Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Delirios de España. Las frivolidades de un país
Delirios de España. Las frivolidades de un país
Podcast

Delirios de España. Las frivolidades de un país 6n5yn

22
3.96k

En el año 2000, Nicole Kidman y Tom Cruise se mudaron a Madrid. El rodaje de Los otros, la película más cara de la historia del cine español, consiguió algo que no había ocurrido antes y que no volvería a ocurrir después: traer Hollywood a España. Aquel choque de culturas fue un “bienvenido Mr Marshall” en el cambio de siglo. Durante un verano, convivieron las estrellas de Hollywood (y sus representantes, sus publicistas y su manera de hacer las cosas) con un equipo de españoles que no sabía dónde se estaba metiendo: cada día se encontraban con una sorpresa nueva (la estrella quiere un camerino nuevo, el director debe hacer 34 cambios en el guion sí o sí, está prohibido mirar a Tom Cruise a los ojos)... en una España que por fin se sentía parte del primer mundo pero que todavía arrastraba viejos complejos de inferioridad. Por un lado, asumían con mucho cachondeo lo de “están locos estos americanos”. Por otro, no había tiempo para frustraciones: había que sacar adelante ese proyecto tan ambicioso a toda costa. Y lo consiguieron. Los otros sigue siendo hoy la película española más taquillera de la historia. Aquella hazaña no fue nada, nada fácil. Y esta es la historia.  g4t2w

En el año 2000, Nicole Kidman y Tom Cruise se mudaron a Madrid. El rodaje de Los otros, la película más cara de la historia del cine español, consiguió algo que no había ocurrido antes y que no volvería a ocurrir después: traer Hollywood a España. Aquel choque de culturas fue un “bienvenido Mr Marshall” en el cambio de siglo. Durante un verano, convivieron las estrellas de Hollywood (y sus representantes, sus publicistas y su manera de hacer las cosas) con un equipo de españoles que no sabía dónde se estaba metiendo: cada día se encontraban con una sorpresa nueva (la estrella quiere un camerino nuevo, el director debe hacer 34 cambios en el guion sí o sí, está prohibido mirar a Tom Cruise a los ojos)... en una España que por fin se sentía parte del primer mundo pero que todavía arrastraba viejos complejos de inferioridad. Por un lado, asumían con mucho cachondeo lo de “están locos estos americanos”. Por otro, no había tiempo para frustraciones: había que sacar adelante ese proyecto tan ambicioso a toda costa. Y lo consiguieron. Los otros sigue siendo hoy la película española más taquillera de la historia. Aquella hazaña no fue nada, nada fácil. Y esta es la historia. 

22
3.96k
La increíble historia del rodaje de Los Otros. Episodio 1: "Nicole is under consideration"
La increíble historia del rodaje de Los Otros. Episodio 1: "Nicole is under consideration"
Una noche, Alejandro Amenábar escuchó unos pasos por el techo y decidió escribir una película de terror. Seis meses después, Alejandro voló a Nueva York para reunirse con Nicole Kidman, Tom Cruise y Harvey Weinstein. Así comenzó el sueño español. 
Magazine y variedades 2 días
32
0
1k
37:45
La increíble historia del rodaje de Los Otros. Episodio 0: "Está muy bien, no parece española"
La increíble historia del rodaje de Los Otros. Episodio 0: "Está muy bien, no parece española"
En los Goya de 1997, un chaval universitario de 23 años arrasó con Tesis, su primera película. Con la irrumpción de Alejandro Amenábar arrancaba una era dorada, en la que el cine español, de repente, empezó a molar entre el público joven. 
Magazine y variedades 3 días
53
5
1.3k
39:42
Delirios de España. La increíble historia del rodaje de Los Otros. Tráiler
Delirios de España. La increíble historia del rodaje de Los Otros. Tráiler
En el año 2000, Nicole Kidman y Tom Cruise se mudaron a Madrid. El rodaje de Los otros, la película más cara de la historia del cine español, consiguió algo que no había ocurrido antes y que no volvería a ocurrir después: traer Hollywood a España
Magazine y variedades 1 semana
10
3
485
03:06
Mar Flores y la portada prohibida – La cara B, con Ángeles Caballero
Mar Flores y la portada prohibida – La cara B, con Ángeles Caballero
Juan Sanguino conversa con la periodista Ángeles Caballero sobre el impacto de las revistas del corazón en las familias de clase media de los años 90. También analizan el fenómeno de las ‘mocatrices’ y ahondan en el calvario mediático que sufrió Mar Flores a lo largo de esa década. Para terminar, Sanguino y Caballero exploran la propia idea de por qué Mar Flores y no otra fue la mujer elegida como emblema de aquel momento.
Magazine y variedades 10 meses
42
21
5.4k
02:05:19
Episodio 6. Sentencia
Episodio 6. Sentencia
La chica que quería salir en las portadas acabó hospitalizada por una de ellas. Sumida en una depresión y, convertida en una obsesión para España, Mar Flores se convirtió en el punto de no retorno para una prensa rosa que cambió asumiendo acciones ilegales y descarnándose en ‘Tómbola’. El periodista Juan Sanguino y aquellos que conocieron a la modelo de primera mano en su época descubren cuándo, cómo y por qué decidió desaparecer. Pero, sobre todo, quién y cuándo la sentenciaron.
Magazine y variedades 11 meses
45
11
3.8k
42:46
Episodio 5. Pecado de amor
Episodio 5. Pecado de amor
Y el cuento de hadas casi se hizo realidad. La chica de a estuvo a punto de entrar en la Casa de Alba y convertirse en Condesa consorte de Salvatierra. 1998 fue el gran año de Mar Flores: una película, un programa de televisión de éxito y un nuevo estatus social. Nunca tuvo tantos ojos pendientes de ella. Y, secretamente (o no tanto), muchos de esos ojos querían verla caer. Porque no olvidemos la moraleja de este cuento: la mujer fatal siempre debe recibir su castigo.
Magazine y variedades 11 meses
36
2
3.8k
40:18
Episodio 4. En boca de todos
Episodio 4. En boca de todos
La vida de Mar Flores era consumida por el público como un culebrón y eso tenía una consecuencia directa: pocos la percibían como un ser humano. Los culebrones, como las revistas del corazón, se cuentan sin artistas emocionales. Sin grises morales. Para llegar a mucha gente debían recurrir a estereotipos y, por eso, fue fácil construir una imagen ficticia de Mar: la mujer fatal, fría, calculadora y ambiciosa. Pero en ese culebrón había más de un guionista en la sombra.
Magazine y variedades 11 meses
34
5
3.7k
40:05
Episodio 3. La espuma de la vida
Episodio 3. La espuma de la vida
De la noche a la mañana, Mar Flores se convirtió en la mujer que más revistas vendía en España. Su relación con el empresario Fernando Fernández Tapias supuso el epítome del lujo, el escándalo y los prejuicios de la sociedad española contra las mujeres. Ella no fue la única (el cliché del empresario y la modelo marcó la crónica social de los 90), pero sin duda fue la que más habladurías despertó. Y casi todas bastante crueles.
Magazine y variedades 11 meses
42
5
3.8k
33:43
Episodio 2. En la tierra de las mocatrices
Episodio 2. En la tierra de las mocatrices
La irrupción de las cadenas privadas trajo consigo un complejo industrial de la belleza: la tele española se llenó de chicas jóvenes, guapas y simpáticas que valían para lo que hiciera falta. Presentadoras, bailarinas, azafatas, actrices, cantantes... lo que años después la cultura popular bautizaría con el término “mocatriz”. Mar Flores fue una de las más rutilantes, pero su ascenso a la fama estuvo lleno de todo tipo de violencias machistas.
Magazine y variedades 12 meses
49
4
4.5k
35:53
Episodio 1. La niña que soñaba con salir en las portadas
Episodio 1. La niña que soñaba con salir en las portadas
La generación de Mar Flores creció con la tele siempre puesta en casa. La tele era un lugar feliz donde todo el mundo reía, bailaba y era bellísimo. La tele era la solución a todos los problemas. Un día, Mar iba caminando con una amiga por un centro comercial y les ofrecieron apuntarse a un concurso de modelos. Mar ganó. El premio era un viaje a París. El premio era salir de a. Y Mar, una vez probó la espuma de la vida, no se volvería a conformar con el agua del grifo.
Magazine y variedades 1 año
47
7
4.9k
26:46
Mar Flores y la portada prohibida - Estreno el 23 de mayo en Podium Podcast
Mar Flores y la portada prohibida - Estreno el 23 de mayo en Podium Podcast
El periodista Juan Sanguino convierte la segunda temporada de ‘Delirios de España’ en una miniserie sobre Mar Flores. Sexo, dinero, fama, poder, glamour, escalada social y una portada prohibida. Seis episodios y una conversación a partir del 23 de mayo en Podium Podcast y todas las plataformas de audio.
Magazine y variedades 1 año
11
0
1.8k
01:17
Delirios de España - Temporada 2 próximamente
Delirios de España - Temporada 2 próximamente
Mujer guapa, mujer fatal, inaccesible, una belleza, un cuerpazo,....  Delirios de España, las frivolidades que cambiaron un país, próximamente estreno de la nueva temporada.
Magazine y variedades 1 año
7
0
1.1k
01:00
Marta Sánchez en la Guerra del Golfo - La cara B con Guillermo Alonso
Marta Sánchez en la Guerra del Golfo - La cara B con Guillermo Alonso
Juan Sanguino y el periodista Guillermo Alonso conversan sobre el efecto de Marta Sánchez en toda una generación de niños, sobre su impacto ético y estético en la sociedad española y sobre cómo el pop solo ha recibido respeto en los últimos años, cuando aquellos niños se hicieron suficientemente mayores para reivindicarlo.
Magazine y variedades 1 año
40
12
3.6k
41:47
Marta Sánchez en la Guerra del Golfo – Parte 2
Marta Sánchez en la Guerra del Golfo – Parte 2
Y volamos al Golfo Pérsico. En este episodio, Juan Sanguino cuenta esas "tres muertes de Marta Sánchez": su actuación para las tropas, su desnudo en Interviú y su debut en el cine, Supernova. Y todo en dos años, durante los cuales Marta fue la mujer más comentada de España. Y sin sacar ni una canción. Pero cuando volvió a la música, lo hizo con un temazo resucitó una carrera que había sufrido tres entierros.
Magazine y variedades 1 año
41
5
3.6k
37:41
Marta Sánchez en la Guerra del Golfo – Parte 1
Marta Sánchez en la Guerra del Golfo – Parte 1
A mediados de los 80, Vicky Larraz abandonó el grupo de pop Olé Olé. A unos kilómetros de allí, una chica llamada Marta lavaba cabezas en una peluquería sin saber que su vida iba a cambiar para siempre: dos años después, Marta Sánchez era la mujer más deseada, comentada y criticada de la nación. En este capítulo, Juan Sanguino cuenta cómo se construyó el mayor sex symbol de la España democrática.
Magazine y variedades 1 año
51
3
4.2k
38:05
Jesulín y sus corridas para mujeres - La cara B con Rosa Belmonte
Jesulín y sus corridas para mujeres - La cara B con Rosa Belmonte
Juan Sanguino conversa con la periodista Rosa Belmonte sobre qué significa realmente el éxito de Jesulín de Ubrique en la España de los 90. Un país post-felipista en el que el pueblo siempre tenía la razón, una tele que descubrió el potencial de las marujas y unos millennials que rechazaron de lleno el toreo. Además, exploran el sistema de “famosos satélite” que las cadenas privadas se vieron obligadas a poner en marcha para rellenar cientos de horas y en concreto el más flamante de todos: Belén Esteban.
Magazine y variedades 1 año
39
6
3k
35:44
Jesulín y sus corridas para mujeres – Parte 2
Jesulín y sus corridas para mujeres – Parte 2
Nueve mil mujeres agitan sus sujetadores como emblema de su libertad y de su deseo sexual. Algunas saltan al coso. La policía tiene que intervenir. En este capítulo, Juan Sanguino relata aquella corrida sin precedentes previos ni réplicas posteriores y lo hace con ayuda de las mujeres que estuvieron allí. Incluida una que, al día siguiente, recibió una llamada de Jesulín con una proposición sorprendente...
Magazine y variedades 1 año
42
2
3k
29:57
Jesulín y sus corridas para mujeres – Parte 1
Jesulín y sus corridas para mujeres – Parte 1
En este capítulo, Juan Sanguino explora un fenómeno mediático sin precedentes: Jesulín de Ubrique, el torero de las mujeres. Una supernova televisiva que se bajaba los pantalones en directo, hacía anuncios de Cola Cao y hasta grabó un disco de canción ligera. Pero lo más inexplicable (e innegable) es su condición de sex symbol nacional. Así se fraguó la fama del último torero estrella.
Magazine y variedades 1 año
47
5
4.1k
31:15
Más alto, que nos oiga Miguel Ángel – La cara B, con Manuel Jabois
Más alto, que nos oiga Miguel Ángel – La cara B, con Manuel Jabois
Juan Sanguino conversa con el periodista Manuel Jabois sobre la resaca del concierto: críticas en la prensa por el carácter festivo del evento, acusaciones de la oposición al PP por apropiarse de la figura de Miguel Ángel Blanco y, sobre todo, tensión por los abucheos contra Raimon y José Sacristan. Sanguino y Jabois reflexionan sobre aquel concierto, su significado y su impacto. ¿Podría hacerse algo así hoy? Es más, ¿debió hacerse en 1997?
Magazine y variedades 1 año
49
6
3.9k
32:40
Más alto, que nos oiga Miguel Ángel – Parte 1
Más alto, que nos oiga Miguel Ángel – Parte 1
En julio de 1997, el secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco provocó una respuesta ciudadana sin precedentes contra la banda terrorista ETA. Terminaban el silencio, el tabú y el miedo. Nacía el “Espíritu de Ermua”. Dos meses después, TVE emitió una gala para conmemorarlo que acabó con 14000 personas bailando la Macarena. Hubo euforia colectiva, abucheos anticatalanistas y anticomunistas y críticas, muchas críticas. “No respondió tanto al Espíritu de Ermua”, escribió Fernando Savater, “como al espectro de Norma Duval”. ¿Pero cómo se fraguó aquel concierto? 
Magazine y variedades 1 año
74
6
4.1k
33:56
Más de Podium Podcast Ver más
El gran apagón
El gran apagón El 11 de abril de 2018 se produjo la tormenta solar más intensa jamás registrada. Dos días después, el planeta quedó en completa oscuridad. Este evento fue conocido como El gran apagón. Una serie de Podium Podcast. Actualizado
A solas... con Vicky Martín Berrocal
A solas... con Vicky Martín Berrocal Vicky Martín Berrocal lleva 30 años de trayectoria profesional y en este videopodcast se sienta con algunos de sus mejores amigos para conversar sobre la vida. En un ambiente íntimo y desde un tono personal y visceral, invita a personas muy conocidas a tener conversaciones privadas que nunca han ocurrido delante de una cámara. Personas conocidas de ámbito nacional e internacional, del mundo de la moda, la música, la televisión, la política o el cine son los invitados de ‘A solas con…’, el videopodcast para hablar sin filtro de amor y familia, sexo, fama, traiciones, dinero, fracasos, decepciones, alegrías y todo lo que os podáis imaginar. Un ratito íntimo para conversar en confianza y desde las tripas gracias a una anfitriona inmejorable. Todas las semanas y gratis, en todas las plataformas de audio y vídeo. Producido por Podium Podcast y PRISA Vídeo. Un podcast de Vicky Martín Berrocal producido por Podium Podcast y LaCoproductora. Ha sido galardonado como Mejor Podcast Revelación (ex aequo) en los III Premios Ondas Globales del Podcast. Directora de producción: Gabriela del Hoyo Dirección: Eugenio Viñas y Miriam Hernanz. Producción: Chevi Dorado y Maite Lizundia. Dirección de fotografía: Luis Almodóvar. Diseño sonoro: Elizabeth Búa. Música original: Lin Cortés. Realización y edición: Luis Almodóvar. Producción: Maite Lizundia y Paloma Oliveira. Operadores de cámara: Olivia López, Marcos Carrasco, Mario Anta, María Díaz y Enrique Oñate. Maquillaje y peluquería: Mariángeles Calvo. Escenografía: Alejandro Sáez. Productores ejecutivos: María Jesús Espinosa de los Monteros y Fran Llorente. Actualizado
Negra y criminal
Negra y criminal Una experiencia sonora que pondrá al límite tu adrenalina Actualizado
Listas del creador Ver más
También te puede gustar Ver más
Aquí hay dragones
Aquí hay dragones AQUÍ HAY DRAGONES, todas esas chinchetas clavadas en el mapa que indican lo que aún no conocemos o queremos conocer mejor. El impulso aventurero de la curiosidad. El libro que no sabías que te gustaba, la película que deseas ver con ojos nuevos... Actualizado
LO QUE TÚ DIGAS con Alex Fidalgo
LO QUE TÚ DIGAS con Alex Fidalgo Cada lunes y jueves Alex Fidalgo recibe a las personalidades más interesantes e influyentes para mantener una charla íntima, espontánea e impredecible. Un oasis para la reflexión en el que no se juzga al protagonista ni se subestima a la audiencia. Actualizado
Maricapáginas
Maricapáginas El club de lectura marica de Enrique Aparicio. Charlas sobre libros con perspectiva LGTBIQ+ en compañía de personas de interés. Actualizado
Ir a Magazine y variedades