Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Fondos de Inversión y Valores
258. Como construir una cartera en fondos de renta variable

258. Como construir una cartera en fondos de renta variable 6t6h3k

23/5/2025 · 01:00:15
0
2.1k
0
2.1k
Fondos de Inversión y Valores

Descripción de 258. Como construir una cartera en fondos de renta variable n471w

Esta semana os traigo un interesante episodio donde trato como se comporta la renta variable, en el muy largo plazo. Estamos hablando de rentabilidades que pueden parecer excesivar pero el interés compuesto a largo plazo hace que rentabilidades del 10-15 % en el muy largo plazo, hace que podamos multiplicar nuestro capital por 15-20 o 30 veces en periodos de 20-30 años. Explicado con casos de fondos como Bestinfond, Guinnes, BNY Melloón, Seirlen, etc... Si tomamos conciencia de que esto es una inversión empresarial a largo plazo, nos irá mejor cuando los mercados corrigan, pues seremos capaces de actuar de un modo mucho mas racional. Por útimo al final del capítulo hago mención a: Contrato propietario de inversiones. Manifiesto del inversor. Si te ha gustado el programa te agradezco le des un like en la aplicación donde lo estés escuchando para que de esta manera este contenido informativo y divulgativo pueda llegar a mas gente. Para cualquier consulta mi email es: [email protected] ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/660259 28131u

Lee el podcast de 258. Como construir una cartera en fondos de renta variable

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Bienvenidos una semana más al podcast sobre inversión y educación financiera, fondos de inversión y valores. Mi nombre es Eusebio Gómez, soy asesor financiero y tengo la misión de hacer las cosas de manera diferente, ayudar a muchas personas a lograr buenos resultados financieros y con ello proporcionarles el conseguir la vida que desean llevar. Para cualquier duda o consulta sobre este podcast mi dirección de email es eusgómez.gmail.com.

Empezamos como siempre recordando la responsabilidad y el aviso legal. El actual podcast tiene un carácter informativo y divulgativo. No supone bajo ningún término ninguna recomendación de compra o de venta de ninguno de los fondos o acciones mencionados en el mismo. La publicación de este podcast es a título personal.

Al reflejar opiniones, su contenido es meramente informativo y por tanto no debe ser tratado como recomendaciones de valoración de cartera, compra o venta de ninguno de los productos mencionados, ni servir de base para recomendaciones de inversión. Cada persona debe conocer su horizonte de inversión y su perfil como inversor. Cada inversor ha de realizar su análisis previo antes de tomar una decisión de inversión y en cualquier caso es responsable de sus acciones.

Bueno pues sin más dilación empezamos con el capítulo de esta semana. Como siempre agradeceros y recordaros y le deis like en la aplicación donde lo estés escuchando porque eso nos ayuda mucho a que nos posicionen el podcast dentro de las mayores posiciones en las plataformas y podamos tener mayor mayor visibilidad. Bueno como dije en algunos episodios anteriores en este capítulo vamos a hacer un podcast hablando de cómo construir una cartera en fondos de renta variable. Hace pocas semanas hicimos uno de renta fija y bueno pues vamos a repasar cómo construir una cartera en renta variable. Mirad, lo más aconsejable en estos casos es hacer una cartera que sea lo más global posible, que tenga todo tipo de geografías incluyendo emergentes.

Para que nos hagamos una idea el peso de emergentes en el PIB global es del 50% mientras que el peso de emergentes en el índice MSCI World es de un 10%. Aquí de entrada ya empezamos a ver una enorme dispersión pero es más dispersiones porque las empresas de Estados Unidos representan actualmente el 70% de dicho índice mientras que mercados emergentes representa un 10%. Más datos, el 85% de la población mundial reside en países emergentes y contribuye como hemos visto antes a la mitad del crecimiento del PIB. Por lo tanto debemos de tener esto en cuenta y en un momento dado ponderar un poquito más mercados emergentes.

Sería conveniente al construir la cartera bueno pues que la tengamos en todo tipo de sectores consumo, tecnología, salud, etcétera y hacerlo la mejor forma es hacerlo vía buenos gestores de fondos y que sean ellos quienes se encarguen de seleccionar buenas compañías y desde mi punto de vista no es buena opción hacer fondos temáticos bueno y que si el grueso principal de nuestra cartera si sean fondos vamos a llamarle globales fondos temáticos tienen la indiosengracia de que el gestor sí o sí por mandato tiene que invertir en el sector que tenga tecnología, salud, etcétera y muchas veces no es lo más conveniente porque esos índices se pueden poner muy caros el dinero sigue entrando y aunque el gestor quiera tiene que seguir inventando y invirtiendo en esos mismos sectores.

Ojo siempre estamos hablando y en estos casos de renta variable para carteras con un horizonte de inversión superior a los 10 años y evidentemente no estar cambiando cada 3-4 meses de fondo o de perfil de riesgo ¿de acuerdo? este tipo de carteras y de los fondos que vamos a ver a continuación que vamos a ver un grueso importante de ellos tendrán en determinados momentos como puede ser uno o dos años con rentabilidades vamos a llamarle peor que los índices ya anticipamos que será así seguro pero en uno o dos años eso no quiere decir que a largo plazo con periodos de más de siete años lo hagan peor que los índices lo deberían de hacer mucho mejor así nos lo ha demostrado la historia y ahora lo iremos viendo ¿vale? la mayor parte de estos fondos que vamos a comentar baten al índice de referencia a largo plazo pero es más si no lo van a hacer

Comentarios de 258. Como construir una cartera en fondos de renta variable 36yt

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!