Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
LAURA GARCÍA AGUSTÍN
LAURA GARCÍA AGUSTÍN
Podcast

LAURA GARCÍA AGUSTÍN 1r4415

62
8.51k

Bienvenidos a mi podcast!! Soy Laura García Agustín, psicóloga clínica y divulgadora, con más de veinte años de experiencia en distintos medios de comunicación acercando la Psicología a todos los públicos con el objetivo de hacer que la Psicología sea fácil de entender y accesible para todos. Soy autora de cinco libros de crecimiento personal, el último titulado “Entrena tus fortalezas” te ayuda a descubrir y desarrollar el poder que hay en ti. Atrévete a descubrirlo!! En mi podcast, cada semana trataremos temas de gran interés para tu crecimiento personal. Además compartiré contigo estrategias y recursos muy eficaces para mejorarte, que enriquecerán tu vida y te ayudarán a sacar tu máximo potencial!! ¿Te vienes? Te invito a que entres en mi web www.lauragarciaagustin.com y me conozcas mejor… 25z6p

Bienvenidos a mi podcast!! Soy Laura García Agustín, psicóloga clínica y divulgadora, con más de veinte años de experiencia en distintos medios de comunicación acercando la Psicología a todos los públicos con el objetivo de hacer que la Psicología sea fácil de entender y accesible para todos. Soy autora de cinco libros de crecimiento personal, el último titulado “Entrena tus fortalezas” te ayuda a descubrir y desarrollar el poder que hay en ti. Atrévete a descubrirlo!!

En mi podcast, cada semana trataremos temas de gran interés para tu crecimiento personal. Además compartiré contigo estrategias y recursos muy eficaces para mejorarte, que enriquecerán tu vida y te ayudarán a sacar tu máximo potencial!!
¿Te vienes?

Te invito a que entres en mi web www.lauragarciaagustin.com y me conozcas mejor…

62
8.51k
CAMBIO DE HÁBITOS
CAMBIO DE HÁBITOS
En el capítulo de hoy os hablo del cambio de hábitos. Precisamente en este momento en el que estamos cambiando de fases, para algunos de forma muy rápida, y nos vamos acercando a la famosa “nueva” normalidad, ¿por qué a algunos les cuesta tanto implementar y sobre todo consolidar nuevos hábitos como ponerse mascarilla o mantener las distancia de seguridad?, que en realidad, son actos muy simples y nos benefician a todos. La respuesta es muy sencilla: porque cambiar hábitos supone un esfuerzo. Sí, realmente cuando tenemos instaurada una forma de funcionar, empezar a utilizar otra nos cuesta mucho, incluso cuando ese no cambio pudiese provocar un riesgo para nuestra salud. En el capítulo de hoy os lo explico y os doy pautas sencillas para iniciar un cambio de hábitos en cualquier área de nuestra vida de forma exitosa. Ya sabéis que podéis dejar vuestras consultas y sugerencias sobre nuevos temas en el WhatsApp del programa. Os recuerdo el número para que sigáis dejando nuevas consultas y propuestas de temas. Es el (+34) 633 234 201. Animaos a dejarnos grabadas vuestras consultas. Producción y ambientación musical https://www.elsubmarinonaranja.com Sintonía, “positivamente “ compuesta por el submarino naranja para Laura García Agustín Música, www.epidemicsound.com Tema 1 Differently - Sture Zetterberg Tema 2 Identity - Velvet Moon Tema 3 Just One Kiss - Loving Caliber
Mente y psicología 4 años
54
7
16.7k
34:20
Desescalada productiva
Desescalada productiva
En el capítulo de hoy os doy consejos muy prácticos para gestionar de forma productiva esta nueva etapa de desescalada en la que nos toca retomar las rutinas anteriores al COVID-19, o bien crear otras nuevas en base a lo que hemos vivido y en relación a lo que hemos ido poniendo en valor. Parecía imposible hace ocho semanas que fuésemos capaces de adaptarnos tan bien a una situación de confinamiento. Pero lo hemos conseguido, y lo hemos hecho tan bien que ahora para muchas personas esta nueva etapa de desescalada no resulta apetecible en absoluto. Se habla mucho últimamente en los medios de comunicación del “Síndrome de la Cabaña”. Os cuento en qué consiste este síndrome y si es correcto llamar así a las reacciones emocionales que vamos a sentir cuando empecemos de nuevo a salir a la calle. Os recuerdo que podéis dejar vuestras consultas y sugerencias sobre nuevos temas en el WhatsApp del programa. Os recuerdo el número para que sigáis dejando nuevas consultas. Es el (+34) 633 234 201 y en el capítulo siguiente del podcast les daré respuesta. Anímate a dejarnos grabadas tus consultas. Producción y ambientación musical https://www.elsubmarinonaranja.com Sintonía, “positivamente “ compuesta por el submarino naranja para Laura García Agustín Música, www.epidemicsound.com Tema 1 Among Terraced Houses - Arthur Benson Tema 2 Won't You Wait For Me - Go For Howellt Tema 3 Weak In The Knees - Dayon
Mente y psicología 5 años
25
1
5.9k
30:34
EMPATÍA y COMPASIÓN
EMPATÍA y COMPASIÓN
En el capítulo de hoy os hablo de la empatía y de la compasión, dos emociones que están muy relacionadas entre sí pero que tienen una fuerte identidad por sí mismas. Que nos van a ayudar mucho a entender el proceso por el que todos estamos pasando y que van a permitirnos acercarnos más a los demás y a nosotros mismos. De forma general, podemos definir la empatía como la capacidad que tenemos los seres humanos de percibir y entender los sentimientos de los demás. En términos coloquiales suele decirse que es “ponernos en su lugar”. Cuánto se oye esto últimamente, ¿verdad?. Me refiero a lo de ponte en mi lugar. Es la manera que tenemos de pedirle a los demás que nos entiendan… En cambio la compasión, es la capacidad de percibir el sufrimiento de los demás, de conectar con él y de tratar de aliviarlo. Esa es la clave de la compasión, tratar de aliviar el sufrimiento de alguien o el nuestro. En este capítulo te propongo tareas muy sencillas para practicar la empatía, la compasión y la autocompasión. Os recuerdo que podéis dejar vuestras consultas y sugerencias sobre nuevos temas en el WhatsApp del programa. Este es el número para que sigáis dejando nuevas consultas. Es el (+34) 633 234 201 y en el capítulo siguiente del podcast les daré respuesta. Anímate a dejarnos grabadas tus consultas. Producción y ambientación musical https://www.elsubmarinonaranja.com Sintonía, “positivamente “ compuesta por el submarino naranja para Laura García Agustín Música, www.epidemicsound.com Tema 1 Them Highs And Lows (Instrumental Version) - Bird Of Figment Tema 2 Twosome - Velvet Moon Tema 3 Waltz for You - Alexander Valentine Tema 4 We Are Meant To Be - Dayon Tema 5 Weak In The Knees - Dayon_1
Mente y psicología 5 años
51
0
6.7k
38:48
Emociones protectoras
Emociones protectoras
En el capítulo de hoy os presento nueve emociones protectoras que os van a ayudar muchísimo a llevar este período de encierro de la mejor manera posible. Se trata de emociones muy potentes que producen un intenso estado de bienestar, una sensación agradable o un sentimiento positivo. Las emociones positivas y las fortalezas son la clave para retomar y/o mantener el equilibrio en situaciones de incertidumbre o malestar, y nos protegen frente a la adversidad al permitir que esta sea evaluada de una forma más abordable. Además, generan beneficios increíbles en nuestro organismo debido a la descarga de drogas naturales como las famosas endorfinas, que contribuyen al bienestar general, la oxitocina que favorece las sensaciones de apego, la serotonina que nos hace estar más felices y la dopamina, necesaria para regular el humor y disfrutar de las cosas, contribuyendo así a mantener una buena salud física y emocional. Si colocáis las nueve emociones que os presento en este capítulo en una lista, os daréis cuenta que podéis formar un acróstico con cada una de las iniciales. He elegido esta palabra para recordaros que los beneficios de la gratitud son ilimitados, y más en momentos como los que estamos viviendo en la actualidad. Alegria Gratitud y Generosidad Reflejar Amor Asombro Diversión y Sentido del Humor Esperanza Capacidad de Perdón Estar Serenos (serenidad) Reacción Optimista Os recuerdo que podéis dejar vuestras consultas y sugerencias sobre nuevos temas en el WhatsApp del programa. Os recuerdo el número para que sigáis dejando nuevas consultas. Es el (+34) 633 234 201 y en el capítulo siguiente del podcast les daré respuesta. Anímate a dejarnos grabadas tus consultas. Producción y ambientación musical https://www.elsubmarinonaranja.com Sintonía, “positivamente “ compuesta por el submarino naranja para Laura García Agustín Música, www.epidemicsound.com Tema 1 The Waiting Game - Bang Bang Tema 2 We Can Do It - Bird Of Figment Tema 3 Up To You - Windshield Tema 4 Tomorrow - Jimmy Wahlsteen
Mente y psicología 5 años
40
4
4.5k
42:11
TIPS para GESTIONAR EMOCIONES en situaciones de ALARMA
TIPS para GESTIONAR EMOCIONES en situaciones de ALARMA
En el capítulo de hoy os doy consejos muy prácticos para gestionar emociones como el miedo, la ansiedad, la incertidumbre y la irritación personal y hacia terceros, tan presentes en nuestro día a día desde que estamos padeciendo esta situación de alarma sanitaria provocada por el covid-19, y la consiguiente reclusión domiciliaria que ya sabemos, va a prolongarse por dos semanas más. En este tipo de situaciones de alarma, nuestras emociones pueden llegar a ser muy intensas, y si no sabemos cómo gestionarlas adecuadamente pueden interferir notablemente con nuestro desempeño, e incluso llegar a paralizarnos. Además, os propongo ejercicios muy útiles para levantar la moral en situaciones de crisis. Os recuerdo que podéis dejar vuestras consultas y sugerencias sobre nuevos temas en el WhatsApp del programa. Os recuerdo el número para que sigáis dejando nuevas consultas. Es el (+34) 633 234 201 y en el capítulo siguiente del podcast les daré respuesta. Anímate a dejarnos grabadas tus consultas. Producción y ambientación musical https://www.elsubmarinonaranja.com Sintonía, “positivamente “ compuesta por el submarino naranja para Laura García Agustín Música, www.epidemicsound.com Tema 1 Those Who Arrived - Volcan Peaks Tema 2 Soldier On - Martin Carlberg Tema 3 Furious 2 - Niclas Gustavsson
Mente y psicología 5 años
40
3
5.2k
45:26
ENFRENTARSE AL CORONAVIRUS CON CALMA
ENFRENTARSE AL CORONAVIRUS CON CALMA
Ya sé que la mayoría de vosotros estáis un poco nerviosos y preocupados por la situación que estamos viviendo a nivel mundial debido a la pandemia del coronavirus, y en concreto en España con las recientes medidas propuestas por el Gobierno para contener la enfermedad. Por esta razón he querido dedicar el capítulo de esta semana a este tema para ayudaros no solo a entender lo que está pasando sino a manejar situaciones de estrés y ansiedad provocados por esta situación de encierro y cuarentena forzosos y así pasar este período de la mejor manera posible. Porque hay un montón de cosas sencillas que podemos hacer para sentirnos bien y minimizar nuestra inquietud, malestar, estrés o ansiedad, que por otro lado, son sentimientos normales que tienden a surgir frente a situaciones de incertidumbre, y este es precisamente un momento de intensa incertidumbre mundial. Por eso dotarnos de estrategias y recursos eficaces nos va a permitir manejar mejor esta etapa necesaria, porque no olvidemos que se trata de una EMERGENCIA SANITARIA real, no son unas vacaciones. Es algo muy serio de lo que todos tenemos que responsabilizarnos, primero de forma individual y luego como sociedad, pero también es algo de lo que seguro, vamos a aprender mucho como personas y como sociedad. En este capítulo tendrás recursos y estrategias muy sencillas para enfrentarte a esta crisis sanitaria provocada por el coronavirus con calma. Además comparto contigo algunas sugerencias para ocupar tu tiempo visitando museos de forma virtual: 10 museos para visitar estando en casa: tour virtual y colecciones online. Pinacoteca di Brera - Milano https://pinacotecabrera.org/ 2. Galleria degli Uffizi - Firenze https://www.uffizi.it/mostre-virtuali 3. Musei Vaticani - Roma http://www.museivaticani.va/content/museivaticani/it/collezioni/catalogo-online.html 4. Museo Archeologico - Atene https://www.namuseum.gr/en/collections/ 5. Prado - Madrid https://www.museodelprado.es/en/the-collection/art-works 6. Louvre - Parigi https://www.louvre.fr/en/visites-en-ligne 7. British Museum - Londra https://www.britishmuseum.org/collection 8. Metropolitan Museum - New York https://artsandculture.google.com/explore 9. Hermitage - San Pietroburgo https://bit.ly/3cJHdnj 10. National Gallery of art - Washington https://www.nga.gov/index.html Os recuerdo que podéis dejar vuestras consultas y sugerencias sobre nuevos temas en el WhatsApp del programa. Os recuerdo el número para que sigáis dejando nuevas consultas. Es el (+34) 633 234 201 y en el capítulo siguiente del podcast les daré respuesta. Anímate a dejarnos grabadas tus consultas. Producción y ambientación musical https://www.elsubmarinonaranja.com Sintonía, “positivamente “ compuesta por el submarino naranja para Laura García Agustín Música, www.epidemicsound.com Tema 1 Words Of A Lullaby - Bang Bang
Mente y psicología 5 años
26
8
3.5k
32:18
Imparcialidad/equidad
Imparcialidad/equidad
En el capítulo de hoy os propongo conocer una fortaleza realmente importante para crecer como personas y también para construir una sociedad más justa, LA IMPARCIALIDAD o EQUIDAD como a algunos nos gusta llamar a esta fortaleza. La equidad es la cualidad que consiste en dar a cada uno lo que se merece en función de sus méritos o condiciones. También es la cualidad que permite no favorecer en el trato a una persona perjudicando a otra. Quien cuenta con esta fortaleza emocional refleja amplios principios morales y se esmera por evitar que sus propios sentimientos sesguen sus opiniones sobre otras personas. Estas personas son capaces de ver a los demás más allá de la «primera impresión», venciendo sus propios juicios preestablecidos de ante mano, en función de sus ideas, de sus formas de actuar, de hablar o de vestir. La persona ecuánime se esmera por ofrecer una oportunidad a todo el mundo independientemente de quien sea o de si le conoce o no, pues no se deja llevar por prejuicios que pudiesen limitar sus actuaciones. Sus reglas de oro son: «pedir para el otro lo mismo que quiero para mí» y «actuar con los demás de la misma manera que quiero que actúen conmigo». Con estas premisas es fácil entender que la equidad constituya una de las cualidades personales más valorada y que más afecta positivamente a la relación productiva de las personas y a la sociedad. En este capítulo tenéis ejercicios muy sencillos para entrenar esta fortaleza. Os animo a seguir dejándonos vuestras consultas en el WhatsApp del programa. Os recuerdo el número es el (+34) 633 234 201 y en el capítulo siguiente del podcast les daré respuesta. Animaos a dejarnos grabadas vuestras consultas. Si deseas adquirir el libro “Entrena tus fortalezas”, de Laura García Agustín, puedes hacerlo en https://www.lauragarciaagustin.com/libros/ Producción y ambientación musical https://www.elsubmarinonaranja.com Sintonía, “positivamente “ compuesta por el submarino naranja para Laura García Agustín Música, www.epidemicsound.com Tema 1 And a Game of Chess - Leimoti Tema 2. Easy In The Neighbourhood 19 - Johan Hynynen Tema 3. Come One Come All - Bird Of Figment Tema 4. Differently - Sture Zetterberg
Mente y psicología 5 años
27
4
3.4k
24:32
PRUDENCIA / CAUTELA
PRUDENCIA / CAUTELA
En el capítulo de hoy os propongo conocer una fortaleza muy desconocida y quizá poco valorada, la prudencia. Quizá os sorprenda que os proponga entrenar la prudencia, pero precisamente debido a la crisis de valores actual creo que esta fortaleza es súper necesaria. La prudencia es una fortaleza que nos permite actuar con moderación, reaccionando de un modo cauteloso, precavido, con sensatez y con precaución para evitar posibles daños, inconvenientes o dificultades personales y también a otras personas. Seguro que habéis oído ese popular dicho: “persona precavida vale por dos”, ¿verdad? Bien, pues precisamente hace referencia al beneficio añadido que representa el hecho de actuar con precaución, con cautela. Las personas prudentes saben identificar sus comportamientos impulsivos, de modo que pueden controlarlos con mayor eficacia, no dejándose llevar por el momento. Precisamente, como suelen anticipar las consecuencias de sus actos, pueden tomar decisiones de forma mucho más eficaz y son consecuentes con ellas. Pero no penséis que ser prudente es aburrido o que la prudencia es incompatible con la espontaneidad o con el entusiasmo. Todo lo contrario, las personas que utilizan esta fortaleza pueden divertirse mucho y disfrutar intensamente de lo que hacen, la diferencia estriba en que son capaces de regular sus conductas evitando los excesos que puedan perjudicarles o ponerles en peligro. En este capítulo tendrás ejercicios muy sencillos para entrenar esta fortaleza. Os recuerdo que podéis dejar vuestras consultas en el whatsapp del programa. Este es el número (+34) 633 234 201 y en el capítulo siguiente del podcast les daré respuesta. Anímate a dejarnos grabadas tus consultas. Si deseas adquirir el libro “Entrena tus fortalezas”, de Laura García Agustín, puedes hacerlo en https://www.lauragarciaagustin.com/libros/ Producción y ambientación musical https://www.elsubmarinonaranja.com Sintonía, “positivamente “ compuesta por el submarino naranja para Laura García Agustín Música, www.epidemicsound.com Tema 1 Zoom Out - Daxten Tema 2. Dimension Five - Kim Aspen Tema 3. For Some Time - Daniel Gunnarsson
Mente y psicología 5 años
38
9
5.4k
22:00
Podcast Especial preguntas y Respuestas
Podcast Especial preguntas y Respuestas
Programa especial preguntas y respuestas a escuchantes Os recuerdo el número para que sigáis dejando nuevas consultas. Es el (+34) 633 234 201 y en el capítulo siguiente del podcast les daré respuesta. Anímate a dejarnos grabadas tus consultas. Si deseas adquirir el libro “Entrena tus fortalezas”, de Laura García Agustín, puedes hacerlo en https://www.lauragarciaagustin.com/libros/ Producción y ambientación musical https://www.elsubmarinonaranja.com Sintonía, “positivamente “ compuesta por el submarino naranja para Laura García Agustín Música, www.epidemicsound.com Tema 1 Each Day - OTE
Mente y psicología 5 años
32
0
7.2k
45:46
APRECIACIÓN DE LA BELLEZA Y LA EXCELENCIA
APRECIACIÓN DE LA BELLEZA Y LA EXCELENCIA
En el capítulo de hoy os presento una fortaleza extraordinaria, la apreciación de la belleza, el hacernos presentes, y irar, y disfrutar lo que tenemos…, que es algo tan poco frecuente por el ritmo de funcionamiento actual. La apreciación de la belleza se corresponde con un sentimiento de «elevación personal», muy relacionada con una hipersensibilidad ante las cosas con las que la persona se relaciona, con la capacidad de sorprenderse, irarse o maravillarse ante algo que sucede o que encuentra a su paso. El psicólogo Jonathan Haidt, propone la inclusión de la «elevación» como una nueva emoción en el emocionario de los seres humanos. Él la describe como una sensación física de calidez en el pecho, estremecimiento en la piel, cosquilleo en la nuca, espalda o en la cabeza y como una sensación de bienestar ante la observación de una acción de belleza moral, como puede ser un acto de valentía, de humanidad, de perseverancia o de disfrute, que provoca en quien lo ve una reacción encaminada a desear ayudar a otros o querer ser mejor persona. La neurociencia sostiene que el sentimiento de elevación se produce por la activación del nervio vago, que es el único nervio que comienza en el tronco cerebral y se extiende por debajo de la cabeza, el cuello, el pecho y el abdomen, y que al activarse provoca una reacción visceral de propagación, de calor líquido en el pecho y de presión en la garganta. El nervio vago sería el responsable de la famosa «piel de gallina», del «cosquilleo en la nuca», del «nudo en la garganta» o del «escalofrío corporal». Asimismo, la activación del nervio vago está relacionada con la liberación de la hormona oxitocina responsable del calor en la zona del pecho, de las sensaciones de calma y del deseo de cuidar a otros. En este capítulo tendrás ejercicios muy sencillos para entrenar esta fortaleza. Además contesto a algunas de las consultas que nos habéis dejado en el WhatsApp del programa. Os recuerdo el número para que sigáis dejando nuevas consultas. Es el (+34) 633 234 201 y en el capítulo siguiente del podcast les daré respuesta. Anímate a dejarnos grabadas tus consultas. Producción y ambientación musical https://www.elsubmarinonaranja.com Sintonía, “positivamente “ compuesta por el submarino naranja para Laura García Agustín Música, www.epidemicsound.com Tema 1 Zoom Out - Daxten Tema 2 It's All For You - Daniel Gunnarsson Tema 3 Know Me By Name - Go For Howell Tema 4 Shikra - Dust Follows Tema 5 Love Of My Life - Velvet Moon
Mente y psicología 5 años
34
0
4.4k
35:30
CONCIENCIA CIVICA
CONCIENCIA CIVICA
En el capítulo de hoy os propongo desempolvar un concepto que está un poco olvidado, la conciencia cívica o responsabilidad social, como a mi me gusta llamarlo, y profundizar en este tema tan fundamental para todos. Es tan importante ser un buen ciudadano, una persona responsable de su entorno, de su contexto, de sus relaciones… Una persona que conozca y respete las normas establecidas entre todos para consolidar y proteger el bien común. Es tan importante, para todo y para todos. La conciencia cívica es el conjunto de habilidades mínimas de comportamiento social que permiten a las personas vivir en comunidad aceptando y respetando unas normas básicas de convivencia. Si os dais cuenta, se trata de las relaciones que establece una persona con grupos amplios, como la familia, la comunidad, la nación, el mundo. Las actitudes cívicas a desarrollar girarían en torno a tres valores básicos, que a mi me parecen fundamentales: la responsabilidad, la tolerancia y la solidaridad. Alguien con un comportamiento cívico se esmera por cumplir con su responsabilidad a todos los niveles. Por ejemplo, en su trabajo cumple con su parte y ayuda a los demás a cumplir con la suya, por lo que es considerado un compañero leal y atento, alguien en quien se puede confiar, que valora el trabajo de los demás, y que persigue el éxito del equipo incluso por encima del suyo, siempre priorizando los objetivos del grupo aunque difieran de los suyos. En este capítulo tendrás ejercicios muy sencillos para entrenar esta fortaleza. Además contesto a algunas de las consultas que nos habéis dejado en el WhatsApp del programa. Os recuerdo el número para que sigáis dejando nuevas consultas. Es el (+34) 633 234 201 y en el capítulo siguiente del podcast les daré respuesta. Anímate a dejarnos grabadas tus consultas. Si deseas adquirir el libro “Entrena tus fortalezas”, de Laura García Agustín, puedes hacerlo en https://www.lauragarciaagustin.com/libros/ Producción y ambientación musical https://www.elsubmarinonaranja.com Sintonía, “positivamente “ compuesta por el submarino naranja para Laura García Agustín Música, www.epidemicsound.com Tema 1 Zoom Out - Daxten Tema 2 The End - Sture Zetterberg Tema 3 Argentinian Standoff - Håkan Eriksson Tema 4 A New Era Unfolding - Magnus Ringblom Tema 5 Shallow Oceans - Kim Aspen
Mente y psicología 5 años
22
0
3.2k
39:36
INTEGRIDAD y HONESTIDAD
INTEGRIDAD y HONESTIDAD
En el capítulo de hoy os presento dos fortalezas muy relacionadas entre sí, la integridad y la honestidad, que son fundamentales para nuestro crecimiento personal, pero también para ser mejores personas y favorecer la convivencia; pero sobre todo, para contribuir a que el mundo sea un lugar mejor. Ambas fortalezas, lamentablemente hoy en día están en un segundo plano, porque parece que todo vale… Nuestro sistema de valores se tambalea y la educación en esos valores fundamentales, como el respeto, la compasión, la empatía, la cooperación, la honestidad o la integridad, ya no son reforzados de una forma tan intensa como en épocas anteriores. Es increíble, pero cuanto más avanzamos a nivel tecnológico más nos olvidamos de seguir enseñando lo que nos hace específicamente humanos. Lo que nos hace continuar como especie. Parece que en el siglo XXI interesa más la picaresca y el engaño manifiesto que valores tan importantes para nuestra supervivencia y convivencia, como la integridad y la honestidad. La integridad es una de las fortalezas emocionales mejor valorada por todo el mundo, puesto que afirmar que una persona es íntegra corresponde a decir que es alguien en quien se puede confiar. Y tener a alguien de ese perfil a nuestro lado es algo que deseamos todos, ¿verdad? La honestidad, en cambio, es una cualidad humana que consiste en ser coherente con lo que se piensa y se siente, y con lo que se dice y se hace. Una persona honesta no sólo dice la verdad, sino que también vive su vida de forma consecuente. No hace lo contrario a lo que dice, ni pretende «ser lo que no es». Se muestra ante los demás y ante sí mismo de forma sincera, sin doblez, sin artificios, va de frente, sin dobles intenciones. Cabe destacar que las personas íntegras y honestas caen mejor a los demás, gustan más a la gente porque inspiran confianza, consiguen con más frecuencia que los demás se impliquen en sus propuestas y cooperen con ellos, por lo que se sienten bien consigo mismas, presentan menos niveles de estrés crónico y un mayor nivel de bienestar psicológico. En este capítulo tendrás ejercicios muy sencillos para entrenar estas fortalezas. Además contesto a algunas de las consultas que nos habéis dejado en el WhatsApp del programa. Os recuerdo el número para que sigáis dejando nuevas consultas. Es el (+34) 633 234 201 y en el capítulo siguiente del podcast les daré respuesta. Anímate a dejarnos grabadas tus consultas. Si deseas adquirir el libro “Entrena tus fortalezas”, de Laura García Agustín, puedes hacerlo en https://www.lauragarciaagustin.com/libros/ Producción y ambientación musical https://www.elsubmarinonaranja.com Sintonía, “positivamente “ compuesta por el submarino naranja para Laura García Agustín Música, www.epidemicsound.com Tema 1 Come One Come All - Bird Of Figment Tema 2 ES_Zoom Out - Daxten Tema 3 Love Of My Life - Velvet Moon Tema 4 Lines In The Sand - Dayon Tema 5 Sweet Embrace - Go For Howell
Mente y psicología 5 años
52
0
6.1k
41:00
DESPIERTA TU CURIOSIDAD
DESPIERTA TU CURIOSIDAD
Despierta tu CURIOSIDAD En el capítulo de hoy os propongo “despertar” y sobre todo, entrenar vuestra curiosidad, porque la curiosidad es una fortaleza de absoluta apertura al mundo, pues supone la búsqueda activa de la novedad, unida al deseo de experimentar. Las personas curiosas no paran de descubrir cosas nuevas. Cosas que les interesan y de las que aprenden para seguir enriqueciéndose como personas y seguir alimentando su curiosidad. Y es que la curiosidad es tan importante para que nuestro cerebro se mantenga joven que es fundamental primero despertarla, y después entrenarla con regularidad. Distintas investigaciones demuestran que practicar la curiosidad no solo es el mejor alimento para mantener nuestro cerebro joven y sano, sino que además, aporta un nivel mayor de satisfacción con la vida, ya que la curiosidad promueve la exposición a nuevas experiencias y desafíos que, a su vez, impulsan el aprendizaje, fomentan un mayor desarrollo personal y favorecen las relaciones sociales. Además, las personas curiosas, independientemente del resultado que obtengan con su aprendizaje o con las experiencias que desarrollen, siempre experimentan un crecimiento personal. Para potenciar la curiosidad, puedes empezar recuperando áreas y actividades que fueron de interés en etapas anteriores de tu vida y que dejaste de chequear o también atreviéndote a explorar otras nuevas. Así que ¿te atreves a despertar de nuevo tu curiosidad? En este capítulo tendrás ejercicios muy sencillos para entrenarte con esta fortaleza! Además contesto a algunas de las consultas que nos habéis dejado en el WhatsApp del programa. Os recuerdo el número para que sigáis dejando nuevas consultas. Es el (+34) 633 234 201 y en el el capítulo siguiente del podcast les daré respuesta. Anímate a dejarnos grabadas tus consultas. Si deseas adquirir el libro “Entrena tus fortalezas”, de Laura García Agustín, puedes hacerlo en https://www.lauragarciaagustin.com/libros/ Producción y ambientación musical https://www.elsubmarinonaranja.com Sintonía, “positivamente “ compuesta por el submarino naranja para Laura García Agustín Música, www.epidemicsound.com Tema 1 Barefoot - Martin Landh Tema 2 Chasing - Sture Zetterberg Tema 3 Ever Since We Kissed - Dayon
Mente y psicología 5 años
31
2
3.7k
41:50
POTENCIA TU CAPACIDAD DE LIDERAZGO
POTENCIA TU CAPACIDAD DE LIDERAZGO
n el capítulo de hoy os presento una fortaleza emocional que va a revolucionar vuestras vidas: la capacidad de liderazgo. Se trata de una capacidad enormemente útil que puede ser empleada en cualquier ámbito de actuación del ser humano. Es cierto, que se ha trabajado mucho este tema a nivel organizacional pero también es fundamental esta fortaleza para motivar cualquier otro grupo de personas. En este sentido, los líderes transformacionales son los que promueven un cambio importante en las vidas de los demás. Son aquellos que con su actitud y sus acciones consiguen que la gente haga cosas, son los que satisfacen las necesidades de sus seguidores, pero en lugar de utilizar estas necesidades para «alimentar» su ego o su poder personal, lo enfocan para conseguir un propósito mayor. Gracias a esta actitud dominan como nadie la habilidad de extraer de los demás lo mejor para después volcarlo al grupo, para que este camine en la misma dirección, consiguiendo involucrar a «todo el mundo» en un proyecto común. Walt Disney afirmó que el liderazgo significa que un grupo, grande o pequeño, está dispuesto a confiar la autoridad a una persona que ha demostrado capacidad, sabiduría y competencia. En este capítulo tendrás ejercicios muy sencillos para entrenar esta fortaleza! ¿Te atreves a descubrir cuánto de líder hay en ti? Además contesto a algunas de las consultas que nos habéis dejado en el WhatsApp del programa. Os recuerdo el número para que sigáis dejando nuevas consultas. Es el (+34) 633 234 201 y en el capítulo siguiente del podcast les daré respuesta. Anímate a dejarnos grabadas tus consultas. Si deseas adquirir el libro “Entrena tus fortalezas”, de Laura García Agustín, puedes hacerlo en https://www.lauragarciaagustin.com/libros/ Producción y ambientación musical https://www.elsubmarinonaranja.com Sintonía, “positivamente “ compuesta por el submarino naranja para Laura García Agustín Música, www.epidemicsound.com Tema 1 Why I Try - Loving Caliber Tema 2 To The Fullest - Bird Of Figment Tema 3 The River's Gonna Cry When You're Gone - Loving Caliber Tema 4 The End - Sture Zetterberg
Mente y psicología 5 años
36
2
4.2k
50:02
Practica humildad
Practica humildad
En el capítulo de hoy os presento una fortaleza emocional imprescindible para nuestro crecimiento personal, profesional y social: la humildad La humildad es una de las fortalezas peor entendidas y quizá menos apreciadas porque con frecuencia se la confunde con servilismo, falsa modestia o baja autoestima. Pero nada tiene que ver con ello, porque la humildad es una fortaleza esencial para funcionar de forma eficiente y tener éxito en la vida, ya que es la humildad la que nos permite evaluar de forma inteligente y realista nuestras propias capacidades y limitaciones, aceptando plenamente quienes somos, sin criticas pero con sensatez y realismo. Tanto es así, que la humildad, surge de un sentimiento de seguridad y autoestima, de la percepción de nuestro propio valor personal, que comprende lo que hacemos bien y lo que podemos mejorar. Que se alimenta de la aceptación del error como un elemento de aprendizaje exitoso, por lo que la asunción de los errores se realiza de forma natural y se reconoce ante uno mismo y frente a terceros. En este capítulo tendrás ejercicios muy sencillos para entrenar esta fortaleza! Además contesto a algunas de las consultas que nos habéis dejado en el WhatsApp del programa. Os recuerdo el número para que sigáis dejando nuevas consultas. Es el (+34) 633 234 201 y en el el capítulo siguiente del podcast les daré respuesta. Anímate a dejarnos grabadas tus consultas. Si deseas adquirir el libro “Entrena tus fortalezas”, de Laura García Agustín, puedes hacerlo en https://www.lauragarciaagustin.com/libros/ Producción y ambientación musical https://www.elsubmarinonaranja.com Sintonía, “positivamente “ compuesta por el submarino naranja para Laura García Agustín Música, www.epidemicsound.com Tema 1 Won't You Wait For Me - Go For Howell Tema 2 Words Of A Lullaby - Bang Bang Tema 3 Barefoot - Martin Landh
Mente y psicología 5 años
32
1
3.7k
33:36
FLEXIBILIDAD MENTAL
FLEXIBILIDAD MENTAL
En el capítulo de hoy os presento una fortaleza emocional que considero fundamental para nuestra evolución personal y social: la flexibilidad mental. Ya decía Einstein que la mente que se abre a una nueva idea, jamás volverá a su tamaño original. Esa es la base de la flexibilidad mental. La capacidad de abrir nuestra mente para albergar nuevas ideas, planteamientos, formas de vida, conceptos, etc. Porque una mentalidad abierta tiene una mayor probabilidad de provocar cambios productivos que redunden en una mejor calidad de vida, ya que el hecho de estar abierto al cambio, contribuye de forma activa al progreso y la evolución de la persona, pero también de su entorno más inmediato y de la sociedad en la que vive. En este capítulo tendrás ejercicios muy sencillos para entrenar esta fortaleza! Además contesto a algunas de las consultas que nos habéis dejado en el WhatsApp del programa. Os recuerdo el número para que sigáis dejando nuevas consultas. Es el (+34) 633 234 201 y en el el capítulo siguiente del podcast les daré respuesta. Anímate a dejarnos grabadas tus consultas. Si deseas adquirir el libro “Entrena tus fortalezas”, de Laura García Agustín, puedes hacerlo en https://www.lauragarciaagustin.com/libros/ Producción y ambientación musical https://www.elsubmarinonaranja.com Sintonía, “positivamente “ compuesta por el submarino naranja para Laura García Agustín Música, www.epidemicsound.com Tema 1 Tomorrow - Jimmy Wahlsteen Tema 2 Up To You - Windshield Tema 3 Twosome - Velvet Moon
Mente y psicología 5 años
53
5
5.1k
35:10
Generosidad y Altruismo
Generosidad y Altruismo
En el capítulo de hoy os propongo entrenar la generosidad y potenciar el altruismo. Las razones para potenciar estas fortalezas son múltiples. La neurociencia ha demostrado que ser generos@ y realizar actos altruistas, es decir, hacer algo bueno por los demás, mejora nuestro sistema inmune, nos hace sentir felices, refuerza nuestras relaciones interpersonales y nos alarga la vida. Estos son solo alguno de los múltiples beneficios para nuestra salud física y mental que nos aporta el hecho de ser generosos. Descubre el resto de los beneficios en el capítulo de esta semana. Además tendrás ejercicios muy sencillos para entrenar esta fortaleza. También contesto a algunas de las consultas que nos habéis dejado en el WhatsApp del programa. Os recuerdo el número para que sigáis dejando nuevas consultas. Es el (+34) 633 234 201 y en el el capítulo siguiente del podcast les daré respuesta. Anímate a dejarnos grabadas tus consultas. Si deseas adquirir el libro “Entrena tus fortalezas”, de Laura García Agustín, puedes hacerlo en https://www.lauragarciaagustin.com/libros/ Producción y ambientación musical https://www.elsubmarinonaranja.com Sintonía, “positivamente “ compuesta por el submarino naranja para Laura García Agustín Música, www.epidemicsound.com Tema 1 The Waiting Game - Bang Bang Tema 2 Them Highs And Lows (Instrumental Version) - Bird Of Figment Tema 3 Those Who Arrived - Volcan Peaks Tema 4 Today Is A Good Day To Live - Martin Carlberg
Mente y psicología 5 años
32
4
2.9k
40:50
Gusto por aprender
Gusto por aprender
En el capítulo de hoy os presento una fortaleza emocional maravillosa que va a abriros un universo lleno de posibilidades. Se trata del gusto por aprender. Aprender es una de las mejores cosas que nos puede pasar a los seres humanos, no solo porque aprender forma parte de nuestra naturaleza y tenemos una inagotable capacidad de aprendizaje que podemos desarrollar de forma ilimitada, sino porque alimenta nuestro cerebro y nos mantiene jóvenes. Por eso, Despertar las ganas de aprender es uno de los mejores regalos que podemos hacernos a nosotros mismos y que podemos ofrecerle a las personas con las que entramos en o. Además, el gusto por aprender, resulta ser una habilidad contagiosa y hay personas especialmente capaces de activar en los demás estas ganas de aprendizaje, por lo que una buena decisión será frecuentar la compañía de este tipo de personas. Este, y otros muchos consejos, son los que encontrarás en el capítulo de hoy para entrenar esta fortaleza! Además contesto a algunas de las consultas que nos habéis dejado en el WhatsApp del programa. Os recuerdo el número para que sigáis dejando nuevas consultas. Es el (+34) 633 234 201 y en el el capítulo siguiente del podcast les daré respuesta. Anímate a dejarnos grabadas tus consultas. Si deseas adquirir el libro “Entrena tus fortalezas”, de Laura García Agustín, puedes hacerlo en https://www.lauragarciaagustin.com/libros/ Producción y ambientación musical https://www.elsubmarinonaranja.com Sintonía, “positivamente “ compuesta por el submarino naranja para Laura García Agustín Música, www.epidemicsound.com Ever Since We Kissed - Dayon (Tema 1) Alright Come On - Sebastian Forslund (Tema 2) Brighton Breakdown - Anders Schill Paulsen (Tema 3) Differently - Sture Zetterberg(Tema 4) Dreamers Of The Shore - Daniel Gunnarsson (Tema 5)
Mente y psicología 5 años
18
2
3.6k
30:42
Amar y dejarse amar
Amar y dejarse amar
En el capítulo de hoy te presento una fortaleza fundamental: la capacidad de amar y dejarse amar sanamente. El amor es un sentimiento universal muy valorado por todas las culturas, que hace referencia a la conexión que puede establecerse entre dos seres. Ahora bien, como fortaleza emocional diferenciamos entre la capacidad de amar y la de ser amado, puesto que provoca reacciones emocionales diferentes y consecuencias también diferentes. Es decir, hay personas que saben amar pero no saben recibir amor o viceversa. La capacidad de amar de forma sana estrecha lazos con los demás y nos permite establecer relaciones productivas. Mientras que la capacidad para recibir amor tiene más que ver con la forma en la que nos queremos a nosotros mismos. En el capítulo de hoy encontrarás tareas muy sencillas para potenciar esta fortaleza en ambas direcciones. Además contesto a algunas de las consultas que nos habéis dejado en el WhatsApp del programa. Os recuerdo el número para que sigáis dejando nuevas consultas. Es el (+34) 633 234 201 y en el capítulo siguiente del podcast les daré respuesta. Anímate a dejarnos grabadas tus consultas. Si deseas adquirir el libro “Entrena tus fortalezas”, de Laura García Agustín, puedes hacerlo en https://www.lauragarciaagustin.com/libros/ Producción y ambientación musical https://www.elsubmarinonaranja.com Sintonía, “positivamente “ compuesta por el submarino naranja para Laura García Agustín Música, www.epidemicsound.com TEMA 1 Weak In The Knees - Dayon TEMA 2 Western Call - Cody Francis TEMA 3 Words Of A Lullaby - Bang Bang TEMA 4 What I Really Feel - Dayon
Mente y psicología 5 años
59
10
5.3k
50:12
Activa tu Inteligencia Práctica
Activa tu Inteligencia Práctica
En el capítulo de hoy os presento una fortaleza emocional que considero fundamental para nuestra supervivencia. La inteligencia práctica es la habilidad para resolver problemas cotidianos en los que se requiere aplicar una serie de estrategias personales adquiridas previamente por experiencia directa. Para que te hagas una idea de la enorme relevancia de la inteligencia práctica, te diré que esta habilidad resulta crucial en situaciones de crisis cuando hay que poner en marcha soluciones rápidas y eficaces, pero especialmente, en momentos donde existe un riesgo para la vida. Diversos estudios destacan que las personas que sobreviven a catástrofes son las que se las ingenian utilizando los recursos más insólitos hasta que llegan los equipos de salvamento y rescate. Como puedes observar, ingenio, acción e inteligencia práctica están muy relacionados. De forma que podemos afirmar que quien se las ingenia para resolver problemas y actúa en consecuencia, posee inteligencia práctica. Afortunadamente, este tipo de inteligencia, al igual que otras habilidades mentales, no viene fijada desde el nacimiento. En este capítulo tendrás ejercicios muy sencillos para entrenar esta fortaleza! Además contesto a algunas de las consultas que nos habéis dejado en el WhatsApp del programa. Os recuerdo el número para que sigáis dejando nuevas consultas. Es el (+34) 633 234 201 y en el el capítulo siguiente del podcast les daré respuesta. Anímate a dejarnos grabadas tus consultas. Si deseas adquirir el libro “Entrena tus fortalezas”, de Laura García Agustín, puedes hacerlo en https://www.lauragarciaagustin.com/libros/ Producción y ambientación musical https://www.elsubmarinonaranja.com Sintonía, “positivamente “ compuesta por el submarino naranja para Laura García Agustín Música, www.epidemicsound.com Tema 1 (Sweet Embrace - Go For Howell) Tema 2 (The End - Sture Zetterberg) Tema 3 (The River's Gonna Cry When You're Gone - Loving Caliber) Tema 4 (Know Me - Las Lunas)
Mente y psicología 5 años
46
7
4.8k
31:31
También te puede gustar Ver más
La teoria de la mente
La teoria de la mente Programa en el que se tratan aspectos referentes a la salud mental en general y ansiedad en particular, desde la perspectiva de psicólogos, psiquiatras y otros profesionales. Formamos parte de AMADAG y el Centro de estudios sobre la ansiedad. Vas a encontrar un espacio en el que encontrar herramientas, entrevistas, técnicas, explicaciones, y un sifín de recursos para que puedas manejar tu ansiedad. La teoria de la mente es una experiencia terapéutica que va mas allá del simple tratamiento de la agorafobia, la ansiedad y el pánico: - Contempla la difusión del trastorno de ansiedad en la red, en los medios de comunicación y en los profesionales de la salud pública. - Contempla la formación, ofreciendo cursos de capacitación para clínicos, y profesionales que deban tratar el pánico y la agorafobia. - Contempla, también, la investigación para comprender cada vez mejor los mecanismos que inician y mantienen los trastornos de ansiedad y el pánico. - Existe un reciclaje continuo de nuestros profesionales, buscando los últimos avances, que mejoren la eficacia de nuestro tratamiento terapéutico. Actualizado
PsicoGuías por Helena Echeverría
PsicoGuías por Helena Echeverría Programa semanal de psicología y desarrollo personal creado por la psicóloga Helena Echeverría. Diseñado para encontrar la calma, confianza y libertad que buscas. Semana a semana te acompaña en el camino hacia tu bienestar con herramientas, recursos y ejercicios que podrás aplicar en tu día a día. Siempre con un enfoque claro, sencillo y práctico. Cada episodio es una invitación para entrenar tu mente, conectar con tu cuerpo y vivir más consciente. ¡Adelante! Actualizado
Tú decides cómo quieres ser
Tú decides cómo quieres ser Aquí tienes herramientas de Coaching emocional para tomar las riendas de tu vida. Si no te gusta cómo reaccionas o no te sientes feliz, con este podcast conseguirás una autoestima saludable y lograrás descubrir lo que vales, resolver tu dependencia emocional, superar tus miedos o tu ansiedad, y hacer que tu soledad o tus fracasos dejen de ser un problema. Te hablaré de proyecto de vida, autonomía, bienestar, motivación, respetarte y conocerte mejor… todo lo que necesites para sentirte muy orgulloso/a de ti. Ya es hora de dejar las preocupaciones, que tu corazón deje de estar encogido y te sientas libre. Soy Mercedes Cobo, psicóloga colegiada M-23793, creadora de www.emocioteca.com, 633 74 52 77. Actualizado
Ir a Mente y psicología