
SNQP 769 El Amor en tiempos de Redes 14-04-2025 5s3j5l
Descripción de SNQP 769 El Amor en tiempos de Redes 14-04-2025 574k4o
CÓMO AFECTAN A LAS PAREJAS LA SOBREEXPOSICIÓN DIGITAL. Según los expertos, el amor en tiempos de redes sociales nos enfrenta a nuevos retos que no siempre son fáciles de manejar. En la era de las redes sociales, compartir nuestra vida se ha vuelto una práctica habitual. Desde fotos de nuestras vacaciones hasta lo que desayunamos, Instagram y otras plataformas han transformado la forma en que interactuamos con el mundo. Pero ¿qué pasa cuando llevamos nuestra relación de pareja a este escenario de exposición constante? Por otro lado, se abre un nuevo debate sobre lo qué es infidelidad en el mundo tecnológico cuando hablamos de la comunicación que consiste en chateos, conversaciones diarias donde compartir nuestro día a día, intercambio de fotos, etc. ¿Es más fácil ser “infiel digitalmente”? Y, quién define y delimita la delgada línea que separa mantener la privacidad de relaciones secretas (aunque no existan citas físicas) ¿lo determina la propia pareja ? Pero y si uno de los no tiene toda información de lo que pasa “al otro lado”, eso ¿se puede considerar deslealtad ? Las plataformas pueden facilitar la interacción y la comunicación, pero también crear falsas expectativas y potenciar los celos y la desconfianza. Es clave establecer unos límites entre la privacidad y la libertad individual. Otro desafío es el impacto que las redes sociales pueden tener en la confianza de la pareja. El a perfiles, publicaciones e interacciones puede despertar celos o dudas sobre la fidelidad. Los "likes" a ciertas fotos, los mensajes privados o incluso el tiempo dedicado a estas plataformas pueden convertirse en motivos de discusión. Los expertos en terapia de parejarecomiendan establecer límites saludables en el uso de redes sociales, así como una comunicación abierta sobre las expectativas y preocupaciones de cada miembro de la relación. Esto ayuda a evitar malentendidos y a reforzar la confianza mutua. Invitados: Carlos G. Almonacid. Experto en Inteligencia Emocional. Abimael Clavijo. Psicólogo. Quico Rivera. Neuro-Científico y Psicólogo. Chema Blanco. Periodista. Dra. Carmen Rivero. 1a2r1u
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Ya es de noche. El día está terminando. Y empezamos nuestro programa.
Para los que no duermen demasiado y viven con intensidad.
Para los que disfrutan soñando y son intimistas.
Para los que les gusta la amistad y aman a oscuras.
Para gente como tú, dos horas casi tocándonos, sí, muy cerca.
Si no has descansado de día, te arrepentirás.
Siempre nos quedará París, con Rosa Vidal.
Buenas noches, soy Rosa Vidal, y esto que comienza es Siempre nos quedará París.
Bienvenidos a Canaria Radio, la autonómica, emitiendo como cada noche de lunes, a partir de las 10 horas del archipiélago canario, que es donde emitimos este programa de radio desde hace ya más de 14 años.
Saludos a todos los que se conectan también a través de nuestro streaming, el que encuentran en la web de RTVE, y por supuesto a todos los conectados a través de la forma tradicional, la de siempre, analógicamente con nuestros diales, los que están distribuidos en las ocho islas canarias.
Saludos en la realización de Héctor Martín, al que no le voy a preguntar si está enamorado, porque me lo sé de memoria.
Y en esta noche hemos elegido un tema, yo creo que polémico, sabroso, y sobre todo, más que nunca de actualidad.
Porque si hablamos de redes sociales, si hablamos de cómo afectan a nuestro día a día, a nuestras historias, a nuestras relaciones, seguramente vamos a encontrar respuestas afirmativas y respuestas negativas.
Lo que no cabe duda es que vivimos, mejor que nunca, en la era de la tecnología pura y dura.
Es casi imposible que podamos pasar de la tecnología, de las redes, de las aplicaciones, de WhatsApp y de Internet. Casi, digo, imposible.
En esta noche les vamos a plantear que no el amor en tiempos de cólera, sino el amor en tiempos de redes, vamos a reflexionar sobre las complejidades de las relaciones sentimentales de pareja amorosas con las redes sociales como telón de fondo.
Decíamos que es la era en la que la tecnología lo invade todo.
Y esta noche, durante dos horas, vamos a ver si lo que compartimos, como decíamos antes de entrar en la antena, no todo es blanco, no todo es negro, pero estoy segura que ustedes que nos están escuchando habrán tenido alguna experiencia con alguna de sus parejas en pasado, en presente o quizá, seguramente la puedan tener en un futuro.
¿Han vivido algo que tenga que ver con una infidelidad, con una deslealtad, con una deshonestidad que tenga como telón de fondo las redes sociales? Bueno, pues si quieren compartir con nosotros su experiencia, buena o mala, les dejamos un número de WhatsApp para que nos manden su mensaje.
Es el 616-486-754.
616-486-754 para que nos digas en tu mensaje de WhatsApp si tu experiencia a nivel pareja con las redes o si has descubierto una infidelidad ha sido algo que te ha dejado marcado en positivo o si ya has pasado esa página.
Pero eso será en unos instantes.
Ya sabes, si me conoces, como me gusta comenzar la noche en París con una canción.
Bienvenidos.
Comentarios de SNQP 769 El Amor en tiempos de Redes 14-04-2025 u522s