Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
OPOSICIONES DE EDUCACIÓN
Cómo estudiar mejor según la ciencia en 2024 (Héctor Ruiz) Experto en cómo aprendemos

Cómo estudiar mejor según la ciencia en 2024 (Héctor Ruiz) Experto en cómo aprendemos 3l3v1e

4/1/2024 · 01:33:21
0
2.2k
0
2.2k
OPOSICIONES DE EDUCACIÓN

Descripción de Cómo estudiar mejor según la ciencia en 2024 (Héctor Ruiz) Experto en cómo aprendemos 73861

Libro Edumitos: https://www.amazon.es/%C2%ABEdumitos%C2%BB-Ideas-aprendizaje-respaldo-cient%C3%ADfico/dp/8412714784 Su twitter: https://twitter.com/hruizmartin?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Eauthor Mi academia de estudio motivada por Héctor Ruiz: https://preparadoredufis.com/cursos/formacion-de-tecnicas-de-estudio/ 0:00 Un auténtico referente 0:30 Su motivación para escribir 44 edumitos 5:30 Los mitos más extendidos en educación 10:56 Inteligencias múltiples de Gardner 19:20 Neurociencia y psicología cognitiva 30:28 Cómo estudiar una oposición según la ciencia en 2024 36:16 Cómo mejorar tu concentración y estudiar con música 43:30 Malas técnicas de estudio que se usan mucho 52:48 Las ondas ALFA para estudiar mejor ¿MITO? 54:20 Pseudociencia, efecto mozart 1:01:00 Los aprendizajes interesantes como docente 1:07:16 ¿Son necesarios los conocimientos? 1:13:20 ¿Se puede estudiar bien teniendo 30-40-50? 1:19:08 Cómo sacarle partido a las formaciones 1:26:17 Explicar, enseñar y aprender 1:27:09 Cita de Héctor 1:28:30 Libros y lectura 291c3r

Lee el podcast de Cómo estudiar mejor según la ciencia en 2024 (Héctor Ruiz) Experto en cómo aprendemos

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Qué tal cómo estáis bienvenidos a oposiciones de educación yo soy dio fuentes y hoy no soy el protagonista tenemos la auténtica suerte de tener a héctor ruiz él se dedica a investigar las acciones y circunstancias con las que nuestro cerebro aprende mejor no solo eso es un auténtico referente de la psicología cognitiva gracias a sus libros y toda su acción divulgativa yo personalmente he sacado la academia técnicas de estudio que ha ayudado ya a más de dos mil opositores estudiantes docentes además es autor del libro cómo aprendemos a aprender a aprender los secretos de la memoria aprendiendo a aprender y ahora hace muy poquito ha sacado edu mitos cuarenta y cuatro edu mitos ideas sobre el aprendizaje sin respaldo científico y quería empezar justamente por aquí héctor cuál ha sido tu motivación para sacar este pedazo de libro para docentes opositores estudiantes bueno pues la principal motivación es apreciar que la comunidad educativa pero en realidad en la sociedad en general al final la comunidad educativa un reflejo de la sociedad pues en las discusiones que se producen siempre con todo el mundo pues con las con la buena voluntad con la buena intención de de mejorar las cosas en educación tanto la educación formal como informal pues en estas discusiones muchas veces aparecen ideas que se asumen como como ciertas las ideas las cuales muchas pues son muy populares no muy compartidas que en realidad a pesar de que parecen muy intuitiva así que parecen que tienen que ser ciertas y que además ese sesgo de grupo no el hecho que las compras tanta gente nos da la seguridad de que de que de que sean ciertas no pues en realidad la ciencia las ha investigado concretamente en este libro me fijo en en en mi ámbito de la psicología cognitiva y son pues cuestiones que la psicología cognitiva las ciencias del aprendizaje han estudiado y no han no han validado es decir que que que no han encontrado evidencias o pruebas que las que las sostengan y entonces claro es un poquito pues la idea de con contribuir con un granito de arena a aclarar pues estas ideas que en el fondo claro si se usan como que son correctas pues están de alguna manera tergiversando dificultando que los debates educativos nos lleven hacia donde se supone que queremos ir porque al final de lo que se trata es de encontrar soluciones a a los problemas y estas ideas pues nos llevan por ejemplo a señalar cosas causas de sus supuestas causas de los problemas que en realidad no lo son porque esas causas realmente no no no existen como tal o no tienen la relación que pensamos que tienen con las consecuencias que les les atribuimos y bueno es un poquito pues de sonora la idea de de clarificar intentar apartar estas ideas de del debate para podernos centrar en aquello que realmente es importante para poder discutir y debatir porque el debate no va a terminar es la ciencia no hace que los debates terminen la ciencia de lo que hace es intentar trata de orientar mejor los debates para que cada vez estemos más cerca del objetivo qué qué buscamos así que eso es un poco la idea no aclarar estas ideas las que he llamado entre comida siempre están entre comillas incluso en el título mit edu mitos esa palabra que no existe es una palabra es una palabra que de hecho ya la palabra mito la la la la acepción que tomó no en castellano por lo menos en el diccionario antes hablábamos de consulta diccionario no existe la palabra el significado que le doy es un significado que en inglés sí que se le da que es la idea de de que es una concepción muy extendida a popular pero que no no tiene base científica o no o no no está no está no está validada y le puse el edu delante para bueno para para que quedara claro ya sólo con esa palabra que trataba sobre mitos educativos lo que pasa es que también y lo he tratado en mi libro varias veces es que claro la educación es un es un una cuestión muy compleja muy amplia no y en realidad este libro sólo trata sobre mitos relacionados con el aprendizaje con los procesos de aprendizaje que y con cuestiones que se pueden estudiar científicamente que responden la pregunta científicas hay muchas preguntas en educación que la ciencia no puede responder como por ejemplo cuáles deben ser los objetivos de la educación se no es una pregunta científica y bueno pues es eso no es es tratar de refutar alguna manera o por lo menos

Comentarios de Cómo estudiar mejor según la ciencia en 2024 (Héctor Ruiz) Experto en cómo aprendemos 2a1w23

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!