Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
UN CAFÉ CON PSICOLOGÍA
Enfrentar la muerte

Enfrentar la muerte o3q4i

21/4/2025 · 35:15
0
22
UN CAFÉ CON PSICOLOGÍA

Descripción de Enfrentar la muerte 1x5155

🎙️En el podcast de hoy hemos hablado uno de los miedos más profundos y universales: el miedo a la muerte. Este temor puede manifestarse en diferentes etapas de la vida y en diversas circunstancias, desde la infancia hasta la vejez, también en aquellos que enfrentan enfermedades graves. Hoy hemos analizado las causas de este miedo, cómo se manifiesta y, lo más importante, cómo podemos afrontarlo y encontrar paz. NO TE PIERDAS EL PROGRAMA ¡ESCÚCHANOS! 4h4f3f

Lee el podcast de Enfrentar la muerte

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Sintoniza Radio Bolaños, en el 107.1 de la FM.

En los mejores momentos, estamos contigo.

Durante las 24 horas del día, disfruta del mejor contenido.

Durante todo el día y toda la noche, estamos junto a ti.

Esta es tu radio.

Radio Bolaños.

Detrás de cada sonrisa, hay una gran historia.

Hay sonrisas que buscan al mejor equipo de doctores.

Otras que requieren la mejor tecnología.

Muchas necesitan cariño.

Y otras, verse radiantes.

Pero si lo que estás buscando es que tu sonrisa luzca con todo, ven a Dental Company.

Más de 110 clínicas dentales cuidando de ti.

Lo que escudrías, tus recuerdos más queridos.

La radio eres tú.

Noticias cada día, gente amiga que te escucha.

La radio te aconseja.

Sintoniza Radio Bolaños, en el 107.1 de la FM.

Cuando abres una bolsa de patatas fritas, enseguida distingues ese sabor único y propio de lo recién hecho, que solo se consigue con una elaboración artesanal, natural, sin conservantes, como el resto de nuestras especialidades.

En Productos Chacón elaboramos una gran variedad de aperitivos y frutos secos que puedes conocer en ProductosChacón.com.

Productos Chacón, en Bolaños.

Recuerda, la bolsa del castillo.

Bueno, pues seguimos en directo en esta mañana de lunes, aquí en Radio Bolaños, en este momento.

Estás escuchando Un Café con Psicología.

Bueno, esta semana tenemos a Carmen y a Mamen conmigo aquí en Radio Bolaños.

Chicas, buenos días.

Buenos días.

Hola.

¿Qué tema vamos a tratar en este programa? Bueno, pues en el programa de hoy vamos a explicar uno de los miedos más profundos y universales que existen, como es el miedo a la muerte.

Este temor puede manifestarse en diferentes etapas de la vida y en muchas circunstancias diversas, desde la infancia hasta la vejez y también en aquellas personas que puedan estar enfrentando una enfermedad grave.

Vamos a analizar cuáles son las causas de este miedo, cómo se manifiesta y, lo más importante, cómo podemos afrontarlo y encontrar paz.

¿Comenzamos? Comenzamos.

Bueno, chicas, si no me equivoco, hoy vamos a dividir el tema resolviendo las dudas más frecuentes en torno a cada grupo de edad.

Empezamos por los niños, ¿os parece bien? Sí.

Venga.

¿A qué edad suelen los niños empezar a comprender el concepto de la muerte? Bueno, pues muchas veces se subestima la capacidad de los niños para comprender y procesar la muerte.

Y aunque cada niño es único y su maduración varía, hay ciertos patrones generales que pueden ayudarnos a entender cómo van a percibir los niños la muerte según su edad.

Los niños muy pequeñitos, los bebés de 0 a 2 años, pues ellos no van a entender la muerte como un evento permanente.

Ellos lo que van a hacer es percibir la ausencia, van a notar el cambio en el entorno, el estado emocional que puede cambiar en las personas que la rodean.

También pueden mostrar más irritabilidad, mostrarse con mayor necesidad de apego y podemos ver cambios en el sueño, en la alimentación, que van a ser los signos de que alguna muerte les puede estar afectando a ellos.

Los niños ya de 3 a 5 años, su pensamiento suele ser más mágico y poco concreto.

Pueden ver la muerte como algo temporal o reversible, como si la persona pudiera volver.

Es como muchas veces lo vemos en los dibujos animados.

Y pueden hacernos preguntas muy directas, como ¿cuándo va a volver? o ¿por qué no se despierta? Y bueno, pues ahí es importante que les demos explicaciones simples, honestas y repetidas con cariño.

De los 6 a los 9 años, ya sí comienzan a comprender que la muerte es algo irreversible y que todos vamos a morir y que les puede pasar a ellos o a sus hijos.

Comentarios de Enfrentar la muerte 5h1919

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!