
Los hábitos y la felicidad - Lunes 19 de Mayo de 2025 5t4f1x
Descripción de Los hábitos y la felicidad - Lunes 19 de Mayo de 2025 2j642g
Claudia Félix Martínez nos acompaña en el programa y nos cuenta sobre como podemos hacer para mejorar nuestros hábitos 3u282x
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Bueno, antes de continuar y presentarles a mi nueva invitada, para todas las que me preguntaron, con mucho gusto les doy la información.
En efecto, el 31 de mayo tenemos un encuentro, el primer encuentro de mujeres plenas se llevará a cabo en palco en Sala Consuelo Velázquez de 9 a 2 de la tarde y sobre todo tendremos cuatro magnas conferencias donde aprenderemos cosas extraordinarias.
Si estás interesado, manda un WhatsApp al 33 38 0 0 7 3 3 2 33 38 0 0 7 3 3 2.
Te llevarás de regalo mi nueva versión de mi libro Ser 100 por ciento mujer.
Y bueno, tendremos una mañana intensa.
33 38 0 0 7 3 3 2.
Te manda el cupo si es limitado y ya quedan pocos lugares.
Pues bueno, vamos a seguir.
Tengo a Claudia Félix Martínez, ella es coach de hábitos y vamos a hablar de los hábitos y la felicidad.
Mi querida Claudia, bienvenida.
Qué gusto conocerte. Estábamos ya aquí peloteando sobre el tema.
A ver, a mí me gustaría que empezaras diciéndome, diciendo la lorra de escuchas.
Qué son los hábitos? Y bueno, creo que todo el mundo sabe que es un hábito, pero cuáles son los hábitos constructivos y destructivos? Porque yo creo que todos, sin excepción, tenemos de los dos.
El que me diga no hombre, yo soy pura perita en dulce.
Le digo no, no, no, no, verdad? Sí, claro, sí.
Como dices, Adriana, primera que nada, muchas gracias por aceptarme en tu programa.
Me siento muy feliz, muy honrada.
Los hábitos, como dices, todos tenemos hábitos positivos y negativos, porque los hábitos es lo que hacemos repetidamente día con día.
Si por ahí dices yo tengo el hábito de leer, pero lees una vez al año.
No, ese no es un hábito, no? El hábito es lo que hacemos constantemente.
En el día a día, en el día a día.
Entonces, como dices, puede haber cosas negativas.
Son las que te alejan de tus objetivos, de tu mejor versión y las los hábitos positivos.
Lo contrario, lo que te acerca a tu mejor versión.
Todos podemos tener una mejor versión de nosotros mismos, independientemente del estado en el que estemos actualmente.
Eso estoy de acuerdo contigo.
Qué hacer? Fíjate qué hacer para adquirir nuevos hábitos? Si tú le preguntas a las personas y yo creo que a todos sabemos.
Que si hacemos ejercicio, estamos mejor, que si comemos más sano, vamos a tener menos enfermedades, que si dormimos las horas que debemos dormir.
Todos sabemos lo que tenemos que hacer para mejorar nuestra vida.
El aquí la pregunta para ti.
Por qué no lo hacemos? Por qué no lo hacemos? Mira, Adriana, en mi experiencia, yo trabajaba muchísimo y me sentía que una persona exitosa, una persona disciplinada y creía que estaba bien.
Yo creo que lo que nos falta para hacer las cosas es.
Bueno, a mí me cambió mucho la percepción de lo que debo de hacer en cuestión de hábitos positivos, obviamente, y dejar de hacer los hábitos negativos que aún tengo algunos o bastantes todavía.
Cuando entendí que somos seres integrales, es decir, somos alma, somos cuerpo y somos mente también y espíritu y espíritu, el alma, el espíritu.
Pues es la gran mayoría de nuestro ser.
No somos por ahí.
Dicen que somos almas o somos espíritu viviendo una experiencia humana.
Entonces, qué pasa? Muchas veces nos enfocamos solo en algunas áreas, de estas tres, de estas áreas de nuestro ser.
Nos enfocamos solo en alguna de ellas.
En mi caso, que te digo que yo creía que era una persona exitosa, profesional, yo no me sentía feliz.
Yo me sentía vacía.
Yo me sentía, a pesar de que a mi alrededor tenía muchas cosas buenas, no las veía porque yo solo estaba enfocada en crecer en una de estas áreas.
Cuando entiendo este concepto de que somos seres integrales, entonces entiendo que debemos de empezar a trabajar, aunque sea un poquito, en cada una de ellas.
Quizá lo que nos falta también es voltearnos a ver a nosotros mismos hacia adentro, porque todo, muchas veces vemos la vida hacia afuera y no hacia adentro.
Entonces nos preocupamos por mejorar de forma externa y no de forma interna.
Lo invisible sostiene lo visible.
Lo invisible son las bases de nuestra vida, de nuestro existir, y de forma sostenible, pues.
Porque todo lo que es externo, pues, es pasajero.
Fíjate, hay algo que yo he aprendido a lo largo de los años, que quizá a mí me va a sorprender, es que cuando yo estaba en la escuela,
Comentarios de Los hábitos y la felicidad - Lunes 19 de Mayo de 2025 4923b