión con la naturaleza
En el octavo día del reto de meditación sobre la conexión con la naturaleza, se enfocó en cultivar una relación más profunda y significativa con el entorno natural que nos rodea. La meditación probablemente incluyó prácticas para centrar la mente, como la atención plena o la visualización, con el objetivo de fomentar la apreciación y la conexión con la belleza y la armonía de la naturaleza. Durante la sesión, es posible que se hayan explorado sensaciones de calma, paz interior y conexión espiritual al sumergirse en la serenidad y la majestuosidad del mundo natural. La meditación también podría haber invitado a reflexionar sobre la importancia de preservar y proteger nuestro entorno natural, así como a reconocer nuestra interconexión con todas las formas de vida en la Tierra. En resumen, esta meditación del día 8 del reto buscó inspirar un sentido renovado de gratitud, respeto y conexión con la naturaleza, al tiempo que promovió la armonía y el equilibrio en nuestra relación con el mundo natural.
Hijos y educación 1 año
0
0
45
21:20
131.Reto día 7 contra el ESTRÉS : Cultivar la AUTOCOMPASIÓN
131.Reto día 7 contra el ESTRÉS : Cultivar la AUTOCOMPASIÓN
En el séptimo día de nuestro reto de meditación, nos adentramos en un tema fundamental para el bienestar emocional: la autocompasión. ¿Qué es realmente la autocompasión y cómo puede transformar nuestra vida? ¡Acompáñanos mientras exploramos este poderoso concepto! ¿Qué es la Autocompasión? La autocompasión es la práctica de tratarnos a nosotros mismos con la misma bondad y comprensión que le daríamos a un amigo querido en momentos de dificultad. Implica reconocer y aceptar nuestras propias imperfecciones, y responder a ellas con amabilidad y cuidado en lugar de autocrítica y juicio.
Hijos y educación 1 año
0
0
32
21:09
130. Reto día 6 : Gestión del estrés emocional
130. Reto día 6 : Gestión del estrés emocional
Para tu sesión de meditación sobre gestión del estrés emocional, el resumen sería: Comienza con respiraciones profundas para enfocar tu mente en el momento presente. Identifica y acepta tus emociones sin juzgarlas. Practica la atención plena enfocándote en las sensaciones físicas del momento. Observa tus pensamientos estresantes y déjalos ir sin apegarte a ellos. Cultiva la compasión hacia ti mismo y hacia los demás. Visualiza un lugar de calma y paz. Termina agradeciendo y comprometiéndote a practicar la atención plena en tu vida diaria.
Hijos y educación 1 año
0
0
40
21:43
129.RETO día 5 de meditación contra el estrés: Gratitud
129.RETO día 5 de meditación contra el estrés: Gratitud
En este episodio, exploraremos el poder transformador de la gratitud en nuestras vidas. Desde sus efectos en la salud mental hasta su capacidad para fortalecer nuestras relaciones, la gratitud es una práctica que puede enriquecer profundamente nuestra existencia. ¿Qué es la gratitud? La gratitud es más que simplemente decir "gracias". Es un estado de aprecio y reconocimiento por lo que tenemos, tanto las grandes bendiciones como las pequeñas alegrías cotidianas. Beneficios de practicar la gratitud: Mejora la salud mental al reducir el estrés y la ansiedad. Fortalece las relaciones al fomentar la conexión emocional y la reciprocidad. Fomenta la resiliencia al cambiar nuestra perspectiva hacia lo positivo, incluso en tiempos difíciles. Promueve un sentido de bienestar general al enfocarse en lo que tenemos en lugar de lo que nos falta. Formas de cultivar la gratitud: Llevar un diario de gratitud para registrar las cosas por las que estamos agradecidos cada día. Practicar la gratitud en las interacciones cotidianas, expresando aprecio genuino hacia los demás. Meditar sobre las bendiciones en nuestra vida y reflexionar sobre lo que valoramos más. Realizar actos de bondad y servicio hacia los demás, lo que puede aumentar nuestro sentido de gratitud y conexión con la comunidad. Conclusión: La gratitud es una herramienta poderosa que podemos incorporar en nuestra vida diaria para mejorar nuestra salud mental, fortalecer nuestras relaciones y cultivar un sentido más profundo de satisfacción y bienestar. Al practicar la gratitud de manera consistente, podemos transformar nuestra forma de ver el mundo y encontrar alegría incluso en los momentos más simples.
Mente y psicología 1 año
0
0
42
21:43
128. Reto Día 4 meditación guiada contra el estrés: gestión del tiempo
128. Reto Día 4 meditación guiada contra el estrés: gestión del tiempo
La meditación nos ayuda a desarrollar la atención plena y la conciencia del momento presente, lo que nos permite tomar decisiones más conscientes sobre cómo utilizamos nuestro tiempo. Al reducir el estrés y la ansiedad, la meditación nos ayuda a mantenernos enfocados en nuestras tareas y a evitar la procrastinación.
Hijos y educación 1 año
0
0
107
18:40
127. Reto de meditación día 3. Liberar la tensión muscular
127. Reto de meditación día 3. Liberar la tensión muscular
La tensión muscular es una respuesta natural del cuerpo ante el estrés, la ansiedad o el esfuerzo físico. Cuando estamos tensos, nuestros músculos se contraen involuntariamente, lo que puede provocar molestias y afectar nuestra salud física y mental. En el contexto de la meditación, la tensión muscular puede ser un obstáculo para alcanzar un estado de relajación profunda. Por lo tanto, es importante aprender a identificarla y liberarla durante la práctica meditativa. Algunas técnicas efectivas para reducir la tensión muscular durante la meditación incluyen la respiración profunda y consciente, el escaneo corporal para detectar áreas de tensión y relajarlas intencionalmente, y la práctica de ejercicios de relajación muscular progresiva. Al liberar la tensión muscular durante la meditación, podemos mejorar nuestra capacidad para enfocarnos, reducir el estrés y promover un mayor bienestar físico y mental
Mente y psicología 1 año
0
0
175
20:17
Reto meditación contra el estrés día 2: Cultivar la resiliencia
Reto meditación contra el estrés día 2: Cultivar la resiliencia
Bienvenido al 2 día del reto de meditación. En este segundo día tratamos la resiliencia. Esta es sin duda una cualidad que todos podemos cultivar para enfrentar los desafíos de la vida con coraje y determinación. Al adoptar una mentalidad resiliente, no solo superamos las dificultades, sino que también emergemos más fuertes y más sabios. ¡Atrévete a cultivar la resiliencia y respira la vida con fortaleza interior!. Si te atreves a entrar en este reto, te espero dentro.
Mente y psicología 1 año
1
0
95
19:29
125. Día 1 reto de meditación contra el estrés
125. Día 1 reto de meditación contra el estrés
Bienvenidos a "Respira la Vida", donde exploramos formas de vivir una vida más plena y equilibrada. Hoy marcamos el comienzo de nuestro reto contra el estrés. En el primer día de este desafío, nos centramos en reconocer los signos del estrés en nuestro cuerpo y mente. Identificar estos signos es el primer paso para abordar el estrés de manera efectiva. Durante la meditación de hoy, nos tomamos un tiempo para respirar profundamente y escuchar nuestro cuerpo. Observamos cualquier tensión muscular, ritmo cardíaco acelerado o pensamientos negativos que puedan indicar estrés. Recuerda que el estrés puede manifestarse de diferentes formas para cada persona, por lo que es importante estar atentos a nuestras propias señales. No se trata solo de detectar el estrés, sino también de aprender a manejarlo de manera saludable. Te invito a que te unas a nosotros en este reto y te comprometas a cuidar tu bienestar mental y emocional. Juntos, podemos aprender a manejar el estrés y vivir una vida más tranquila y satisfactoria. ¡Nos vemos mañana para el segundo día de nuestro reto contra el estrés! Recuerda respirar, sentir y vivir con plenitud. ¡Hasta luego!
Mente y psicología 1 año
0
0
115
19:22
124.Cómo aprender a decir NO
124.Cómo aprender a decir NO
Episodio: 124. Cómo Aprender a Decir que No En este episodio de "Respírate la Vida", exploramos la habilidad de decir "no" de manera efectiva y saludable. Decir "no" puede ser un desafío para muchos, ya sea por miedo a decepcionar a otros o por sentirnos obligados a complacer a todos. Sin embargo, aprender a establecer límites es esencial para cuidar nuestra salud mental y emocional. Discutimos estrategias prácticas para fortalecer nuestra capacidad de decir "no" de manera asertiva y respetuosa. Desde aprender a priorizar nuestras necesidades hasta practicar la comunicación clara y honesta, cada paso nos acerca a una vida más equilibrada y satisfactoria. Al dominar el arte de decir "no", ganamos autonomía sobre nuestras decisiones y nos liberamos del peso de las expectativas externas. ¡Únete a nosotros mientras exploramos este importante aspecto del autocuidado y la autenticidad!
Mente y psicología 1 año
2
0
178
27:13
123. Cómo identificar la presencia de ángeles en tu hogar.
123. Cómo identificar la presencia de ángeles en tu hogar.
¡Bienvenidos a un nuevo episodio de "Respírate la Vida"! 🎙️ En el programa de hoy, nos sumergiremos en el fascinante mundo de lo espiritual y místico. Vamos a explorar juntos el tema de cómo identificar la presencia de ángeles en tu hogar. ¿Has sentido alguna vez una energía especial, una presencia que no puedes explicar? ¡Quizás sean los ángeles haciéndote una visita! Te guiaré a través de signos y experiencias que podrían indicar la presencia de estos seres celestiales en tu vida cotidiana. Compartiré historias cautivadoras, consejos prácticos y reflexiones que te ayudarán a descubrir si los ángeles están dejando su huella en tu hogar. ¡Prepárate para abrir tu corazón y conectarte con el reino espiritual mientras exploramos juntos este intrigante tema en "Respírate la Vida"! 🌟✨
Mente y psicología 1 año
3
0
220
20:36
122. 10 claves para encontrar tu motivación
122. 10 claves para encontrar tu motivación
En "10 Claves para Encontrar la Motivación", desglosaremos estrategias prácticas y efectivas para ayudarte a descubrir y mantener esa chispa que te impulsa hacia tus objetivos. Desde consejos psicológicos hasta enfoques más prácticos, este episodio te proporcionará herramientas valiosas para superar los desafíos y encontrar esa energía interna que a veces parece esquiva. Sumérgete con nosotros mientras exploramos historias inspiradoras, consejos de expertos y anécdotas personales que te motivarán a dar el siguiente paso. ¿Listo para transformar tu perspectiva y recargar tus niveles de motivación? No te pierdas este episodio lleno de ideas transformadoras. Prepárate para empoderarte, aprender y descubrir cómo puedes cultivar una mentalidad motivada en cada aspecto de tu vida. ¡Acompáñanos en este viaje de autodescubrimiento y crecimiento personal!
Mente y psicología 1 año
0
0
174
25:11
121.Consejos para que sepas cómo autosanar
121.Consejos para que sepas cómo autosanar
Auto sanarse es como cultivar un jardín interno. Primero, date permiso para sentir, sin juzgarte. Reconoce las emociones como visitantes temporales. Respira hondo, conecta con tu ser. Escucha a tu cuerpo, es un sabio mensajero. Prioriza el autocuidado: descansa, come bien, muévete. Rompe con la autocrítica, abraza la autocompasión. Celebra tus logros, por pequeños que sean. Sé amable contigo mismo, como lo serías con un amigo. Aprende a soltar, deja ir lo que no puedes cambiar. Rodéate de personas positivas, nutre tu entorno. Practica la gratitud, encuentra luz en lo cotidiano. Recuerda que eres resiliente. No tengas miedo de pedir ayuda si lo necesitas. Construye un diálogo interno positivo. La auto sanarte es un viaje, no una meta. ¡Ámate a ti mismo con todo y tus imperfecciones!. Tú y solo tú tienes la llave. ¿Me acompañas?, te espero dentro.
Mente y psicología 1 año
2
0
232
22:29
120.Resetea tu mente en este 2024
120.Resetea tu mente en este 2024
El 2024 ya ha comenzado, pero por ello tienes que dejar a un lado todo lo que quieres hacer como los años anteriores, este año vas a dar todo de ti, este año vas a conseguir todo lo que te propongas y lo sabes. Si quieres saber todos los consejos que te doy para que empieces ya, te espero dentro.
Mente y psicología 1 año
3
0
468
23:15
119.¿Qué es la energía kundalini y para qué sirve?
119.¿Qué es la energía kundalini y para qué sirve?
En el programa de hoy tenemos a Alexandra, una gran terapeuta holística emocional que logra conectar con tu esencia. Está preparando un gran curso al que puedes acceder a través de su cuenta de Instagram @kundaliniessence o bien a través de este número de teléfono: 640763872. Espero que te guste esta entrevista ya que te va a aportar gran información sobre la kundalini. Esta una fuerza espiritual según las creencias hinduistas. Se cree que reside en la base de la columna vertebral y se puede despertar a través de prácticas como la meditación y el yoga. Si quieres saber más, te espero dentro
Mente y psicología 1 año
1
0
290
31:48
118.meditación guiada nuevo comienzo 2024
118.meditación guiada nuevo comienzo 2024
El día 31 cae en domingo, por lo tanto acaba el año, el mes, la semana y el día al mismo tiempo. En 2024 todo empieza de 0. Con esta meditación vas a empezar con toda la energía, la positividad y actitud para pasar al año del dragón como te mereces. El año 2024 sin duda va a ser tu año. Te espero dentro.
Mente y psicología 1 año
2
0
332
14:40
117.Cómo empezar el año con energía positiva
117.Cómo empezar el año con energía positiva
Que el año se acaba está más que claro, pero tú decides como quieres empezar. En este episodio te doy consejos para que empieces el nuevo año con toda la actitud. Si quieres saber más, te espero dentro.
Mente y psicología 1 año
2
0
163
24:39
116.¿Qué es la espiritualidad?
116.¿Qué es la espiritualidad?
A lo largo de nuestra vida hemos atribuido la palabra espiritualidad con la religión, pero no tiene nada que ver y en este episodio lo vas a poder comprobar. La espiritualidad es la vida interior, es como tu entiendes el mundo. ¿Cuál es el propósito y el significado de la vida?¿Por qué estamos aquí?. Cada individuo tiene que que redescubrirse constantemente. ¿Quieres saber el camino?. Tes espero dentro.
Mente y psicología 1 año
2
0
56
28:58
115.Mi hijo no sabe perder
115.Mi hijo no sabe perder
Cuántas veces has tenido que aguantar los berrinches de tu hijo por no saber perder. Cuantas malas contestaciones, pataletas, lloros y un largo etc, por no saber tolerar esa frustración. Yo lo estoy viviendo en mis propias carnes y por ello te doy unos consejos para que puedas encaminar y sobrellevarlo de la mejor manera posible y sobre todo y lo más importante enseñar a tu hijo que en la vida se gana y se aprende. Si quieres comprar mi libro Realmente madre puedes hacerlo a través de este link por Amazon   https://www.amazon.es/gp/product/B09241258M/?tag=leerla05-21 Formato tapa blanda https://www.amazon.es/gp/product/B091T9RN9P/?tag=leerla05-21 formato ebook kindle. Sígueme por mis redes sociales, estoy con el nombre de @edernesars tanto en Instagram, como en Facebook, como en Tik Tok Gracias una semana más por estar al otro lado.
Hijos y educación 2 años
0
0
84
30:57
114.Tabla de rutinas para fomentar la autonomía de nuestros hijos
114.Tabla de rutinas para fomentar la autonomía de nuestros hijos
Cuando nuestros hijos son bebés procuramos que sigan su rutina al 100%, pero a medida que van creciendo, también lo sigue siendo aunque n lo creamos. Estas rutinas siguen siendo igual de importantes y necesarias puesto que les ayuda a organizar el día a día y no solo eso, sino que les da seguridad. Si quieres saber más, te espero dentro. Si quieres comprar mi libro Realmente madre puedes hacerlo a través de este link por Amazon   https://www.amazon.es/gp/product/B09241258M/?tag=leerla05-21 Formato tapa blanda https://www.amazon.es/gp/product/B091T9RN9P/?tag=leerla05-21 formato ebook kindle. Sígueme por mis redes sociales, estoy con el nombre de @edernesars tanto en Instagram, como en Facebook, como en Tik Tok Gracias una semana más por estar al otro lado.
Hijos y educación 2 años
2
0
298
35:00
También te puede gustar Ver más
PsicoGuías por Helena Echeverría
PsicoGuías por Helena Echeverría Programa semanal de psicología y desarrollo personal creado por la psicóloga Helena Echeverría. Diseñado para encontrar la calma, confianza y libertad que buscas. Semana a semana te acompaña en el camino hacia tu bienestar con herramientas, recursos y ejercicios que podrás aplicar en tu día a día. Siempre con un enfoque claro, sencillo y práctico. Cada episodio es una invitación para entrenar tu mente, conectar con tu cuerpo y vivir más consciente. ¡Adelante! Actualizado
Podcast Cuentos con Enseñanzas
Podcast Cuentos con Enseñanzas Cuentos con enseñanzas son narraciones de autor anónimo con grandes mensajes para meditar y aprovechar para tomar conciencia de las verdades que plantean. Te invito a que los escuches con atención y reflexiones, seguramente los encontrarás indispensables para tu vida y para tu crecimiento personal. Las narraciones están a cargo de María Cristina Salas, escritora, autora de varios libros infantiles y novelas para adultos con página web www.mariacristinasalas.com loslibrosdemariacristinasalas.blogspot.com losviajesdeenrico.blogspot.com Actualizado
La teoria de la mente
La teoria de la mente Programa en el que se tratan aspectos referentes a la salud mental en general y ansiedad en particular, desde la perspectiva de psicólogos, psiquiatras y otros profesionales. Formamos parte de AMADAG y el Centro de estudios sobre la ansiedad. Vas a encontrar un espacio en el que encontrar herramientas, entrevistas, técnicas, explicaciones, y un sifín de recursos para que puedas manejar tu ansiedad. La teoria de la mente es una experiencia terapéutica que va mas allá del simple tratamiento de la agorafobia, la ansiedad y el pánico: - Contempla la difusión del trastorno de ansiedad en la red, en los medios de comunicación y en los profesionales de la salud pública. - Contempla la formación, ofreciendo cursos de capacitación para clínicos, y profesionales que deban tratar el pánico y la agorafobia. - Contempla, también, la investigación para comprender cada vez mejor los mecanismos que inician y mantienen los trastornos de ansiedad y el pánico. - Existe un reciclaje continuo de nuestros profesionales, buscando los últimos avances, que mejoren la eficacia de nuestro tratamiento terapéutico. Actualizado
Ir a Mente y psicología