Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Lunes Inspiradores
432. '¿Y si Da Vinci fuera tu jefe? Aprende liderazgo del Renacimiento', con Javier Cantera - LUNES INSPIRADORES

432. '¿Y si Da Vinci fuera tu jefe? Aprende liderazgo del Renacimiento', con Javier Cantera - LUNES INSPIRADORES 193n3o

26/5/2025 · 38:19
0
416
0
416
Lunes Inspiradores

Descripción de 432. '¿Y si Da Vinci fuera tu jefe? Aprende liderazgo del Renacimiento', con Javier Cantera - LUNES INSPIRADORES 1g46x

En este episodio de Lunes Inspiradores conversamos con Javier Cantera, psicólogo, filósofo y referente en liderazgo humanista. A través de su libro ¿Y si Da Vinci fuera tu jefe?, reflexionamos sobre cómo liderar con ética, creatividad y pensamiento crítico en un entorno empresarial cada vez más acelerado. Javier propone un modelo de liderazgo inspirado en el Renacimiento que combina neurociencia, filosofía y humanismo para transformar la forma en que trabajamos y dirigimos equipos. 2l4k5r

Lee el podcast de 432. '¿Y si Da Vinci fuera tu jefe? Aprende liderazgo del Renacimiento', con Javier Cantera - LUNES INSPIRADORES

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Lunes Inspiradores, con David Tomás y Edu Pascual.

¿Qué tal? Bienvenidas, bienvenidos a Lunes Inspiradores.

Hoy en un nuevo capítulo donde tendremos ocasión de, de nuevo, si nos acompañáis, de abrir la biblioteca de Lunes Inspiradores, la Biblioteca Inspiradora, donde, bueno, cada vez tenemos menos hueco, tenemos que montar otra estantería.

David Tomás, ¿cómo estás? Bienvenido.

Muy bien, oye, muy contento de estar aquí, con ganas de hablar con nuestro invitado, porque vamos a hablar de Leonardo da Vinci, ¿no?, al que todos iramos, así que seguro que es una conversación muy inspiradora.

Desde luego, exactamente. Y hablábamos de estanterías.

Si tenéis ocasión de ver este podcast en formato vídeo, si estáis escuchando, luego lo veis en vídeo en el canal de YouTube de Lunes Inspiradores, donde os invitamos a que os suscribáis, pues veréis que nuestro invitado de escribir sabe de lo que nos viene a contar también, pero de estanterías, pues también.

Javier Cantera, ¿cómo estás? Bienvenido.

Muchísimas gracias. Aquí estamos, de Lunes Inspirador.

Hombre, desde luego. Oye, menuda cantidad de estanterías tienes detrás.

En algún sitio tienen que caber todos esos libros, ¿verdad? Sí, yo lo llamo la celda mística, ¿no?, porque tengo aquí 15.000 libros y me encantan.

Cada uno tiene su vicio. Yo soy un vicioso de leer todos los días.

Llevo a la hora que leo un libro al día, con lo cual, pues esa es mi dieta.

Pues imagínate, madre mía. Oye, pues qué me envidia.

Nos puedes hasta explicarnos cómo gestionar el tiempo también, porque a ella me encantaría a mí también.

Bueno, sea como sea, los libros dan esa calidez y esa sensación de bienestar.

Estar rodeado de ellos y aprender de ellos, obviamente, y disfrutar de una buena lectura.

Pero bien, hoy, como bien explicaba David Tomás, aprenderemos cómo sería Leonardo da Vinci fuera de la tuceo.

Ese es el título que es, sin duda, más que sugerente, ¿no? Así que, bueno, en nada vamos contigo, Javier, para descubrir cómo son tus lunes, pero antes toca saber cómo es el reto líder de esta semana. David, por favor.

Pues venga, Edu, vamos por nuevo reto líder.

Imagínate que te pregunto qué consejo te darías a ti cuando tenías 10 años menos.

¿Qué te dirías? Piénsalo un momentito.

Date un momento para pensar y coge lo primero que te venga.

¿Seguro, Edu, que tú ya lo tienes? Pues bien, la idea es que este reto que nos daríamos a nosotros hace 10 años, seguramente es el que nos tenemos que aplicar hoy.

Así que, esta semana, segúrate de aplicar ese consejo en todo lo que hagas.

Desde luego, el consejo en todo lo que hagas.

Pues bien, a nuestro invitado Asentía, también nos gustaría saber qué le parece el reto líder que nos plantea David Tomás esta semana. Javier, adelante.

Bueno, a mí me encanta. Es decir, la vida se hace por retos, ¿no? Y muchas veces la gente piensa que los retos siempre están ubicados en el futuro, pero no hay futuro sin pasado.

Si no tienes un reto de pasado que pienses en tu futuro, nunca vas a poderlo desarrollar.

Por lo tanto, bienvenido retarnos continuamente.

Exactamente, esa es buena.

Y David lo hace ya desde hace muchísimos meses, y lo podéis compartir en vuestras redes sociales etiquetándole a él, que él, obviamente, feliz de que compartáis y de que pongáis en práctica, como no, sus retos líderes.

Pues bien, ahora toca saber cómo son tus lunes, Javier.

¿Qué es para ti un lunes? El día mejor de la semana.

Es decir, yo creo que empezar, la palabra empezar continuamente, es un reto para mí muy maravilloso.

Creo que lo bueno que tiene los domingos por la tarde es que viene el lunes, y siempre lo he dicho, ¿no? Creo muchísimo en que la vida hay que vivirla disfrutándola a pocos orvos y empezando cada semana, digamos, pensando de qué suerte tengo de empezar esa semana y de poder trabajar todo lo que puedo trabajar.

Decía Leonardo da Vinci que nunca se cansaba de ser útil, era una frase que a mí me encanta, ¿no? Y yo creo que nunca me cansaré de tener los lunes para poder empezar cosas nuevas en la semana.

Pues ahí está.

Y con Leonardo da Vinci, que menudo uno era Leonardo da Vinci, ¿verdad, David? Así que, bueno, vamos a por la charla que hoy no tendrá desperdicio alguno.

Adelante.

Sin duda, ¿eh? Pero, oye, qué buena definición, ¿eh? Que los domingos, en realidad, sirven para darnos cuenta de lo bueno que es el lunes, ¿no? Y de que podemos empezar una semana con ganas, con fuerza, como que decía, sirviendo, ¿no? Siendo útiles a otras personas y a nosotros mismos.

Venga, arrancamos con tu trayectoria.

A ti te gusta reivindicarte como palentino.

La verdad que sigues uno de tus estándares, que llevas siempre la bandera.

Oye, cuéntanos un poco esos orígenes, ¿no?

Comentarios de 432. '¿Y si Da Vinci fuera tu jefe? Aprende liderazgo del Renacimiento', con Javier Cantera - LUNES INSPIRADORES 3ho18

A