
EP126 La estrategia suave: organízate sin exigirte 20276w
Descripción de EP126 La estrategia suave: organízate sin exigirte 623d3j
Hoy quiero hablarte de algo que quizás necesitas más de lo que crees: una nueva forma de organizarte sin exigirte, y de vivir sin desordenarte. Lo he llamado: la estrategia suave. Una filosofía de 10 microprincipios que te ayudan a sostener tu vida sin rigidez, sin agobio, sin esa sensación de estar corriendo detrás de ti misma, de ti mismo. Este es un episodio para quienes sienten que ya lo han intentado todo: listas, planes, hábitos, bullet journals… y que sin embargo siguen agotadas, agotados, desordenados, o simplemente desconectados de su propio ritmo. He hecho este episodio intencionadamente breve porque quiero que tenga impacto en ti y que puedas aplicarlo cada día, integrarlo en tus rutinas sin perderte en grandes explicaciones. La estrategia suave no es ser caótica, ni vivir improvisando. Tampoco es dejar que todo fluya sin estructura. Es un modelo de organización amable, intuitiva y adaptable. Un sistema que entiende que tú no eres un robot y que la vida no se deja encajar en un excel. No se trata de “hacer más cosas”, sino de sostener mejor las cosas que ya haces, con una sensación de ligereza y presencia. La estrategia suave no es pereza disfrazada de mindfulness. Es un modelo profundo y generoso, que reconoce que en la complejidad de tu vida, lo último que necesitas es más exigencia. Quiero invitarte a que esta semana pruebes solo uno de estos puntos. El que más te haya resonado. Y que observes cómo se siente tu día cuando dejas entrar un poco más de aire, y un poco menos de presión. Si te ha gustado este episodio, compártelo con alguien que esté agotada de intentar organizarse con métodos que no se ajustan a su realidad, o agotado de bregar con la vida y autoexigirse. Y recuerda: una vida organizada no es una vida perfecta. Es una vida sostenida. Y tú puedes sostener la tuya sin perderte en el intento. Una vida sostenida es una vida que puedes mantener en el tiempo sin agotarte ni perder el equilibrio. Sostener tu vida significa crear un ritmo y unas condiciones que te permitan avanzar con calma, adaptarte cuando algo cambia, y cuidar de ti misma mientras haces lo que necesitas. Es como construir una base firme y flexible que te acompaña cada día, en lugar de intentar llegar a la meta corriendo a toda prisa y a costa de tu bienestar. Incorpora este decálogo a tu vida y notarás una mejoría en tu autoexigencia. Cumplirás, pero con menos sufrimiento y estrés. Cuéntame en comentarios qué te ha parecido este episodio, si crees que te puede ayudar. Y recomiéndaselo a quien creas que le puede venir bien y anímales a que se suscriban. Es gratuito y eso me permite seguir creando contenido de valor. Gracias siempre por tu escucha. Nos escuchamos la próxima semana quí, En casa con María. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1658680 4r321k
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
En Casa con María es un podcast de María Leániz, organizadora profesional y fundadora de Atelier del Orden. Charlamos sobre orden y organización. Cómo poner orden en tu casa y en tu mente para llevar una vida organizada y ser más feliz.
Hola, ¿qué tal? Bienvenida. Bienvenido. Estás en Casa con María, el espacio donde el orden no trata solo de cajas, etiquetas y agendas, sino de vivir con más lejereza, sentido y presencia. Hoy quiero hablarte de algo que quizá necesitas más de lo que crees, una nueva forma de organizarte sin exigirte y de vivir sin desordenarte.
Lo he llamado la estrategia suave, una filosofía de diez microprincipios que te ayudan a sostener tu vida sin rigidez, sin agubio, sin esa sensación de estar corriendo detrás de ti misma o de ti mismo. Este es un episodio para quienes sienten que ya lo han intentado todo, listas, planes, hábitos, bullet journals, y que sin embargo siguen agotadas, agotados, desordenados o simplemente desconectadas o desconectados de su propio ritmo.
He hecho este episodio intencionadamente breve porque quiero que tenga impacto en ti y que puedas aplicarlo cada día, integrarlo en tus rutinas sin perderte en grandes explicaciones. ¿Y qué es la estrategia suave? La estrategia suave no es ser caótica ni vivir improvisando. Tampoco es dejar que todo fluya sin estructura.
Es un modelo de organización amable, intuitiva, adaptable, un sistema que entiende que tú no eres un robot y que la vida no se deja encajar en un Excel. No se trata de hacer más cosas, sino de sostener mejor las cosas que ya haces con una sensación de ligereza y presencia. Y te voy a explicar qué es aquello de sostener.
Te he preparado el decálogo de la estrategia suave para que puedas tener tu vida organizada sin exigencias ni perfeccionismos. Aquí van las 10 pautas que me parecen más importantes.
1. El margen blando. Planifica el 70% de tu tiempo. El 30% es para lo inesperado, para respirar, para redirigir. Ese margen no es un por si acaso, es parte de tu orden.
2. El eje sensitivo. Cada semana elige un eje. Descanso, foco, vínculos, creatividad, ligereza… que sea tu faro, no tu checklist. Y te pongo un ejemplo. Esta semana mi eje es recuperar energía. Todo lo que nos sume a eso se puede mover. Y vamos con el 3. La regla de la sintonía. Antes de hacer, siente. Hazte esta pregunta. ¿Estoy en sintonía con lo que me estoy pidiendo hoy? A veces te obligas a ejecutar una tarea que tenía sentido el lunes pasado, pero no hoy. No pasa nada por no hacer cosas, por quitarlas de la lista, por olvidarlas.
4. Planificación porosa. Tu sistema debe tener agujeros por donde entre la vida. No llenes tu día como si fuera una maleta antes de un viaje largo. Piensa. ¿Qué haría que este día se sintiera bien vivido, no bien ocupado? Ahí está la clave. 5. Tareas ánfora. Cada día elige una sola tarea que contenga sentido, impacto o energía. Esa es tu tarea ánfora. Si haces solo eso, el día tuvo estructura. Todo lo demás es ganancia, no deuda, no pendientes.
Un ánfora es un recipiente antiguo, generalmente de barro, que se usaba para guardar lo más valioso, aceite, vino, agua. En este decálogo lo utilizo como símbolo de contención y valor. En lugar de agobiarte con listas interminables, eliges una tarea ánfora diaria que te conecta con lo importante, te ayuda a enfocar, reduce la culpa por no hacerlo todo y te da sensación de orden suave, sin sobrecarga.
6. El mapa blando. Hazte un mapa del mes, pero no lo talles en piedra. Revisar el mapa es parte del mapa. Deja espacio para mover, para replantear.
Comentarios de EP126 La estrategia suave: organízate sin exigirte 4h1z31