Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Simplemente Adriana - Radio
Heridas de la infancia - Lunes 26 de Mayo de 2025

Heridas de la infancia - Lunes 26 de Mayo de 2025 212n5s

26/5/2025 · 37:12
0
185
0
185
Simplemente Adriana - Radio

Descripción de Heridas de la infancia - Lunes 26 de Mayo de 2025 566l1r

Viry Vargas y Beto Gallardo hoy vienen al programa a contarnos sobre este interesante tema x195h

Lee el podcast de Heridas de la infancia - Lunes 26 de Mayo de 2025

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Bueno, pues vamos a seguir. Y hoy tengo dos bellezas aquí. Guau.

Tengo a Beto Gallardo y a Viri Vargas y vamos a hablar de las heridas de la infancia, que es todo un tema. Así es. ¿Quién no trae heridas de lana? Yo creo que todos. No hay un alma de su culpa. Bueno, perdón. Primero, bienvenidos. Me encanta. Qué chula eres, Viri. Nomás me hubieras hablado de ella, pero esta llegó temprano a la repartición. Estás muy guapa. Igual.

Pues vamos a empezar. No sé quién me conteste los dos.

Vamos a empezar hablando de qué es una herida, qué es una herida de la infancia. Empezamos por las damas, te parece? Sí, sí, sí.

Como como caballero. Muchas gracias. Pues mira, Adriana Beto, la herida de infancia es esa herida que nosotros tenemos, que incluso puede ser desde el vientre materno.

Estamos tan conectados con nuestra mamá que puede estarnos pasando su emoción, su estrés, su ansiedad, su dolor, incluso verdad.

Esta historia que ella está formando desde que nosotros estamos en gestación.

Ahí se pueden formar algunas heridas.

Qué decir de adultos que están responsables de nosotros y que podemos sufrir abuso y no solamente abuso sexual, sino abuso.

Abuso de injusticias y golpes, rechazos, intimidación, humillación.

Y a veces podríamos decir, pero sabes qué? Yo tuve una infancia maravillosa con mis papás. Sí, pero también tenemos maestros, maestros que pueden.

Y hermanos y primos y tíos y abuelos de escuela.

Verdad? Los abuelitos y demás, como bien comentas. Entonces todos, como comentamos del inicio, tenemos estas heridas de la infancia.

Tal vez no somos conscientes de ellas del todo, pero sí podemos comprender que cuando somos adultos nos estorban.

Nos empiezan a causar problema para comunicarnos con otros, para desarrollarnos de manera plena con una pareja.

A lo mejor en nuestra labor podemos ser demasiado tímidos.

No podemos desarrollarnos de manera adecuada con la sociedad por estas heridas y no somos conscientes de ellas.

Adriana, fíjate ahorita que te escucho y que tienes toda la razón.

Es como si trajéramos, no sé Beto, una una piedra en el zapato, una herida, una herida de la infancia no trabajada.

Querido radio, escuches una piedra en el zapato porque va a querer, va a quererle cargar al otro lo que el otro no puede hacer por usted.

Es un es un trabajo que tenemos que hacer cada uno.

Cómo recuperar, cómo sanar viri esta parte? Porque es un trabajo personal y nadie te puede ayudar.

Sí, totalmente. Fíjate que tristemente la mayoría de las personas queremos que nos sanen quien nos lastimó.

Y no es así. No, no es así.

A lo mejor unos hasta muertos están. Así es. No.

Y entonces aquí lo importante es que nosotros conozcamos esta herida.

Sí, también es importante saber quién fue el responsable de ello, pero no para hacer un juicio, sino para poder comprender el por qué lo hizo.

No justificar, pero sí comprender el motivo por el cual me hirió, porque incluso hay muchas heridas que fueron sin dolo.

No en este amor ciego de algunos papás.

En este te voy a proteger porque a mí no me protegieron.

A lo mejor lo sobre protegen al hijo.

Y entonces él no quiero que te pase nada.

Efectivamente hace que no les pase nada. No, ya, ya, ya.

Y luego te pasa todo porque.

Es curioso, quiero protegerte tanto que entonces te inutilizo para que estés.

Si no te preparo para la vida, entonces a la hora que sales, pues ahí es donde.

Ahí es donde te quiero ver, compadre, porque no estás listo precisamente para para la vida, para la vida.

Fíjate que he tenido casos.

Aquí sería como otra pregunta.

Yo he tenido casos de jóvenes que cuando oyes su historia.

Y dices no puede ser que esas palabras te las haya dicho tu papá o tu mamá.

Pues sí, voy a ser muy breve en lo que voy a explicar y luego te hago la pregunta.

Un día llega uno de mis jóvenes, él se divorcia.

Si la esposa y la niña se quedan con el departamento y ellas se van de vacaciones, si no, no me preguntes por qué él intuye que algo le pasaba a su hija y pone cámaras.

El día que yo viviré ese video.

Yo dije no puede ser que una madre diga esto.

Las cosas que le gritaba la criatura de seis años.

No las repito en el radio por respeto a los escuchas desde palabras alticiones antes de decirle que había sido su perdición, que para que nació no, no, no, no.

Y de ahí ponle el calificativo que quieras.

Ahora viene la pregunta ¿qué le pasa a un niño?

Comentarios de Heridas de la infancia - Lunes 26 de Mayo de 2025 92w4e

Este programa no ite comentarios.