
Descripción de EP26."Sombras en la oscuridad" 3u3n3j
Solo quien ha mirado de frente su oscuridad, puede actuar con verdadera libertad. A veces cuesta itirlo... pero todos tenemos lados que preferimos ocultar. Y es justo ahí donde está el poder que no sabias que tenías. Tension by Alex-Productions | https://onsound.eu/ Music promoted by https://www.free-stock-music.com Creative Commons / Attribution 3.0 Unported License (CC BY 3.0) https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/deed.en_US u5g6o
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Imagina que despiertas una noche, y en la esquina oscura de tu habitación, hay alguien observándote.
No es un intruso. No es un fantasma. Es una parte de ti que has ignorado toda tu vida.
Te mira con una mezcla de reproche y poder. No habla, pero sabes lo que piensa.
¿Cuánto tiempo más vas a negarme? No es un extraño. Es tu sombra.
Esta noche, te vas a encontrar con alguien que siempre ha estado contigo.
Alguien que respira en tu rabia, que habita en tu deseo, y que cada día se disfraza para no ser visto. Cierra los ojos. Respira profundo. Recuerda la última vez que sentiste una rabia que tuviste que tragarte. Energía ahora. ¿Cómo se siente no decir lo que quieres? Y si esa fuerza no es mala, sino tu verdadero poder.
El psiquiatra suizo Carl Gustav Jung definió la sombra como el conjunto de aspectos reprimidos, negados o inaceptables de uno mismo. No solo se refiere al mal, sino a todo lo que el ego no quiere reconocer. Impulsos violentos, sexuales, egoístas, pero también deseos de poder, ambición o independencia. Hasta que lo inconsciente no se haga consciente, el subconsciente dirigirá tu vida y tú lo llamarás destino.
¿Por qué reprimimos partes de nosotros mismos? Desde niño, aprendiste que ciertos comportamientos son castigados o rechazados por padres, maestros, sociedad. Para pertenecer, los reprimes. Pero lo reprimido no desaparece. Solo se esconde en lo más profundo de la psique, donde sigue ejerciendo influencia en sueños, arrebatos, proyecciones o fantasías.
¿Cómo se manifiesta la sombra? Criticas en otros lo que no toleras en ti mismo.
Ejemplo. Acusas a otros de manipuladores cuando tú reprimes tu propia capacidad de manipular.
Tienes fantasías secretas, violencia, humillación, sometimientos, venganza, que nunca itirás en voz alta. Tienes sueños perturbadores. Muchas veces, los sueños muestran nuestra sombra en forma simbólica, arrebatos o desbordes.
Actúas fuera de ti y luego dices, no sé qué me pasó.
Un ejemplo. Cuando una madre amorosa que reprime su deseo de libertad y termina explotando en ir hacia sus hijos. Como un líder moral que oculta una doble vida.
O una persona muy correcta que disfruta secretamente de contenido violento, humillante o trasguesor. No es sólo tu oscuridad, es tu deseo de poder, tu ambición prohibida, tu ira, tu deseo sexual, tu manipulación reprimida.
Y sí, también tu genialidad que asusta. La sombra reprimida tiende a explotar cuando menos lo esperas. Puede hacerte daño a ti. Sabotaje. O a otros. Violencia. Traición. Manipulación.
El mal más destructivo no viene del criminal confeso, sino del bueno que niega su oscuridad.
Si lo niegas, te controla. Si lo miras, te transforma. Eso que te molesta podría ser tú.
¿Qué pasa si lo enfrentas? Integrar la sombra no significa actuar tus impulsos oscuros, sino reconocerlos, comprenderlos y canalizarlos. No es debilidad, es poder no usado.
Comentarios de EP26."Sombras en la oscuridad" 735o1i