iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
EL BOSQUE DESIERTO 3q6a
Por UniRadio Jaén
156
99
Programa de la Asociación Apaem Salud Mental, donde pretendemos dar voz a las personas que conviven con una enfermedad mental pero no les impide esforzarse en trabajar para dar lo mejor a los y las oyentes. Todos los lunes, a partir de las 12:00 horas Dirige: Lina Granados Martínez 5m5u6k
Programa de la Asociación Apaem Salud Mental, donde pretendemos dar voz a las personas que conviven con una enfermedad mental pero no les impide esforzarse en trabajar para dar lo mejor a los y las oyentes.
Todos los lunes, a partir de las 12:00 horas
Dirige: Lina Granados Martínez
T12X16 Cáritas Interparroquial de Jaén
Episodio en EL BOSQUE DESIERTO
Hoy queremos acercarles el trabajo de Cáritas Interparroquial, una organización de la Iglesia Católica que une a varias parroquias de una misma ciudad o zona, en este caso de Jaén, con un propósito común: ayudar a quienes más lo necesitan. Desde Cáritas Interparroquial, no solo se ofrece apoyo material como alimentos, ropa o ayudas puntuales. También se acompaña con cercanía, se escucha con atención y se orienta a las personas para que puedan salir adelante con dignidad. Esta labor se realiza gracias al compromiso de voluntarios y voluntarias, que entregan su tiempo y su corazón para estar al lado de quienes atraviesan momentos difíciles. Cáritas Interparroquial trabaja en red, compartiendo recursos y uniendo esfuerzos entre parroquias, porque juntos se puede llegar más lejos. Cáritas Interparroquial: la caridad hecha comunidad.
53:40
T12X15 Un día en el Museo Provincial
Episodio en EL BOSQUE DESIERTO
El Museo Provincial guarda en sus paredes historias que parecen susurrar del pasado, transportándonos a tiempos en los que las calles estaban llenas de vida y las tradiciones aún vibraban en cada rincón. Al recorrer sus salas, uno puede imaginar a generaciones de personas que, con entusiasmo, compartieron sus sueños, sus luchas y sus alegrías. Es un lugar donde cada objeto, cada fotografía, parece tener una historia que contar, recordándonos la importancia de valorar nuestras raíces y mantener vivo el legado de quienes nos precedieron. Visitarlo es como abrir un libro antiguo lleno de memorias que nunca dejan de emocionarnos.
58:14
T12X14 Especial Día del Libro
Episodio en EL BOSQUE DESIERTO
Buenas tardes a todos y todas! Hoy estamos aquí para celebrar una fecha muy especial: ¡el Día del Libro y de la poesía! Este día nos invita a descubrir, disfrutar y valorar el maravilloso mundo de la lectura. Los libros nos abren las puertas a nuevas aventuras, conocimientos y emociones, y son una herramienta fundamental para crecer y aprender. A lo largo de este programa, exploraremos la historia de esta celebración, la importancia de leer y cómo los libros enriquecen nuestras vidas. ¡Así que prepárense para sumergirse en el fascinante universo de la literatura y las letras!
44:51
T12X13 Voz Animal
Episodio en EL BOSQUE DESIERTO
En el programa de hoy descubriremos el increíble impacto de los animales en la vida de las personas con discapacidad! Exploraremos con nuestros amigos del Bosque Desierto y del Mundo Animal, cómo pueden ser guías, compañeros y hasta terapeutas. Los animales pueden ofrecer una variedad de beneficios significativos para personas con problemas de salud mental. Hoy profundizaremos en estos temas y además en la alimentación saludable para este colectivo, los alimentos más recomendables y los más prohibitivos. En resumen, los animales pueden ser una fuente valiosa de apoyo y bienestar para personas con problemas de salud mental, ayudándolas a enfrentar sus desafíos de una manera más efectiva y positiva.
57:23
T12X12 STILLBLIND
Episodio en EL BOSQUE DESIERTO
La música no conoce fronteras, habla en un idioma que todos entendemos, es el susurro del alma, el eco de lo que somos. Desde el suave murmullo de un piano, hasta el estruendo de una guitarra, cada sonido es un puente, que une corazones y almas. La música abraza el corazón, cada acorde es un latido, cada ritmo, un sentimiento y cada estrofa un recuerdo. El viernes 21 de marzo se celebró el día de la poesía y que mejor ocasión para traer a nuestro estudio que el grupo musical Stillblind, una de las tres bandas ganadoras de la IV edición del Concurso #PuroRock, en concreto el tercer puesto con su género grunge/rock alternativo. Porque música y poesía van de la mano
50:09
T12X11 AJDEM
Episodio en EL BOSQUE DESIERTO
Muchas veces nos hablan de esclerosis múltiple y no sabemos qué contestar. Como muchas otras enfermedades, es una enfermedad crónica, que afecta al sistema nervioso central, cuando el sistema inmunológico ataca por error la “mielina” una capa que recubre las fibras nerviosas causando un daño irreparable. Por eso, muchas personas tienen fatiga, debilidad muscular, alteraciones en la visión, dificultad al caminar y problemas cognitivos entre otros síntomas. Hoy en nuestro estudio contamos con trabajadores, s y familiares de la asociación AJDEM, Asociación Jiennense de Esclerosis Múltiple.
58:07
T12X10 Asociación La Muralla de Jaén
Episodio en EL BOSQUE DESIERTO
"Mujer" – Juan Ramón Jiménez Mujer: el mundo está amueblado por tus ojos. Se hace más alto el cielo en tu presencia. La tierra se prolonga de rosa en rosa y el aire se prolonga de paloma en paloma. Tienes el ritmo del mundo en tu cintura, y el ritmo del mundo en tu mirada. Tu risa es la luz de la aurora, tu voz el canto del agua.
52:07
T12X09 Día de los Enamorados
Episodio en EL BOSQUE DESIERTO
A menudo pensamos en el amor romántico cuando hablamos de amor, pero éste se manifiesta de muchas formas. El amor fraternal, el amor familiar, el amor platónico, el amor incondicional, el amor a distancia, el amor a las mascotas… Sin duda, nuestro entorno juega un papel fundamental en el proceso de recuperación. En esta entrevista conoceremos cómo les ha ayudado la Asociación APAEM a construir relaciones significativas y qué papel juega la sociedad en el apoyo a las personas con experiencias en salud mental.
55:28
T12X08 Asociación “Pídeme la Luna”
Episodio en EL BOSQUE DESIERTO
Hoy en El Bosque Desierto tendremos la oportunidad de conocer a la Asociación “Pídeme la Luna”, quienes nos contarán historias que tocarán nuestros corazones. Descubriremos cómo un simple gesto puede cambiar la vida de un niño y cómo la solidaridad puede crear milagros. Sin duda, la unión de personas con un mismo objetivo puede lograr cosas increíbles.
57:17
T12X07 Camerata Díscola
Episodio en EL BOSQUE DESIERTO
El cuarteto de voces Camerata Díscola está compuesto por la soprano Queca Heredia, el tenor Francisco Ruiz, la mezzo-soprano Isabel Muñoz, y el barítono Enrique Roldán. Se trata del primer cuarteto vocal de la provincia de Jaén, con amplia experiencia en canto lírico. Sus componentes han participado en multitud de conciertos de música sacra, barroca, además de formar parte de diversos coros o la Compañía Lírica de Andalucía.
55:39
T12X06 NAVIDAD
Episodio en EL BOSQUE DESIERTO
En el programa de radio “El Bosque Desierto” queremos proporcionar un espacio .seguro y acogedor donde todos sus se sientan valorados y comprendidos. Su participación y sus vivencias enriquecen nuestro programa y nos recuerdan la importancia de la inclusión y el respeto. En Navidad queremos fomentar la alegría y el espíritu navideño. ¡OS DESEAMOS FELIZ NAVIDAD Y UN AÑO NUEVO LLENO DE MAGIA Y RESILIENCIA!
54:47
T12X05 Alumnos de ADE
Episodio en EL BOSQUE DESIERTO
¿Alguna vez te has preguntado cómo se gestionan las grandes empresas? ¿Qué decisiones se toman detrás de cada producto que consumimos? La respuesta está en la istración y Dirección de Empresas. Hoy hablaremos con estudiantes de ADE de Jaén para conocer sus experiencias y perspectivas sobre esta apasionante carrera."
57:15
T12X04 FEJIDI
Episodio en EL BOSQUE DESIERTO
Bienvenidos a esta entrevista especial donde conoceremos de cerca la labor de FEJIDIF y su presidenta, Pilar Martínez López. A lo largo de esta presentación, exploraremos los desafíos y logros de esta asociación que trabaja incansablemente por mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en Jaén."
56:42
Asociación de Mujeres Progresistas de Jaén
Episodio en EL BOSQUE DESIERTO
Asociación de Mujeres Progresistas de Jaén: Luchando por la igualdad desde 2001 La Asociación de Mujeres Progresistas de Jaén es una organización sin ánimo de lucro fundada en 2001 con el objetivo de promover la igualdad de género, prevenir y erradicar la violencia machista, y empoderar a las mujeres de nuestra ciudad. Su misión es dar voz a las mujeres y sus experiencias, denunciando las desigualdades y las injusticias que sufren, concienciar a la sociedad sobre la importancia de la igualdad y la necesidad de erradicar la violencia de género, proporcionar herramientas y recursos a las mujeres para que puedan desarrollar su potencial y alcanzar la autonomía y contribuir a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria, donde todas las personas tengan las mismas oportunidades.
55:20
T12X02 CLECE
Episodio en EL BOSQUE DESIERTO
Clece es una empresa socialmente comprometida con las personas. Un compromiso entendido no como un deber de la compañía o una estrategia diseñada de responsabilidad social, sino como algo inherente a su origen y desarrollo: una empresa de personas para personas. Y si quieres conocerlos en profundidad te invitamos a que escuches nuestro programa de radio El Bosque Desierto.
52:18
T12X01 Aniversario de APAEM
Episodio en EL BOSQUE DESIERTO
Pilar Jurado Quero, coordinadora de APAEM Salud Mental, nos ha brindado una visión detallada de las celebraciones por el 30 aniversario de la entidad y las actividades realizadas con motivo del Día Mundial de la Salud Mental. Pilar Jurado destacó la importancia de este hito, subrayando que treinta años de trabajo ininterrumpido son un testimonio del compromiso de la asociación con la mejora de la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental y sus familias. Durante la entrevista, resaltó los principales logros alcanzados a lo largo de estas tres décadas, como la ampliación de los servicios ofrecidos, el aumento del número de personas atendidas, la sensibilización social, etc.. En cuanto a las actividades del 10 de octubre, tanto Faisem como Apaem Salud Mental, invitan a toda la población a la participación en las distintas actividades que se llevarán a cabo. Pilar explicó que el objetivo principal es sensibilizar a la población sobre la relación entre la salud mental y el trabajo, promover la integración laboral de personas con problemas de salud mental, y fomentar una sociedad más inclusiva, comprensiva y libre de estigma. Al preguntarle sobre los desafíos futuros, mencionó la necesidad de más recursos económicos, la lucha contra el estigma, la mejora de la accesibilidad a los servicios, etc.. Sin embargo, se mostró optimista y aseguró que la asociación continuará trabajando incansablemente para superar estos obstáculos y seguir siendo un referente en el ámbito de la salud mental.
58:04
T11X19 ANIVERSARIO APAEM
Episodio en EL BOSQUE DESIERTO
Estamos celebrando el 30 aniversario de APAEM SALUD MENTAL , una asociación que ha dedicado tres décadas a apoyar y promover la inclusión de personas con discapacidad en nuestra comunidad. Durante estos 30 años, APAEM SALUD MENTAL ha trabajado incansablemente para brindar oportunidades, apoyo y visibilidad a todas aquellas personas que enfrentan desafíos en su día a día y gracias a su labor, muchas vidas han sido transformadas y se han derribado barreras que antes parecían infranqueables. ¡No se pierdan esta emotiva y última entrevista de esta temporada en la que celebramos juntos el compromiso y la dedicación de APAEM en su 30 Aniversario!. “¡Únanse a esta celebración de inclusión, diversidad y solidaridad!".
01:00:14
T11X18 Asistente Personal
Episodio en EL BOSQUE DESIERTO
Desde la Federación SALUD MENTAL Andalucía se apuesta por la creación de un modelo de apoyo de pares o el apoyo entre iguales como una modalidad para el desarrollo de la asistencia personal, y además como un yacimiento de empleo de las personas con experiencia propia en salud mental, convirtiéndose en ASISTENTES PERSONALES de otras personas con discapacidad y/o dependencia. Si quieres información sobre esta iniciativa, escucha nuestro programa.
55:46
T11X17 ASPACE
Episodio en EL BOSQUE DESIERTO
ASPACE Jaén fue fundada en 1996 y desde ese año ha ido creciendo año tras año para poder ofrecer atención integral a personas con parálisis cerebral y otras discapacidades afines de Jaén y provincia. Actualmente cuenta con un Centro de Atención Infantil Temprana (CAIT) que atiende a 232 s de entre 0 a 6 años, un Centro de Día que atiende a 27 s y un servicio de Rehabilitación Médico Funcional que atiende a 93 s, ofreciendo actualmente los servicios de psicología, fisioterapia, terapia ocupacional, logopedia, musicoterapia, hidroterapia y apoyo escolar. Si quieres conocerlos en profundidad, escucha nuestro programa.
54:41
T11X16 CIVITAS LUCIS
Episodio en EL BOSQUE DESIERTO
Civitas Lucis Asociación sin ánimo de lucro quiere intervenir pedagógicamente en los ciudadanos de Jaén para conseguir su crecimiento personal a partir del arte y la inteligencia. Trata de transformar la ciudad a través del empoderamiento de la ciudadanía jiennense con instrumentos básicos para una sociedad, como la participación, la cultura, la solidaridad, la pedagogía compasiva, etc... llegar a nuestros conciudadanos, con el objeto de que Jaén se convierta en una ciudad compasiva, una ciudad de luz, una ciudad donde apetezca vivir, una ciudad que esté orgullosa de lo que tiene y de su potencial.
56:34
Más de UniRadio Jaén Ver más
LA HORA OSCURA El programa de investigación histórica, misterios y crónica negra de UniRadio Jaén. ¿Te atreves a entrar? Todos los miércoles, a las 22.00. Con: Alex Castellano Maria José Martínez José Manuel Santabárbara Actualizado
A Balcón Abierto El gesto cotidiano de asomarse por la mañana al balcón de casa, para una primera mirada al día que empieza, se traslada a las ondas y las redes en una invitación a asomarnos todos juntos al balcón de UniRadio. Os espero cada miércoles para observar la vida desde: ...A BALCÓN ABIERTO Actualizado
ROL FICTION Rol fiction es el programa donde te enseñaremos desde el principio y poco a poco qué es el Rol, en qué consiste este hobby, siempre con tintes de cine y referencias cercanas... Si te gusta el cine, la literatura, las series y sientes curiosidad, ¡¡acompañamos en esta aventura!! Todos los lunes, a las 22:00 Con: Director/Presentador: José M. Jiménez "Jossell" Colaboradores: JR Gálvez Pedro Pablo Albert Estrada Rolósofo Hiromi Técnico de sonido: Marcos "elcuentatempos" Actualizado
También te puede gustar Ver más
Una Vida Plena -EPISTEME- TEMAS PARA UNA VIDA PLENA. Una vida plena es el objetivo del ser humano, no solo existir, sino vivir plenamente; esto no significa libertinaje, ni enfermedades emocionales o mentales. El aprender a vivir durante el transcurso de nuestra historia es el objetivo primordial. Actualizado
Podcast Cuentos con Enseñanzas Cuentos con enseñanzas son narraciones de autor anónimo con grandes mensajes para meditar y aprovechar para tomar conciencia de las verdades que plantean. Te invito a que los escuches con atención y reflexiones, seguramente los encontrarás indispensables para tu vida y para tu crecimiento personal. Las narraciones están a cargo de María Cristina Salas, escritora, autora de varios libros infantiles y novelas para adultos con página web www.mariacristinasalas.com loslibrosdemariacristinasalas.blogspot.com losviajesdeenrico.blogspot.com Actualizado
La teoria de la mente Programa en el que se tratan aspectos referentes a la salud mental en general y ansiedad en particular, desde la perspectiva de psicólogos, psiquiatras y otros profesionales. Formamos parte de AMADAG y el Centro de estudios sobre la ansiedad. Vas a encontrar un espacio en el que encontrar herramientas, entrevistas, técnicas, explicaciones, y un sifín de recursos para que puedas manejar tu ansiedad. La teoria de la mente es una experiencia terapéutica que va mas allá del simple tratamiento de la agorafobia, la ansiedad y el pánico: - Contempla la difusión del trastorno de ansiedad en la red, en los medios de comunicación y en los profesionales de la salud pública. - Contempla la formación, ofreciendo cursos de capacitación para clínicos, y profesionales que deban tratar el pánico y la agorafobia. - Contempla, también, la investigación para comprender cada vez mejor los mecanismos que inician y mantienen los trastornos de ansiedad y el pánico. - Existe un reciclaje continuo de nuestros profesionales, buscando los últimos avances, que mejoren la eficacia de nuestro tratamiento terapéutico. Actualizado