Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
PsicoGuías por Helena Echeverría
Una Nueva Forma de Entender la Motivación | 328

Una Nueva Forma de Entender la Motivación | 328 62q1c

26/5/2025 · 29:25
0
954
PsicoGuías por Helena Echeverría

Descripción de Una Nueva Forma de Entender la Motivación | 328 443x5c

En este episodio desmontamos una idea muy común: creer que necesitamos sentirnos motivados para actuar. Veremos por qué esta forma de entender la motivación puede convertirse en una trampa y qué hacer cuando no aparecen las ganas ni la energía. 🎖️Hazte Fan este podcast: https://ivoox.librosgratis.biz//315218 ❤ Si te ha gustado el episodio: dale ME GUSTA, déjame un comentario y comparte con el mundo. ¡Muchas gracias! ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/315218 3f4az

Lee el podcast de Una Nueva Forma de Entender la Motivación | 328

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Hola, ¿cómo estás? Te doy la bienvenida una semana más a este espacio de Psicología y Desarrollo Personal. Te saluda Elena Echeverría, psicóloga y fundadora de psicoguias.com.

Hoy quiero que hablemos sobre el tema de la motivación. O mejor dicho, sobre la sensación de que no tenemos motivación o de que nos falta. Esa idea de, es que no me siento motivado, es que no tengo ganas, me falta fuerza de voluntad, no tengo disciplina. ¿Te suena esto? Es un diálogo muy común y muchas veces lo aceptamos como una verdad incuestionable.

Pero ¿y si te dijera que no es verdad que te falte motivación? ¿Y si el problema no está en la motivación, sino en la forma en la que la estamos entendiendo? La mayoría de nosotros hemos aprendido a ver la motivación como un estado emocional, como si fuera una especie de energía mágica que aparece cuando nos sentimos bien, con ganas, positivos e inspiradas. Y si no aparece, entonces creemos que no podemos empezar nada. Nos decimos ya lo haré cuando me sienta con energía, cuando me apetezca, cuando tenga más ánimo.

Y lo vamos dejando y dejando. Caemos en lo que podríamos llamar el modo espera. Esperar a sentirnos de una determinada manera para actuar.

¿Y aquí qué pasa? Que caemos en una trampa. Y es la siguiente. Creemos que tenemos que sentirnos motivados para actuar. Pero no es así. No hace falta esperar a que te sientas con ganas, ni con confianza, ni con energía. Lo que hace falta es un compromiso con lo que realmente es importante para ti. Y esto lo va a cambiar todo.

La motivación no es ese empuje emocional del que siempre hablamos. Si lo reducimos a eso, nos quedamos atrapados aquí. En realidad, y esto es muy importante, la motivación es simplemente el deseo de hacer algo. Y aquí vamos a cambiar esa idea con respecto a la motivación. La motivación simplemente es el deseo de hacer algo. Y ese deseo está.

Es algo que está siempre presente, aunque no venga acompañado de entusiasmo. Cada vez que tomas una decisión, por pequeña que sea, hay un deseo detrás. Cuando comes, te duchas, revisas el móvil, cancelas un plan, vas al gimnasio o no vas. Siempre hay una motivación en juego. Lo que ocurre es que a veces compiten entre sí diferentes motivaciones. Por ejemplo, imagina que has dicho que quieres hacer ejercicio porque valoras tu salud, tu bienestar y tu energía.

Pero cuando llega el momento de hacerlo, estás cansado, cansada, ha sido un día largo, estás de mal humor y acabas en el sofá viendo una serie. ¿Qué ha pasado aquí? ¿Crees que el problema es que te falta motivación? La respuesta es no. Simplemente, en ese momento, tu deseo de descansar y evitar molestias ha sido más fuerte que tu deseo de cuidarte a largo plazo.

Lo que ha pasado en esta situación, en este ejemplo que te estoy compartiendo, es que entre esas diferentes motivaciones, ha ganado esa motivación a corto plazo de descansar y evitar la molestia que va a suponer hacer ejercicio. Esto ha sido más fuerte que tu deseo de cuidarte a largo plazo. Y esto no es un fallo, es simplemente humano, somos humanos.

Pero si no somos conscientes de este conflicto interno, acabamos diciéndonos es que no tengo motivación. Y ahí es donde empezamos a construir una historia que nos limita. Nos decimos que nos falta disciplina, que no tenemos fuerza de voluntad, que no somos constantes. Y cuanto más nos repetimos todo esto, más atrapados nos quedamos en esa identidad.

Y aquí estamos muchas veces construyendo una manera de vernos, una historia mental de que me falta disciplina, no tengo fuerza de voluntad, me falta energía, me falta motivación. Y esto es algo que nos está limitando. Date cuenta de este diálogo interno y mira la motivación desde este nuevo enfoque. Y ahora vamos a ver una idea también fundamental. No necesitamos estar motivados para actuar.

Te repito, no necesitas estar motivado para actuar. No necesitamos sentirnos con energía ni con inspiración para empezar. Lo que necesitamos es aprender a actuar desde el compromiso, desde lo que valoramos aunque no tengamos ganas. Esto no quiere decir que ignores cómo te sientes, ni que te esfuerces constantemente. No se trata de exigirnos ni de empujarnos a hacer sin parar. Se trata de comprender que muchas veces lo que llamamos

Comentarios de Una Nueva Forma de Entender la Motivación | 328 s5b50

A