
El papel de la psicología en la actualidad - Martes 20 de Mayo de 2025 341x6h
Descripción de El papel de la psicología en la actualidad - Martes 20 de Mayo de 2025 6j5x1
Josemary nos acompaña el día de hoy y nos cuenta la importancia de asistir a terapia y conocernos mejor 4j36q
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Bueno, pues seguimos, seguimos. Felicidades a todos los psicólogos hoy en su día.
Hoy es día del psicólogo y bueno, gracias a todo, a todos.
A Marta Franco, a Mareli García, a Mari Ampudia, a Sandra Lili, son a todos los psicólogos hermosos. Y hoy tengo a José Mari, que que tengo la dicha de que vengan, enriquezcan este programa para bien.
El número exclusivo de la cabina es treinta y tres catorce treinta seis dos tres nueve. Les repito treinta y tres catorce treinta seis dos tres nueve. Y mi querida Paulina me pasará todos los mensajes para que explotemos aquí a mi corazón. Antes que nada, me da mucho gusto ver de José Mami.
Vamos a hablar del papel de la psicología en la actualidad, que bueno, ha tomado bastante. Primero. Bueno, gracias. Muchas gracias por felicidades.
Gracias. Veinte años de carrera.
Veinte años en el dos mil cuatro.
Sabes cuántos tengo en el radio yo? Diecinueve.
El año que viene cumplo veinte. Aquí jalando, viendo a Mayrita y a Lalito. Sí, Lalito, qué vamos a hacer? Vamos a cumplir veinte años. El próximo año estoy yo.
Juntos como hermanos, de la iglesia.
Bueno, y me invitan a aprovechándonos.
Bueno, hoy el papel de la psicología es vital.
Importante. Hay tantas cosas hoy en estos días.
Han resurgido muchas situaciones como la depresión, la ansiedad, el estrés, todo eso. A ver, yo tengo, yo tengo, José Mari, varias preguntas que me inquietan. Aprovechame.
Algo que me llama mucho.
Antes las personas no creían en el psicólogo porque decían no estoy loco.
Exactamente. Ya ha ido cambiando mucho. Gracias a Dios.
Gracias a Dios. Ese tabú de no vas al psicólogo a aligerar aquellas cosas que tienes que resolver.
Fíjate, hay muchos mitos sobre lo que es la psicología que tiene que ver con la parte de lo que es la locura.
Tiene mucha situación que ver.
No sé si recuerdas que hubo películas, hubo series de televisión, hubo muchas de esas situaciones que veían como un hospital psiquiátrico.
Sí, y es muy curioso cómo lo relaciona como el hospital psiquiátrico con el psicólogo y no tiene nada que ver.
Y entonces mucha gente se quedó como estigmatizado por esa idea.
De esa locura que se ve en los hospitales psiquiátricos y empezaron así como a estigmatizar bastante a lo que es el psicólogo con lo que es la locura y no tiene nada absolutamente que ver.
Entonces son mitos que sí que se han ido a bendito Dios derrumbándose.
Yo creo que en este nuevo siglo 21 que han ido cambiando los paradigmas de lo que es la psicología que tiene más que ver con personas que necesitan esa ayuda, ese apoyo cuando dicen ya no puedo más.
Y generalmente así nos encontramos como como la parte médica que dice que ya no puedo más.
Necesito resolver mi problema.
Ahí entra el psicólogo.
Necesito situaciones de depresión y también depende mucho del grado de depresión.
Hay una leve, hay grave y hay la severa, no que la severa que ya hay si requiere mucha ayuda, incluso medicamentos, medicamentos incluso y tratamiento psiquiátrico.
Y ahí es donde entra el psiquiatra.
Exactamente, que no es lo mismo con el psicólogo.
El psicólogo no da medicamentos.
Los rayos de una vez.
Sí, de hecho, de hecho, los buenos psicólogos trabajan de la mano con un psiquiatra.
Así es. Tienes, tienes alguien de confianza porque dices oye, aquí me llegó esta persona, pero pero mi expertise llega hasta aquí.
Por supuesto que ya me brinca.
Y para eso el psicólogo necesita hacer un buen análisis, un diagnóstico y un buen planteamiento de cómo está la situación de la persona y cuál es su situación para saber si con la terapia psicológica podemos apoyar o requerimos lo que se llama disciplina multi multifactorial, es decir, la ayuda de un médico, la ayuda de un psiquiatra, incluso un nutriólogo.
Sí, sí, para para dependiendo del caso.
Exactamente.
Por qué? Porque últimamente, José María, pese al descubrimiento de las neurociencias y los avances, hay tanto deterioro emocional porque la psicología tiene que ver más que con el cerebro, con la emoción.
El mal manejo, las heridas del alma, lo que vivimos en la niñez.
Pero hoy, hoy lo que me llega de adolescentes, de mamás y tú dices y ahí sí.
Bueno, las canalizo porque las personas creen que yo soy psicóloga.
No, no, yo soy comunicadora.
Por eso tengo una lista de psicólogos muy recomendable que con mucho gusto les paso la información, pero pero yo no soy psicóloga.
He estudiado, sí, me gusta mucho estudiar, pero sería un fraude.
Yo no estoy ni preparada, ni cursé la carrera, ni tengo una cédula, porque esto es importante.
No vayan con cualquiera que te muestre tu cédula federal, cédula estatal, la cédula y tu título que diga que eres psicólogo, porque si hay muchos que no son psicólogos y que tienen otra carrera, que estudian otra carrera.
Comentarios de El papel de la psicología en la actualidad - Martes 20 de Mayo de 2025 73x41