Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
GSEIRADIO
Lealtades invisibles con mamá

Lealtades invisibles con mamá 4gs6j

19/5/2025 · 50:44
0
16
GSEIRADIO

Descripción de Lealtades invisibles con mamá y4r6z

Con Martha Aguirre y Gabriela Durán, este episodio profundiza en el vínculo madre-hija desde una perspectiva emocional y sistémica. A través del tema "Lealtades invisibles con mamá", exploran cómo patrones inconscientes y emociones heredadas pueden influir en nuestras decisiones y relaciones. Un espacio de conciencia para sanar, liberar y reconectar con nuestra historia ¡ESCUCHANOS! 53602s

Lee el podcast de Lealtades invisibles con mamá

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Las opiniones vertidas en este programa son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan el pensamiento ni la línea.

Descubre las dinámicas invisibles que posiblemente estén dirigiendo tu vida.

Un espacio de autoconocimiento, exploración y colaboración.

Bienvenidos a Conexión Sistémica.

Una mirada diferente hacia la persona, la familia y la empresa.

Hola, ¿qué tal? ¿Cómo están todos? Muy buenas tardes. Este lunes 19 de mayo.

Hola, Adrien, querida, ¿qué tal? ¿Cómo estás? Muy buenas tardes.

Hola, Martita.

Hola, Martita, buenas tardes. ¿Cómo están todos? Bien.

Una semana más ya de mayo.

Una semana más de mayo, así es.

Ya va a ser medio año.

Ya va a ser medio año. Sí, ya nos queda nada. Como 11 días. Bueno, 12.

Rápido, ¿no? Sí, no, no, no. Rapidísimo.

Pero bueno, seguimos con nuestro tema de lealtades invisibles con mamá.

¿Qué te parece? Sí.

Nada más recordando que es una lealtad inconsciente que, pues, es un patrón emocional o un comportamiento, ¿no? Que a menudo conscientemente nos reconocemos, pero que influencia nuestra manera de vivir y de relacionarnos.

Y es como si estuviéramos atados con hilos invisibles que nos jalan y nos obligan a tener, a seguir caminos que a lo mejor no deseamos o no estamos plenamente conscientes de que estamos siguiendo.

Es correcto. La verdad es que lo hacemos desde un punto de vista inconsciente y muy amorosamente porque la verdad es que lo hacemos en amor o en honor a nuestro sistema que nos trajo, al precio que sea, hasta este punto de la vida.

¿Y se pueden liberar? Claro que se pueden liberar.

¿Con conciencia? Con conciencia, claro, con conciencia, amorosamente y agradeciendo lo que se tenga que agradecer.

Y corrigiendo, pues, de la mejor manera, ¿no? Si es que se llama corrección o haciendo las cosas de manera distinta, ¿no? Dándonos permiso.

Decidiendo, tomando decisiones.

Es correcto.

Así es.

Muy bien.

Y bueno, pues, hemos visto las primeras cinco, ¿no? Es correcto.

Y vamos con las seis.

¿Cuál es la número seis, Gaby? La número seis es la deuda emocional y la renuncia.

Sí.

Y esto es cuando me autosaboteo para no superar a mamá que renuncia a sus sueños, ¿no? Es correcto.

Y vivo como si estuviera pagando una deuda que no es mía.

Así es. Y esta se desarrolla cuando una mamá renuncia a sus sueños y aspiraciones, profesionales pueden ser o intereses de alguna forma, para que podamos desarrollar una lealtad inconsciente en nosotros, sus hijos, y que nosotros no podamos superar sintiendo que eso, pasando sobre el éxito de ella en un momento dado, este autosabotaje es totalmente inconsciente.

Y creo que no es fácil de reconocer, ¿verdad, Gaby? No, no es fácil porque… Pero lo vamos a saber cuando tengamos ese sentimiento de que le debemos a mamá.

Es como una compensación emocional por los sacrificios que ella hizo, ¿no? Mi mamá no pudo estudiar, entonces pues yo, pues sí voy estudiando, pero me cuesta mucho trabajo y voy reprobando y voy haciéndolo con demasiado esfuerzo.

Fíjate que yo descubrí una vez una deuda y tenía que ver ni siquiera con estudios, sino con el ejercicio.

¡Guau! Mi mamá no podía hacer ejercicio y un día haciendo trabajo emocional, trabajo personal, vi con mucha claridad que la resistencia que tenía yo por hacer ejercicio tenía que ver con esta falta de… No era falta de ganas, sino al contrario, era como si mi mamá no pudo hacer ejercicio, pues yo tampoco.

¡Guau! Y era totalmente inconsciente, yo no me había dado cuenta de eso.

Eso está completamente fuera de lugar, bueno, creo yo.

Sí.

Bueno, siempre lo hacemos desde un punto… bueno, desde el amor y es una deuda que queremos compensar emocionalmente, como tú bien dices Paito, sacrificios.

Comentarios de Lealtades invisibles con mamá 5q6a4u

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!